fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Yokoyama (Honda): “Podemos hacer un motor tan potente como el de Ducati”

Tan sólo tres victorias en dos temporadas es un bagaje flojísimo para el equipo más potente y laureado del Mundial de Motociclismo. Honda necesitaba tanto del regreso de su piloto estrella, Marc Márquez, como de hacer una moto radicalmente nueva para este 2022. Y ambas cosas han tenido lugar.

A continuación, os ofrecemos parte de una entrevista que el prestigioso periodista Max Oxley realizó a Takeo Yokoyama, director técnico de HRC, para Motor Sport Magazine.

Sin su principal estandarte, Marc Márquez, Honda pareció perdida, tanto en 2020 como a principios de 2021. El cambio de los neumáticos de Michelin pareció afectar más a la marca del ala dorada que al resto de equipos, haciendo sus motos más críticas que las otras.

El neumático trasero de Michelin cambió para 2020. Costó aprender a gestionar su funcionamiento, pero parece que por fin se ha dado en el clavo con la nueva moto de 2022. Entonces, ¿cuál es el objetivo de Honda para este año?

“¡El objetivo es ganar el título! Técnicamente hablando, lo que queremos lograr es poder utilizar el neumático trasero de manera más eficaz, eso está claro. La temporada pasada fue el segundo año con este neumático y empezamos a entender cómo usarlo”.

En el último trimestre de la temporada pasada las cosas empezaron a cambiar…

“Al final de la temporada pasada, la forma en que nuestros pilotos pilotaban la moto -que se basa en el neumático- cambió, porque empezamos a entenderlo más y más. Pero el año pasado había límites con las cosas que podíamos trabajar en la moto (el desarrollo de los motores se congeló), por lo que no pudimos cambiar las cosas radicalmente. Sin embargo, nuestra comprensión (del neumático) mejoró, por lo que ahora estamos aplicando todo lo que entonces aprendimos a nuestra moto de 2022”.

“El equilibrio (de la tracción) es especialmente importante, porque no siempre se puede tener a ambos neumáticos funcionando al 100%: cuando un neumático está funcionando se ha de sacrificar un poco el otro y viceversa, pero para un rendimiento total debes hacer el mejor equilibrio entre los dos”.

 

Un motor tan rápido como el de Ducati

La moto de 2022 es nueva…

“Sí, es un gran rediseño porque, cuando estás perdiendo, cuando los resultados son malos, es más fácil hacer un cambio radical. Cuando estás ganando es más difícil hacerlo, eso también es cierto”.

Las Ducati siempre tienen la mejor velocidad máxima… ¿es posible obtener la misma potencia de un motor de válvulas neumáticas que de un motor desmodrómico?

“No puedo decir si el sistema desmodrómico tiene ventaja porque no tengo experiencia en eso, pero creo que un motor de válvulas neumáticas puede, por lo menos, igualar a un motor desmodrómico”.

¿Para la moto de 2022 se ha trabajado en la rigidez del chasis?

“No solo en la rigidez. Si solo quisiéramos cambiar la rigidez, podríamos haber mantenido todo igual y simplemente cambiar el grosor de las secciones del chasis, o la construcción de su interior. Pero, obviamente, los cambios que estamos haciendo para la moto de 2022 no son solo un tema de rigidez, por eso también hemos cambiado la construcción, el equilibrio y la geometría de la moto”.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

7 comentarios en «Yokoyama (Honda): “Podemos hacer un motor tan potente como el de Ducati”»

  1. DORNA ha puesto a Michelín para cambiar a su antojo y desbancar la marca que DORNA necesite, si no teniendo acceso a las centralitas lo tienen bastante fácil, es la manera de imponer igualdad injusta en el campeonato porque si un equipo trabaja mejor que otros y consigue hacer una moto un poco superior lo van a capar, estoy a favor de la igualdad mecánica porque lo que había antiguamente era de vergüenza pero ahora la manipulación es total, es un campeonato dirigido por DORNA en todos los sentidos

    Responder
  2. En respuesta a JPM.
    Según lo que entiendo por tu comentario, Dorna «permitirá» a Ducati ganar un campeonato de MotoGP (para que Ducati se ponga contenta), y hacer que Michelin (o al fabricante de neumáticos que sea) rehaga sus ruedas, para que gane… ¿Aprilia, KTM? Recordemos que Suzuki ya ganó en 2020, Yamaha en 2021.

    Responder
  3. Hola a todos .esta claro que DORNA maneja todo para que su circo se venda.vayamos a superbike donde el reglamento impone limite de RPM a cada marca, el 2021 kawasaki 14500 rpm ,yamaha 15000rpm ducati 15500 rpm.quien vio a REA tener q usar todo el ancho de pista para doblar y las ducati rodando por el medio del asfalto y al salir a la recta hacerle 3 motos de diferncia .y al mismo REA jugandose la cabeza para poder seguir el ritmo del turco .veremos como esta esto armado .para terminar sabeis lo que significa 1000 rpm de diferencia ????? respuesta 15 o mas hp de potencia.

    Responder
  4. Creo que habláis desde la barra del bar. Nunca, en la historia del motociclismo, ha habido tanta igualdad mecánica. Y esto es gracias a la normativa de DORNA. Antes había pilotos doblados en todas las carreras. Hoy entre el primero y el 15, después de 22 vueltas, puede haber una diferencia de menos de 7 segundos… Los ganan son los mejores. Hoy la moto es secundaria. El pilotaje es el factor decisivo.

    Responder
  5. Lo de wsbk es una vergüenza,lo justo seria que todas las marcas compitan con las mismas RPM y que la diferencia las hagan los riders.

    Responder
  6. Estimados, es un espectáculo y debe seguir con el máximo de audiencia para tener ganancias. Si DORNA no tiene control hay desmadre, solo con ver el desenlace de la F1 es suficiente para entenderlo, más fácil en F1 cuando hay solo hay 2 autos rápidos y los pilotos influyen menos, cosa distinta en la moto.

    Responder
  7. Las ducatis deberían contratar a Márquez para que puedan ganar un campeonato siempre tienen la mejor moto pero nunca cuajan, el año pasado Márquez al final de la tercera parte del campeonato fue el más consistente y el que más punto sumo de todos lastima que sufrió nuevamente un accidente pero ya Márquez estaba peleando la punta con las ducatis y este año las ducatis volverán a encontrarse con un duro y fuertísimo Márquez para ganar el mundial

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4