Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta con la nueva modalidad eléctrica es el reciclado y deshecho de las baterías. En su línea por seguir tomando medidas para el cuidado del medio ambiente, Zero Motorcycles ha llegado a un acuerdo con Reneos para gestionar el reciclaje y recolección de las baterías de sus motos eléctricas.
Reneos, para los que no la conozcáis, es la plataforma europea para la recogida y el reciclaje de baterías de iones de litio, que dispone de una amplia red internacional de organizaciones ya que combinan la experiencia de diferentes iniciativas locales de recogida y reciclaje.
Esta plataforma ya comenzó el pasado mes de octubre con la recogida de baterías para Zero Motorcycles en Europa.
También en España pues os recordamos que la firma estadounidense está presente de forma directa en nuestro país desde septiembre, con un ambicioso plan de crecimiento, reflejo de la importancia estratégica que tiene España para Zero Motorcycles en Europa.
Más vehículos eléctricos, más baterías y reciclaje especializado
Evidentemente, el aumento de fabricación y venta de vehículos eléctricos ha propiciado un crecimiento exponencial de las baterías EV, y seguirá siendo así.
Este aumento generará a su vez una mayor demanda, y necesidad, de soluciones sostenibles para la recogida y el reciclado de esas baterías.
Por eso, es muy importante una colaboración internacional a fin de apoyar la industria de los vehículos eléctricos, que está organizada a escala europea y mundial.
Pero la recogida de baterías de iones de litio requiere de conocimientos técnicos específicos. Por eso, las principales organizaciones de la industria del reciclado de baterías de Bélgica, Países Bajos, Alemania, Italia, Noruega y España unieron fueros para crear Reneos, la primera red integral que permite la recogida y reciclado a gran escala de baterías de iones de litio para empresas multinacionales.
Las organizaciones nacionales garantizarán el transporte y almacenamiento seguro de las baterías gastadas y dañadas respetando las directrices europeas y la legislación nacional para el transporte de mercancías peligrosas, antes de dar a estas baterías una segunda vida mediante su reutilización o desmontaje para su reciclaje.
Te recomendamos