La Yamaha XSR900, modelo insignia de la gama Sport Heritage, es la prueba definitiva de la filosofía Faster Sons en acción. Inspirada en el diseño de algunas de las legendarias máquinas históricas de Yamaha, esta motocicleta de alto rendimiento es la prueba viviente de las décadas de intensa investigación y desarrollo. La XSR900 tiene un aspecto de moto deportiva de los ochenta, pero debajo de esa apariencia se esconde una magnífica tecnología de alto rendimiento.
La XSR900 mantiene su identidad en todo tipo de rutas. Se enfrenta con comodidad tanto a carreteras con curvas de ensueño como a rectas abiertas. Está equipada con el más moderno paquete electrónico para proporcionar al piloto el más alto nivel de control en cualquier tipo de situación. Además, incorpora cambio Quickshift deportivo, así como un funcional control de crucero. Todo ello con la finalidad de poder moverte a tu antojo con esta potente máquina de tres cilindros.
Diseño de la Yamaha XSR900
El diseño de esta motocicleta ofrece una mezcla de estilo deportivo atemporal con referencias a las legendarias motos de competición de Yamaha de los ochenta. Está equipada con materiales de la más alta calidad de arriba abajo. Ofrece un espacioso y confortable puesto de pilotaje, unos tapones de la horquilla perforados y unos controles de pie de aluminio forjado que se adaptan a cualquier superficie. Además, también está el asiento bicolor con dobles costuras, con una sujeción de liberación rápida y con unos estribos plegables para el pasajero, dejando patente que pertenece a una categoría de moto de alta gama.
La Yamaha XSR900 ofrece una ergonomía extraordinaria que permite una flexibilidad y versatilidad en conducción tanto deportiva como urbana o relajada. La posición de conducción está ligeramente inclinada hacia atrás, con un manillar ancho enfocado para dominar la conducción en todo momento.
En la vista frontal monta el clásico faro redondo que caracteriza a todas las motos Sport Heritage, que además ofrece una iluminación totalmente LED con un proyector dividido y una luz diurna semicircular. El piloto trasero queda oculto bajo la parte trasera del asiento y ofrece un aspecto ahumado que realza el aspecto atemporal.
Más características de la Yamaha XSR900
En cuanto al sistema de frenado de la XSR900, la motocicleta incluye una bomba de freno radial Brembo y un doble disco delantero de 298 mm. Este sistema debería proporcionar una frenada potente y precisa a cualquier velocidad. En cuanto al sistema de suspensión trasero, dispone de bieletas de progresividad que son fáciles de adaptar a tus necesidades. Si hablamos de las llantas, estas están fabricada con el innovador proceso Spinforged, el cual minimiza el peso no suspendido y eso permiten al conductor disfrutar de un comportamiento dinámico más efectivo y seguro.
Pese a su aspecto retro, la XSR900 incorpora uno de los más avanzados paquetes de control electrónico. Este sistema está compuesto de varios otros sistemas como por ejemplo el control de tracción sensible a la inclinación, el control de deslizamiento y, por último, el sistema de control de levantamiento de rueda delantera (anti wheelie). Todo ello para garantizar un pilotaje seguro en todo tipo de condiciones. Dispone de varios modos de conducción que se pueden seleccionar y gestionar a través de la instrumentación TFT a todo color.
La XSR900 rinde homenaje al pasado con colores y gráficos y la más llamativa es la Legend Blue, una interpretación moderna de uno de los esquemas más famosos de Yamaha para competición.
Motor, chasis y embrague
El motor CP3 de 889cc de Yamaha es el complemento perfecto para el deportivo y versátil chasis Deltabox de la Yamaha XSR900. El motor de tres cilíndros en línea es capaz ofrecer una potencia máxima de 119 CV y un par de 93 Nm. Esta mecánica permite divertirnos con una conducción excitante en carretera, haciendo subir la aguja del cuentarrevoluciones hasta el límite o, por el contrario, disfrutar de unos paseos o viajes con tranquilidad. Además, entre las opciones disponibles, existe la posibilidad de añadir un escape Akrapovic con el que disfrutar de un sonido excitante en todo momento.
En cuanto a lo que se refiere al chasis, el diseño del Deltabox de Yamaha es conocido por su combinación de resistencia y ligereza, y la XSR900 incluye la última versión, que cuenta con paredes de diferente grosor pensadas para proporcionar una conducción deportiva y precisa con un gran tacto y nivel de respuesta. El basculante es largo y aporta un nivel alto de versatilidad a la hora de conducirla, proporcinando una buena tracción en todo momento y sin perder de vista la agilidad dinámica.
En cuanto al cambio de marchas, la XSR900 presenta un alto nivel de prestaciones que incluyen, entre otros elementos, el cambio Quickshift up & down, que permite subir o bajar de marcha sin necesidad de accionar el embrague, que, por cierto, es asistido y antirrebote para evitar los movimientos indeseados al reducir la velocidad ante una curva.
La Yamaha XSR900 se encuentra actualmente por un precio de 11.499€.
Pack Racer
El Pack Racer garantiza una mejora para los motoristas más deportivos. Estos cambios incluyen las manetas de freno y de embrague junto a los topes anticaída que protegen el motor. También destacar de la parte delantera y trasera el diseño despejado que ofrecen tanto el guardabarros delantero de aluminio como el minimalista portamatrícula deportivo.
- Mejora la imagen dándole un estilo más deportivo.
- Guardabarros delantero de aluminio con el logo de Yamaha en relieve.
- Manetas ajustables en distancia y pintadas en negro, también con el logotipo Yamaha grabado a láser.
- Escape Akrapovic, más ligero que el de serie y de inspiración deportiva, con el característico de la firma eslovena.
- Topes anticaída de aluminio mecanizado y anodizado con el logotipo Yamaha.
- Portamatrículas fabricado en aluminio y de aspecto minimalista y deportivo; dispone de soportes y tapas para los intermitentes.
Todo el paquete completo está a un precio de 2370,39€
Pack Weekend
Yamaha ofrece, a parte del Pack Racer para los amantes de la competición, dos packs más asequibles y para otro tipo de pilotaje.
Por un lado encontramos el Pack Weekend, que permite convertir tu XSR900 en una Roadster ideal para largos trayectos. Este pack incluye dos maletas blandas de 13,5 litros con capacidad para 5 kilogramos cada una con forro impermeables para proteger el equipaje de las inclemencias del tiempo. Además, incluye un cargador USB para cargar tu navegador o teléfono durante el viaje.
- Maletas laterales blandas y ligeras, con 13,5 litros de capacidad y forro impermeable
- Los soportes laterales son ligeros y lucen un diseño minimalista que pasan prácticamente desapercibidos cuando no se montan las maletas en ellos.
- Toma de 5 voltios a prueba de humedad y con protección contra sobrecarga.
El pack Weekend se vende por un precio de 615,89€
Pack Street
Por otro lado, está el ‘Pack Street‘, que garantiza un acabado premium para convertir la XSR900 en una heroína urbana. Dale un toque especial a la parte delantera con la visera para el cuadro de mandos deportiva con ventilación, el protector de faro y el guardabarros delantero negro de aluminio. Mejora el agarre al depósito con las almohadillas para las rodillas pensadas para las curvas más rápidas y un control de conducción definitivo, a la vez que logra un acabado despejado de la parte trasera con un aspecto aún más deportivo gracias al portamatrículas.
- Embellecedor para el frontal del tablier, de estilo deportivo y con salida de aire.
- Portamatrículas fabricado en aluminio y de aspecto minimalista y deportivo; dispone de soportes y tapas para los intermitentes.
- Guardabarros delantero de aluminio con el logo de Yamaha en relieve.
- Cubierta para el faro con rejilla de estilo clásico, homologada por la WVTA.
- Apoyo de caucho para las rodillas que además de mejorar el aguarre de nuestras piernas en las frenadas sirven también como protector del depósito.
El pack street tiene un precio de 664,29€, con el que adaptarás tu XSR900 al estilo más urbano.
Estoy de motos de carretera SIN carenado, y con manillar de «motocross», hasta los mismísimos.
Por cierto, ¿dónde están las tapas laterales y el colín de esta moto?.
Menuda preciosa deportiva -usada, se entiende- de los ´80 ó ´90 me compro yo -Bimotas y MVs Agustas, incluídas- por lo que vale ese cacharro «neorretro».