Mucho se ha hablado de la posibilidad de que el futuro equipo satélite de Yamaha en MotoGP sea el VR46 de Valentino Rossi, que dirige su amigo ‘Uccio’ Salucci.
Contando como pilotos con el hermano de Valentino, Luca Marini, y con Marco Bezzecchi, el equipo del astro de Tavullia es uno de los satélites de Ducati, la fábrica que tiene las motos de referencia actualmente.
Yamaha es la única marca que no dispone de un segundo equipo, con el hándicap que eso comporta a la hora de desarrollar las motos (y de puntuar para el campeonato de marcas). La fábrica de Iwata suministraba motos al RNF WithU de Razlan Razali hasta el año pasado, pero los flojos resultados obtenidos han hecho que el equipo malayo llamase a las puertas de Aprilia para este 2023.
Yamaha quiere un equipo satélite en 2024 que le ayude a evolucionar sus motos y, ya de paso, potencie su prestigio y visualización. No en vano sigue siendo uno de los gigantes del mundo de la motocicleta.

Y sin duda quién mejor para este objetivo que el equipo del que fuera su estrella durante muchas temporadas: Valentino Rossi y su Mooney VR46. Es sabido que la marca de lo diapasones ya ha tenido contactos con el equipo de Rossi.
Así lo confirmó Salucci en una entrevista con Crash.net.
“Para nosotros es un gran honor que Yamaha esté presionando para tenernos con ellos. Estamos muy contentos”, dijo el director del equipo, confirmando los rumores de contacto.
Pero, ¿estará el VR46 con Yamaha en 2024?: “Tenemos un contrato con Ducati hasta finales del próximo año, y lo respetaremos”, asegura ‘Uccio’.
¿Y luego? “En el futuro, quién sabe…”, suelta ‘Uccio’, pero avisa a Yamaha que “estamos interesados en tener motos competitivas”. Y la Ducati que tienen ahora lo es, y mucho.
Por cierto, en Yamaha han manifestado un gran interés por Alonso López, pero un piloto subido de Moto2 difícilmente lo haría en un equipo oficial. Otro motivo más por el que los japoneses necesitan tener un satélite.
O sea, que la decisión dependerá mucho -o del todo- de lo que se vea en las pistas estos dos próximos años:
“Si después de 2024 Yamaha tiene motos fuertes, entonces estamos abiertos a cualquier cosa”.