fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Una moto con chasis de plástico y carbono, la trialera eléctrica Yamaha TY-E 2.0

La marca de Iwata ha presentado su segundo prototipo de moto de trial eléctrica, la Yamaha TY-E 2.0, que mejora en peso y potencia respecto al primero modelo de hace unos años.

La segunda evolución de la primera TY-E presentada en marzo de 2018 -ahora hace exactamente cuatro años- exhibe un nuevo chasis monocasco de material composite CFRP -Carbon Fibre Reinforced Plastic, plástico reforzado con fibra de carbono-, además de nuevos componentes electrónicos. Sí, una moto con chasis de plástico y carbono.

Detalle de la Yamaha TY-E 2.0
El chasis es de materiales composite, CFRP, plástico reforzado con fibra de carbono.

Pero lo más sorprendente es la incorporación de una batería de iones de litio mucho más compacta y que tiene dos veces y media más capacidad que la del modelo anterior y que pesa un 20% menos, lo cual es una barbaridad.

Imagen de la batería de la Yamaha TY-E 2.0
La nueva batería tiene 2,5 más capacidad y pesa un 20% menos que la de la TY-E 2018.

La Yamaha TY-E 2.0 participará esta temporada en el Mundial de trial

El funcionamiento, tracción y tacto del motor eléctrico también mejora con la incorporación de nuevos sensores, embrague y electrónica de control, que monitoriza cualquier cambio en el agarre.

Llantas, frenos y suspensiones siguen sin cambios, y se añade una nueva carrocería plástica así como nuevos guardabarros.

La nueva TY-E 2.0 participará en algunas pruebas del Mundial de Trial de esta misma temporada con el piloto Kenichi Kuroyama, y será exhibida en el próximo 49 Salón de Tokio que abrirá sus puertas este mismo fin de semana.

Foto d ela nueva Yamaha TY-E 2.0 2022
El nuevo chasis de CFRP es, a la vez, más ligero y resistente, y el motor eléctrico tracciona mejor.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4