fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba Yamaha Niken GT: My Way

Ya estamos muy acostumbrados a ver circular por calles y carreteras vehículos de tres ruedas. Scooters en su mayoría enfocados a un uso eminentemente urbano. Sin embargo, hay una clara excepción, la Yamaha Niken GT. Un diseño de la marca japonesa que, libre de ataduras, muestra un camino diferente para adentrarse en el mundo del gran turismo, con espíritu deportivo y un carácter singular.

“He vivido una vida plena, he viajado por todos y cada uno de los caminos, y más, mucho más que esto, lo hice a mi manera”. Esa es parte de la letra de la canción My Way de Frank Sinatra, melodía que inspiró la Doctrina Sinatra a Mijaíl Gorbachov y permitió una cierta apertura en el bloque soviético, de manera que los países del Pacto de Varsovia podrían resolver sus problemas internos a su manera.

Yamaha también sabe hacer las cosas a su aire, sin preocuparse de lo que puedan hacer los demás, libre de toda atadura. Por eso alumbró allá por 2018 la primera motocicleta de tres ruedas. Y nótese que digo motocicleta, no scooter, trike o similares, sino una verdadera moto, sólo que en este caso con un tren delantero doble.

Yamaha Niken GT

Además, Yamaha inauguraba este concepto dentro de un segmento concreto, el de las sport-turismo, sumando así un nuevo argumento a su bien representada gama en la figura de la Tracer con sus diferentes cilindradas.

Pero si de algo puede presumir esta Niken GT es precisamente de ser capaz de viajar por todas partes a su manera. Como ejemplar único que es presume además de su aporte extra en materia de seguridad, garantizado por su doble huella delantera que otorga una confianza casi infinita en el comportamiento del tren delantero.

Esta manera de entender los viajes y las salidas de fin de semana se engloba bajo el lema “Roads of Life”, una forma de dar a entender que este modelo es capaz de hacerte sentir y disfrutar los desplazamientos en todas y cada una de sus facetas.

Yamaha Niken GT

Público específico

Aunque, y esto lo hemos de dejar claro, no se trata de una moto para todos los públicos. Del mismo modo que un scooter de tres ruedas facilita mucho la vida a los conductores noveles, la Niken GT no es un modelo de introducción ni apto para pilotos bisoños. Estamos frente a un ejemplar voluminoso, pesado (270 kg) y con una caballería – 115 CV- digna de ese nombre.

Precisamente por esto y por su particular concepción, no estamos hablando de un modelo de masas, ni del más popular en el mercado europeo. Sus principales clientes son franceses, italianos y alemanes, por ese orden, acaparando algo más del 50% de las unidades, aunque en cualquier caso desde luego no es una superventas.

Tampoco es la pretensión de Yamaha, más bien es un escaparate de su capacidad tecnológica, una forma de decirnos que hay otros modos y maneras y que ellos son capaces de hacerlo. ¡Chapeau!

Leaning Multi-Wheel System

Así reza el apelativo escogido para llamar al peculiar tren delantero de esta Yamaha, formado por brazos paralelos y doble horquilla de suspensión que responden al diseño Ackermann, el mismo que emplean las ruedas delanteras de los coches para girar.

Este diseño permite alcanzar una inclinación de hasta 45º, que no es poco; aunque lo más interesante es que permite una doble pisada de los neumáticos con el consiguiente incremento de adherencia a la calzada. Mucho más seguro que el simple apoyo de una moto convencional.

Yamaha Niken GT

Aunque aparatoso a la vista, lo mejor de este sistema es que una vez subes a la Niken, las sensaciones -salvo por algunos detalles básicamente en parado o a baja velocidad – son las mismas que en una moto convencional.

Si bien hasta ahora Yamaha ofrecía dos versiones de la Niken, para 2023 ha decidido unificarlas y dejar en catálogo la Niken GT. La razón es tan simple como que la mayor parte de los clientes optaban por esta versión más completa. Ni más, ni menos.

Pero esta nueva Niken GT aporta una serie de novedades importantes. Para empezar, el motor es ahora la última generación del conocido CP3 de la marca japonesa, un tricilíndrico de 890 c.c., similar en casi todas sus características al empleado por las Tracer 9 y MT-09. El punto diferencial en este caso reside en el empleo de contrapesos en el cigüeñal que aumentan su masa un 8% y permite mejorar la aceleración a bajas vueltas.

Yamaha Niken GT

Otra de las novedades incluidas en su mecánica para este 2023 es el cambio rápido de tipo quickshifter que ahora funciona tanto para subir como para bajar marchas. Una nueva funcionalidad que es muy bien recibida por este modelo dadas sus aspiraciones deportivas.

Y es que esta curiosa criatura de tres ruedas puede llegar a sorprenderte por sus ganas de empujar y su capacidad para adaptarse tanto a un ritmo pausado como a un time attack en tu zona de curvas favorita. Por motor que no quede, empuja bien y con efectividad y su cambio resulta proverbial para no perder tiempo y concentrarse en la conducción.

Concepto afinado

En cuanto a la parte ciclo, también pone al día su esquema principal. El bastidor muestra algunas secciones de su conjunto rediseñadas, combinando una columna de dirección de acero fundido con un cuerpo central – aquí se observan las nuevas formas – de tubos, también de acero y una sección trasera en fundición de aluminio. Y en su zaga también se ha revisado el conjunto, que incorpora un nuevo montante, más ligero, para el sistema de bieletas que además presenta una relación de palanca revisada.

El resultado es una Niken intuitiva, que entra sin problemas en la curva y mantiene la trazada con una seguridad y aplomo envidiables, en tanto que los cambios de dirección se pueden realizar de manera rápida y sin demasiada resistencia, pese a su voluminosa naturaleza. Su doble pisada transmite una gran tranquilidad independientemente del estado del asfalto y sólo hay que tener en cuenta ese ancho de vía que va por delante.

Cuando esquivas un bache, quizás lo salves de una rueda, pero has de tener en cuenta que entras con dos y si lo cuelas entre ambas, llega la trasera para apechugar con él. Aquí el control de tracción se encargará de evitar males mayores, siempre en función del modo de conducción escogido entre los 4 disponibles.

Yamaha Niken GT

La frenada está garantizada por la doble pisada delantera que ayuda mucho, y eso a pesar de las inercias que hay que detener, que en frenadas muy salvajes quizás harían necesario un poco más de mordiente en los discos delanteros. Sólo un poquito más.

Sea como fuere, la Niken GT puede ir muy rápido con toda seguridad, mientras que, si rebajas el ritmo, te concede un cómodo asiento en primera para viajar sin asomo de fatiga. La protección frente a los elementos es muy efectiva en piernas y bastante buen en el torso y la cabeza, gracias a una pantalla que es ajustable manualmente en altura (70 mm). Además, disponemos de serie de un par de maletas (30 l) que se integran perfectamente al conjunto.

Y si la Niken GT se mueve con toda soltura en carretera o autopista, otra cosa es cuando tenemos que maniobrar en parado. La altura del asiento no es un problema, los 825 mm podrían parecen de antemano mucho, sin embargo, con 1’70 de altura llegaba tranquilamente con las puntas ambos pies al suelo. Lo delicado llega a la hora de moverla a baja velocidad. Su voluminoso frontal y su elevado peso hacen los giros requieran un extra de atención para no superar cierto grado de inclinación, a partir del cual la moto vencerá irremediablemente de costado.

Todavía más

Otros detalles que completan la última versión de este peculiar modelo se concretan en una nueva pantalla TFT a color de 7” con tres temas de pantalla a escoger que cuenta con una completa conectividad y la posibilidad de disfrutar de navegación Garmin (por contrato).

Controlar la información del tablero es muy sencillo gracias a las nuevas piñas que incluyen en su dotación izquierda un mando joystick para controlar y seleccionar cualquier función. Y un último detalle, la nueva Niken GT incorpora de serie puños calefactados, muy bien recibidos para los meses más crudos del invierno.

Yamaha Niken GT

Del mismo modo que se ha reducido a una única versión, la GT, para este año, la Niken no te planteará quebraderos de cabeza a la hora de escoger color. Yamaha ofrece un solo acabado, negro; salpicado por algunos toques en bronce que se limitan al chasis, las llantas y las tijas de las horquillas. Sencillo.

En cuanto a su precio, 19.599 euros, no es desde luego una bagatela, pero tampoco se me antoja una exageración, máximo si tienes en cuenta que se trata de un ejemplar realmente único.

Después de todo, si quieres hacer de la ruta algo diferente ya sabes, escucha a Sinatra, “planeé cada ruta, cada cuidadoso paso dado en mi camino, y más, mucho más que esto, lo hice a mi manera”.

Pues eso, my way.

Lo que más nos ha gustado y lo que menos…

Solo+

Su tren delantero inspira confianza bajo cualquier circunstancia, lo que redunda en su comportamiento deportivo y su excelente capacidad rutera.

Solo-

Para un modelo de su categoría no estaría de más que leva de embrague fuese regulable y la pantalla se pudiese regular de forma eléctrica.

Ficha técnica Yamaha Niken GT

Motor tipo:  Tricilíndrico 4T, DOHC, LC, 12V
Diámetro x carrera:  78 x 62,1 mm
Cilindrada:  890 c.c.
Potencia máxima:  114,9 CV a 10.000 rpm
Par motor máximo: 90,7 Nm a 7.000 rpm
Alimentación:  Inyección electrónica
Emisiones de CO2: 135 g/km
Cambio:  6 velocidades
Embrague:  Multidisco en baño de aceite
Transmisión secundaria: Cadena
Tipo chasis:  Multitubular de acero
Geometría de dirección:  20º y 74 mm
Suspensión delantera:  Doble horquilla invertida de 43/41 mm, con 110 mm de recorrido
Suspensión posterior: Monoamortiguador, con 125 mm de recorrido
Freno delantero:  2 discos de 298 mm con pinzas de 4 pistones, ABS
Freno trasero:  Disco de 282 mm con pinza de simple pistón, ABS
Neumáticos:  120/70-15 y 190/55-17
Distancia ejes:  1.510 mm
Altura asiento: 825 mm
Peso -llenos-: 270 kg
Depósito:  18 l
Consumo medio:  5,8 l/100 km
Autonomía teórica:  310 km
Garantía oficial:  3 años
Importador:  Yamaha Motor Europe España
Contacto:  930173458
Web:  yamaha-motor.eu/es/es/

Galería Yamaha Niken GT

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

1 comentario en «Prueba Yamaha Niken GT: My Way»

  1. La Yamaha Niken GT es una moto única que te ofrece una sensación de confianza y diversión en cualquier carretera. Su motor de tres cilindros es potente y suave, y su cambio rápido es una delicia. Su doble rueda delantera te da un agarre y una estabilidad increíbles, y su parte trasera ha mejorado mucho con la nueva suspensión y el control de tracción. Es una moto que no deja indiferente a nadie, y que te permite viajar con comodidad y estilo. Si quieres vivir una experiencia diferente y emocionante, la Yamaha Niken GT es tu moto.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4