Sin categoría
Yamaha R1 2015: MotoGP de calle
Hay mucho de qué hablar sobre la nueva Yamaha R1 de 2015, porque nunca antes la firma japonesa había aplicado tanta tecnología de MotoGP en una de sus motos. Yamaha dice literalmente: “La R1 siempre ha sido una moto de calle pensada para poder disfrutar de ella en circuito, pero esta nueva R1 es una moto de circuito con la que también se puede circular por carretera”. Una definición perfecta de lo que me he encontrado hoy mismo en el circuito de Eastern Creek.
He dado muchas vueltas con ella, concretamente una hora y media si contamos las cuatro tandas de 15 minutos con la versión base y las dos con las R1M (difiere de la base sobretodo en que dispone de suspensiones electrónicas “inteligentes”). Y la conclusión tras esta primera toma de contacto es que Yamaha no se ha andado con medias tintas. Todo es nuevo de arriba a abajo, no conserva nada del anterior modelo. El motor, un tetra de 200 CV (con tecnología de calado de cigüeñal y orden de encendido Crossplane), resulta extremadamente fácil de llevar al límite gracias a la ingente cantidad de electrónica con la que se ha dotado. Y es que a esta nueva R1 no le falta de nada: Traction Control, Slide Control, cuatro mapas de potencia, Launch Control, Anti Wheelie, ABS+UBS… una auténtica barbaridad.
Además, se ha reducido el tamaño y el peso (declara 179 kg en seco), centrando la atención sobretodo en lograr una moto fácil de conducir, pero muy efectiva en circuito. La configuración Crossplane de su motor ya la conocemos; muchos bajos y una aceleración superprogresiva y muy contundente. A esto se le debe añadir que ahora, con toda la electrónica que incorpora, abrir gas en la salida de curva es tan fácil como hacerlo con una moto de 60 CV. Eso sí, que eso no nos confunda: cuando le abres al grifo las curvas se acercan a una velocidad pasmosa. Las aceleraciones son muy sólidas y las revoluciones suben de manera fulgurante, así que el pie tiene que estar siempre en su sitio para darle a la palanca de cambio en el momento justo. Por cierto, el nuevo Quick Shifter que incorpora es sencillamente una maravilla…
No os perdáis la prueba que se publicará este mismo martes en el Solo Moto Actual, donde os explicaré con todo detalle la satisfactoria experiencia vivida sobre esta maravilla salida de la factoría de Yamaha… ¡y donde os explicaré un secreto sobre ella!
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 6 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento