En Yamaha son consciente de que en un futuro la tecnología de conducción autónoma llevará al “self-riding”, al menos de forma opcional. No parece muy lógico en motos como una YZF-R1, o una Ténéré 700. Pero, entre pequeñas motos eléctricas como el nuevo NEO´s, para uso urbano, podría ser interesante y muy práctico.
Es por ello que destacamos la tercera inversión fuerte que realiza la marca de los diapasones en Tier IV Inc., tras las de 2017 y 2019. Y es que esta empresa es líder en el desarrollo de Autoware, el primer sistema operativo de conducción autónoma de código abierto.
Ya destacamos en su momento el espectacular motobot. Un robot capaz de pilotar una R1 a 200 km/h y que forma parte del desarrollo de tecnología por parte de Yamaha con respecto a la conducción autónoma.
Yamaha destaca que su objetivo es lograr la conducción automatizada a baja velocidad en condiciones muy específicas. Y para ello no escatiman en medios. Así, junto a Bridgestone y otros inversores, el montante aportado a Tier IV es ya de 88 millones de euros. Y estamos sólo dando los primeros pasos hacia la conducción autónoma.
¿Tendrá un efecto inmediato toda esta inversión por parte de Yamaha en tecnología de conducción autónoma? Claramente no. Serán los motoristas del futuro los que se aprovecharán de nuevas formas de movilidad. La conducción autónoma llegará irremisiblemente de una u otra forma a la motocicleta. Y algunos de los grandes fabricantes no quieres quedarse atrás en esta carrera de resistencia.
Te recomendamos