La joven empresa oriental fundada en Kunshan en 2016 ha filtrado las fotos de uno de sus próximos proyectos. Y a la vista de las mismas, la Zeths ZRF 500 R es una moto de estilo clásico, como las de resistencia de los 80.
Con ella quizás podría entrar en el mercado occidental, algo que no ha sucedido con sus dos primeros modelos: la Boger 250 y la Naja 250. La primera una moto de estética bobber, y la segunda una chopper. Ambas con clara inspiración en el estilo de las motos americanas, con horquilla tipo springer, cuadro trasero rígido y un motor bicilíndrico en V con refrigeración por aire.
También podría ser motivo de entrada en el mercado de este lado del mundo el desarrollo de un modelo con base en su motor V-Twin de 1.000 c.c., el cual ha sido denominado por Zeths ZT1000. La V es a 60º y la potencia máxima declarada rondaría los 80 CV. Un motor perfecto para una roadster ya de gran porte.
En cuanto a la Zeths ZRF 500 R, con su estilo clásico de fabricación en China, intuimos que está propulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 500 c.c., al menos si tenemos en cuenta la inscripción de su carenado. Sus dimensiones contenidas también invitan a pensar en una moto de media cilindrada.
La horquilla invertida, doble disco de freno, pinzas radiales, basculante monobrazo o la instrumentación digital, ofrecen la imagen de una moto con buena calidad de componentes y terminación.
Se ve bien bonita. Es como si una Bimota llevara los colores de Rothmans 🙂
Acabo de ver las 250 que tienen y la verdad hacen una pinta estupenda…parecen hechas en un taller de custom del bueno… si su idea de hacer motos es esta… SE LA COMPRO !!!
A falta de verla en directo, cosa que dudo, parece la «Moto Feber». La presencia china en el mundo de la moto es resultado de su afán por hacer negocio con todo. China no tiene carisma, bagaje o tradición motociclista. Sus motos carecen de alma.
Tampoco tenian carisma las motos japonesas (copias muy mejoradas de las motos britanicas), en cuanto a motor fiabilidad y facilidad de uso, con los chasis tardaron un poco mas…sin embargo nadie discute de ellas ahora… Rafagas !!!
Hombre, la CB750 tardaron unos pocos meses en «diseñarla», aún con sus carencias y/o influencias, siendo un hito en la historia del motociclismo. Hablamos, si no me equivoco, de 1969. Y la W800 de Kawa es una «copia», con mil matices, de una BSA A10, ya que las fabricaron con licencia en su día. Bien chulas que son. China y motos, China y jamón, China y lo que quieras: 0% alma, 100% negocio.