Toni Bou se ha adjudicado el 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona, la primera cita del Campeonato del Mundo de la especialidad en pista cubierta. Gabriel Marcelli, segundo, y Jaime Busto, a la postre tercero, le han acompañado en el podio.
El del Repsol HRC no ha fallado y consigue su triunfo número 16 en Barcelona, al mismo tiempo que se coloca como el primer líder provisional del Mundial X-Trial 2023.
El Campeonato del Mundo FIM de X-Trial 2023 ha arrancado este domingo en el Palau Sant Jordi de Barcelona; sede del 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona, la cita decana de la especialidad. Para ser exactos, ha sido la tercera vez en su historia que la Ciudad Condal ha inaugurado el Campeonato del Mundo FIM de X-Trial. La anterior, en 2017.
La icónica prueba catalana, por cierto, ha sido la primera de las ocho puntuables que se desarrollarán este año en Austria, Francia, Andorra y España.
Nuevo esquema de competición
Barcelona ha estrenado dos cambios significativos en el reglamento que persiguen dotar de mayor ritmo y espectacularidad cada una de las pruebas del Mundial X-Trial 2023.
Para empezar, en lugar de ocho pilotos, este año compiten nueve, elegido este último a modo de wild-card por el organizador local (aquí lo ha sido Jeroni Fajardo). Pues bien, todos ellos toman parte tanto en la primera como en la segunda vuelta; enfrentándose a cinco zonas en cada una de ellas. La posición final de cada piloto en cada vuelta les otorga unas puntuaciones que, una vez sumadas, determinan los nombres de los clasificados para la gran final.
El tiempo entra en juego
Sin embargo, para completar el segundo paso por las zonas los pilotos tienen un minuto menos que el número de zonas para completar el recorrido y, por lo tanto, la velocidad cobra un papel muy importante dotando a la competición de un mayor ritmo y poniendo a prueba el ritmo de los pilotos y sus estrategias y habilidad en cada una de las secciones.
Así pues, la posición final de los pilotos en la segunda vuelta (y su puntuación correspondiente) vienen determinadas tanto por sus penalizaciones como por el tiempo total invertido en recorrer las cinco zonas.
La final, por el contrario, conserva el formato ya visto en 2022. Es decir, los tres mejores pilotos tras la suma de los puntos obtenidos en las dos rondas previas se enfrentan a 6 zonas en donde se dirime el nombre del ganador de la prueba. Eso sí, el orden de salida para afrontar cada zona de la misma lo dirime la posición en la general provisional de la cita.
5 de 9 pilotos, de casa
El Mundial X-Trial 2023 contará con los siguientes 8 pilotos permanentes: los españoles Toni Bou, Adam Raga, Jaime Busto y Gabriel Marcelli, el italiano Matteo Grattarola, el francés Benoit Bincaz, el británico Toby Martyn y el noruego Sondre Haga. Sin embargo, en cada prueba se les unirá un piloto invitado. Aquí, junto a ellos, ha salido a pista el primer wild-card de la temporada: el también español Jeroni Fajardo, un clásico de la cita catalana y del campeonato que, sin embargo, no participaba en la máxima competición indoor desde 2021.
Por cierto, el recorrido de este 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona ha contado nuevamente con un total de 6 zonas: dos zonas formadas por elementos de hormigón, dos zonas con estructuras metálicas, una zona de bobinas de madera y una zona con grandes piedras volcánicas.
Se estrena la Outdoor Zone
Este 2023 los más pequeños de casa han sido más protagonistas, y pilotos, que nunca. No en vano, más de 400 niños y niñas de 4 a 11 años han podido participar en las diferentes actividades de esta primera edición de la Outdoor Zone. Un espacio situado entre el Estadi Olímpic Lluís Companys y el Palau Sant Jordi en el que han podido pilotar motos/bicis eléctricas infantiles de trial cedidas por marcas como TRRS, KTM, GasGas y Husqvarna. Asimismo, también han podido circular con bicicletas en una divertida réplica de un circuito urbano pensado para fomentar la seguridad vial organizado por el Servei Català de Trànsit.
Dos actividades divertidas, formativas, seguras y 100% gratuitas que, sin duda, han sido el mejor prólogo posible al comienzo del Campeonato del Mundo FIM X-Trial de 2023. No en vano, han estado abiertas desde las 13 a las 17 horas (la hora de inicio de la competición en el Palau Sant Jordi).
Asimismo, BMW Motorrad ha contado con dos espacios de exposición dentro y fuera del Palau Sant Jordi (y en ambos se podía contemplar la flamante BMW R1250GS, la bicilíndrica de 4 tiempos y 136 CV de potencia que es una de las grandes ruteras de la marca alemana); además de patrocinar una de las zonas del 46º Trial Indoor Solo Moto de Barcelona.
Galería de fotos OUTDOOR Zone
Bou lo vuelve a hacer
Toni Bou ha ampliado aún más si cabe su leyenda e idilio con Barcelona después de sumar su decimosexta victoria en la Ciudad Condal ante más de 7.000 espectadores, y tras superar en la final a su compañero Gabriel Marcelli y Jaime Busto, segundo y tercero, respectivamente.
El piloto del Repsol HRC ha estrenado 2023 con un trabajadísimo triunfo para comenzar liderando en la clasificación general. No ha sido una noche fácil para el 16 veces Campeón del Mundo de la modalidad. Pero el de Montesa ha sabido sufrir y rehacerse tras un mal inicio para acabar conquistando nuevamente la victoria en Barcelona.
Primera vuelta: Primera sorpresa de la tarde
La zona BMW Motorrad de hormigón, la primera, se le ha resistido a la mayoría de pilotos al tener una pared inicial de casi dos metros. Únicamente Gabriel Marcelli, Jaime Busto y Adam Raga han evitado el fiasco. Incluso Toni Bou, el último en partir, se ha dejado cinco puntos en esta zona; sufriendo incluso una caída que le ha obligado a cambiar de moto.
Ha habido más igualdad en las zonas restantes, aunque Sondre Haga y Matteo Grattarola se han cargado rápidamente de puntos y han quedado sin opciones a la final. El italiano, por cierto, muy mermado físicamemte tras lesionarse el viernes mientras preparaba la cita catalana.
Busto ha sido el mejor de esta primera fase penalizando un único punto por 3 de Raga y 5 de Bou. Por detrás, se han situado Toby Martyn y Jeroni Fajardo, también con 5 puntos; uno más que Benoit Bincaz y dos más que Gabriel Marcelli, que se ha lesionado la pierna derecha al entrar en la primera zona. Haga ha penalizado 9 puntos y Grattarola 15.
Segunda vuelta: Bou se pone serio
La segunda vuelta, que sumaba sus puntos con los de la primera vuelta para decidir los tres finalistas, ha sido todo un recital de Toni Bou. El piloto de Piera solo ha cedido un punto en la primera zona BMW Motorrad, encadenando a continuación cinco ceros consecutivos. El segundo clasificado, Busto.
También gran actuación de Gabriel Marcelli, con solo dos puntos, para meterse en la final, a pesar de empatar a puntos con Adam Raga. Al final, ha sido él y no el de TRRS quien ha pasado a la final al haber hecho mejor resultado que el de Ulldecona (Tarragona) en la segunda vuelta.
Fajardo, Bincaz, Martyn, Haga y Grattarola han completado la clasificación por ese orden.
La gran final: El segundo se decide en la última zona
La final ha arrancado con sorpresa al cargarse Bou con cinco puntos y ser Marcelli el primer líder. Lamentablemente, el gallego se ha cargado con dos fiascos en las dos siguientes, por lo que el liderato le ha durada nada y menos.
Y es que su desdicha la ha aprovechado inicialmente Busto para colocarse segundo. Pero ha sido Bou, tremendamente preciso, quien a la postre ha sacado más redito al ceder solo dos puntos en ambas secciones y colocarse líder.
Sobretodo porque la zona 2 se ha anulado al romperse uno de los obstáculos cuando aún faltaba por pasar un participante.
De ahí que al llegarse a la quinta y última zona, Toni Bou ya fuese matemáticamente ganador del 46º Trial Indoor Solo Moto Barcelona. Busto y Marcelli, sin embargo, se iban a jugar en ella, en la zona Montesa (la que escala desde la pista al graderío del Sant Jordi), el segundo puesto. El de GasGas lo tenía todo a su favor para acabar segundo al aventajar a su rival en un punto. Pero por desgracia para sus intereses se le ha escapado un inoportuno pie a mitad de la zona y ello ha dado al traste con su plata.
La siguiente prueba del Campeonato del Mundo de X-Trial 2023 llegará el próximo 11 de marzo con la disputa del X-Trial Wiener Neustadt en tierras austriacas.
Lo dijeron ellos…
Toni Bou:
“Esta es la mejor forma de empezar la defensa del título y de hacerlo en casa y ante la afición de Barcelona. He ido de menos a más porque he empezado con un cinco en la entrada de la primera zona que hoy acabado siendo decisiva. En la Segunda Ronda y la final he ido mejorando para pilotar a un gran nivel en la Final. Ha sido un excelente trabajo de todo el equipo con una inmejorable recompensa».
Gabriel Marcelli:
“Empezar la temporada con un podio es genial y todavía más teniendo en cuenta que en la primera zona me he lastimado la pierna derecha y, por un momento, penaba que todo se iba al traste. En la segunda vuelta he dado un significativo paso adelante y esto me ha lanzado para la final. Es genial volver al podio de Barcelona y ahora toca ser constante”.
Jaime Busto:
«Estoy muy satisfecho por este podio inicial. Me he sentido muy a gusto sobre la moto en esta primera carrera oficial con Gas Gas y he empezado muy bien, ganando la Primera Ronda. En la segunda la cosa ha ido algo peor, pero he asegurado la final. Estar en el podio es lo más importante”.
3º Women’s Trophy: Bristow sigue reinando en el Sant Jordi
Si hace ahora dos temporadas el Trial Indoor SoloMoto de Barcelona marcó un nuevo hito en la historia de la modalidad al albergar por primera vez una competición de trial 100% femenina en pista cubierta, este 2023 lo ha vuelto a hacer. Y no solo por acoger la tercera edición consecutiva del Women’s Trophy Barcelona. Sino porque la británica Emma Bristow ha encadenado su tercer triunfo seguido en Barcelona.
En la edición más dura de la historia de esta prueba, le han acompañado en el podio la francesa Naomi Monnier y la española Berta Abellán.
El dominio de la vigente campeona del TrialGP Women ha sido abrumador, demostrando el por qué es la actual número 1 del trial femenino. No en vano, ha salvado las principales zonas con ninguna o una penalización. Y sólo ha concedido un fiasco en la última zona cuando ya había ganado la prueba.
Máxima igualdad entre Abellán y Monnier, puesto que ambas han llegado empatadas al final del recorrido, decidiéndose las dos plazas restantes del podio en el desempate por tiempo.
La italiana Andrea Sofia Rabino y la noruega y debutante en el Palau Sant Jordi, Huldeborg Barkved, han sido cuarta y quinta, respectivamente.
Por cierto, la española de Scorpa no ha podido hacer más porque se le ha roto el cambio nada más arrancar y se ha visto obligada a completar las 5 zonas obligatorias con una única marcha disponible, la primera.
Berta Abellán:
“Tengo muchas ganas de poder conseguir la victoria en el pasado, pero siempre me pasa algo. Este año ha habido un fallo en la moto y he tenido que hacer todas las zonas en primera, pero estoy satisfecha porque he dado lo mejor de mí. Este año me veía preparada para superar a Emma Bristow porque el nivel de las zonas estaba muy bien, pero aprenderé de esto y quiero seguir así”.
Clasificación 46º Trial Indoor SoloMoto Barcelona 2023
1. Toni BOU (Montesa), 7 puntos FINAL
2. Gabriel MARCELLI (Montesa), 13 puntos FINAL
3. Jaime BUSTO (GasGas), 17 puntos FINAL
4. Adam RAGA (TRRS), 9 puntos
5. Jeroni FAJARDO (Sherco), 10 puntos
6. Benoit BINCAZ (Sherco), 11 puntos
7. Toby MARTYN (Montesa), 11 puntos
8. Sondre HAGA (GasGas), 17 puntos
9. Matteo GRATTAROLA (Vertigo), 21 puntos
Así va el Mundial X-Trial 2023
1. Toni BOU (Montesa), 21 puntos
2. Gabriel MARCELLI (Montesa), 15 puntos
3. Jaime BUSTO (GasGas), 13 puntos
4. Adam RAGA (TRRS), 9 puntos
5. Jeroni FAJARDO (Sherco), 6 puntos
6. Benoit BINCAZ (Sherco), 4 puntos
7. Toby MARTYN (Montesa), 3 puntos
8. Sondre HAGA (GasGas), 2 puntos
9. Matteo GRATTAROLA (Vertigo), 1 puntos
3º Women’s Trophy Barcelona 2023
1. Emma BRISTOW (Sherco), 9 puntos
2. Noemi MONNIER (GasGas), 15 puntos
3. Berta ABELLÁN (Scorpa), 15 puntos
4. Andrea Sofia RABINO (Beta), 18 punto
5. Huldeborg BARKVED (TRRS), 23 puntos