Sin categoría
Vídeos: Solo Moto prueba los neumáticos ContiSport Attack 2 en el exigente Contidrom
Hace poco os contamos cómo funcionó el nuevo producto deportivo de Continental, el ContiSport Attack 2, y lo hicimos desde el Contidrom, unas complejas instalaciones que la firma posee cerca de Hannover, Alemania. Allí se desarrollan y homologan muchos modelos de neumáticos de todo tipo, desde los de bicicleta hasta los de camiones, pasando por una amplia gama de neumáticos de motocicletas y turismos.
Allí probamos tres pistas: el circuito de velocidad, la pista de mojado, y un espectacular óvalo. Os mostramos ahora cómo es el trazado de velocidad a lomos de una Triumph Street Triple 675, una pista estrecha y sin arcenes, pero muy semejante a una de las carreteras de montaña por las que tanto nos gusta circular a todos los motoristas. En el primer video podréis ver la complejidad del trazado, repleto de curvas enlazadas y virajes rápidos, con muy poca anchura. El escenario ideal para replicar el comportamiento de un neumático en carretera abierta.
En el segundo video veréis el trabajo que exige un trazado así a lomos de una naked; los constantes cambios de dirección, las frenadas en inclinación y los movimientos en fuertes aceleraciones son constantes. Si bien el manillar ancho aporta ventajas en cuanto a facilidad de improvisación y confort, a alta velocidad te deja completamente expuesto frente a la fuerza del aire, y se debe trabajar continuamente para que cualquier movimiento sobre la moto no cause una reacción excesiva sobre la rueda delantera. En circuito, una naked deportiva quizá sea menos efectiva que una deportiva con semimanillares bajos, pero desde luego resulta mucho más divertida en pistas que no tengan largas rectas y rapidísimos curvones.
Por último, os mostramos una vuelta al óvalo donde se testean los neumáticos a altas velocidades. Se trata de dos rectas unidas por dos rápidas curvas de brutal peralte. Una vez entras a ellas sientes como las suspensiones se comprimen por el efecto de la fuerza centrífuga, como el cuello y el hombro derecho deben ejercer una enorme fuerza para compensar, y como la moto es capaz de seguir circulando a inclinaciones imposibles con los peraltes habituales en la mayoría de carreteras. Como curiosidad os diremos que las curvas se componen de tramos de hormigón con visibles untas entre ellos, por lo que sientes al trazar que la moto pasa sobre asfalto rizado, lo que provoca una enorme desconfianza al principio. Además la curvatura desde la horizontal hasta el punto de máximo ángulo de peralte hace que, al entrar y salir del viraje, te engañen los sentidos y creas que te has metido en una especie de túnel que te lleva hacia su techo, antes de volcar… nada más lejos de la realidad, si bien los mortales necesitamos unas cuantas vueltas para asimilar esas sensaciones como normales y poder resistir así a la enorme tentación de cortar irremediablemente el gas.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
Noticias de motosHace 1 mes
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista