La marca de Iwata lanza su primer scooter eléctrico en Europa, el nuevo Yamaha Neo’s 2022, un simpático urbanita preparado para el futuro.
Es un scooter totalmente nuevo que no está basado en ningún otro, por lo que absolutamente novedoso. Ha sido desarrollado con la experiencia adquirida de tres décadas de desarrollo de otros scooters eléctricos como el EC-03 o sus bicicletas eléctricas Passol, y se fabrica en Vietnam.
Desde el chasis tubular de acero hasta las llantas de fundición de aluminio de 13”, pasando por las suspensiones o la instrumentación, incluso la estética, todo es nuevo.
Se mueve gracias a un motor eléctrico de 2 kWh instalado en el cubo de la rueda trasera, desarrollado por Yamaha. Se ancla a la llanta trasera gracias a cinco tornillos, facilitando la extracción de la llanta.
Y más fácil resulta ya que el basculante es monobrazo. Con todo ello la transmisión es directa, silenciosa y sin mantenimiento.
El Yamaha Neos’s 2022 es el primer scooter eléctrico de la marca para Europa
Para frenar equipa un disco de freno delantero y tambor trasero, con frenada combinada, la horquilla es una KYB convencional y atrás monta un monoamortiguador.
La instrumentación es una sencilla pantalla LCD con conectividad Bluetooth y app dedicada MyRide. Podrás conectar tu móvil, por lo que dispondrás en pantalla de avisos de mensajes y llamadas y más utilidades, como un localizador del scooter y estado de la batería.
Y tiene otro gadget, arranque por llave remota, por lo que no necesitarás insertar ninguna llave.
Se alimenta gracias a una batería de 2,6 kWh, de 8 kg y extraíble, desarrollada por la firma y denominada YIPU -Yamaha Integrated Power Unit-, situada bajo el asiento, que podrás cargar en casa o directamente en la moto en 8 horas. Con el Neo’s Yamaha te entrega el cargador externo para cargarla fuera de la moto.

Tiene la posibilidad de instalar una segunda batería, por lo que su autonomía declarada pasaría de los 38 km declarados con una batería a los más de 76 km, eso sí, dependiendo de las condiciones de temperatura, conducción y peso del piloto, y circulando en modo STD.
Tiene capacidad para alojar dos baterías extraíbles; la segunda es opcional
Hablando de modos, el sistema permite seleccionar entre el modo estándar, el STD, con una velocidad punta de 40 km/h, o bien el modo Eco, de 35 km/h de punta, y suponemos que con menor aceleración.
Cuando las baterías están llegando al nivel de “reserva” se activa el modo tortuga -en la instrumentación aparece el icono de una tortuga-, con lo que se reduce aceleración y velocidad máxima, avisando al conductor de que hay que recargar.

En cuanto a capacidad de carga bajo el asiento sin la segunda batería instalada cabe un casco jet, pero con las dos baterías colocadas solo cabe un traje de lluvia, como mucho.
Evidentemente toda la iluminación es full led con doble faro -el piloto trasero va instalado en el guardabarros, curiosamente- aunque no comentan nada acerca de alguna toma USB, pero sí comentan que como accesorios existe un juego de puños calefactables, por ejemplo.
Esperamos probarla para incluirla en nuestra lista de motos eléctricas probadas y sus autonomías. Este pequeño scooter es un gran paso para Iwata…
Ya está a la venta en colores blanco o negro a un precio de 3.099 euros, con una batería, eso sí.
Muy bonita moto eléctrica Yamaha, estilo moderno buenas líneas
Pero por ser Yamaha esperaba más.
Su autonomía deja mucho que desear