Sin categoría
Victory Las Vegas LO: Brillante resplandor
La Victory Vegas LO -o estándar, si tomamos como punto de partida, que la vamos a tomar, la Vegas 8 Ball, decorada completamente en negro- es el siguiente peldaño dentro de la cada vez más prolífica familia Victory, marca de motocicletas norteamericana englobada dentro del gigante Polaris. El orden sería el siguiente: primero las Vegas, luego las Kingpin, seguidas de las Hammer, las Jackpot y, por último, las Vision, las touring de Victory, lista confeccionada en base a lo que la marca pide por cada uno de sus modelos. Hace un par de meses se presentó la gama Cross Series, las ruteras que se suman a las Vision y que resultan más moderadas en el precio que éstas.
La Vegas LO es algo más cara que la Vegas 8 Ball, la más económica de todo el catálogo, y está a la venta por 15.600 euros, alrededor de 1.600 euros más de lo que cuesta la 8 Ball. Veremos, pues, a continuación el porqué de ese incremento de precio, además de qué tal se desenvuelve esta cruiser en diferentes ambientes.
Sobradamente poderosa
En cuestiones de mecánica, la Victory Vegas LO consigue estar a la altura. ¡Y a qué altura! Con semejante bicilíndrico, en V a 50º, y de nada más y nada menos que 1.731 cc, las expectativas parecen cumplirse.
En marcha se muestra excepcionalmente fino y progresivo. Nunca vibra a pesar de que lo subamos de vueltas, como tampoco parece hacerlo debajo del todo, algo que repercute a posteriori en una muy buena calidad de marcha.
También hemos de decir que es un V-Twin muy práctico y aprovechable. El gran par motor empieza a dar muestras de sus aptitudes ya desde muy bajas vueltas –imposible precisarlo, ya que carece de cuentarrevoluciones- y es muy elástico, muy aprovechable, como decimos, hasta la zona alta. Donde mejor sabor de boca nos dejó, de todas maneras, fue a medio régimen, zona en la que su respuesta es enérgica y muy excitante, con un empuje considerable. Y es que la potencia máxima declarada es de 89,8 CV a 4.900 rpm, y el par máximo, ¡de 14,3 kgm a 2.950 rpm!
La sexta velocidad hace las veces de overdrive, con lo que podremos circular a unos 120 km/h sin que el motor apenas trabaje revolucionado. Por eso, también, sus consumos son tan reducidos, de 5,8 litros a los 100 kilómetros, y por eso también su autonomía, gracias a un depósito de combustible de 17 litros de capacidad, ronda los 300 km. Es, por todo esto y por lo que veremos a continuación, una muy buena compañera de ruta.
Muy acogedora
Quien posea una Victory Vegas LO -tanto conductor como acompañante, porque está homologada para recibir el conjunto asiento-estriberas del pasajero que la marca vende como accesorio- nos contará muchas cosas de esta custom. Positivas, buena parte de ellas.
De la frenada tendrá muy pocas quejas. En el tren anterior encontramos un disco de 300 mm de diámetro con pinza de cuatro pistones opuestos. No es la frenada de una deportiva, es cierto, porque el mordiente, que no el tacto, es mejorable y hay que apretar con fuerza la maneta derecha para detener los 290 kg que pesa. Pero, por otra parte, en el tren trasero vemos otro disco de 300 mm –con pinza de dos pistones en este caso-, y la potencia es más que correcta. De modo que si nos quedamos cortos frenando de delante, podemos ayudarnos del freno trasero. La distancia en la que se detiene la motocicleta se reduce y la frenada se hace más segura, debido a un correcto reparto de pesos, al aplomo del conjunto y al neumático posterior de 180 mm de sección, una buena superficie de contacto con el asfalto para aportar estabilidad cuando se frena con decisión.
Podrá decir, su dueño, que la posición de conducción es muy natural para tratarse como se trata de una cruiser que a simple vista parece radical; que el asiento es confortable y que la calidad de marcha es adecuada. Las piernas van estiradas, las estriberas se hallan a una altura correcta y las rodillas no van flexionadas en exceso. El manillar es alargado, pero tampoco demasiado, con lo que los brazos no van del todo abiertos, hecho que se agradece en ruta, ya que no ofrecemos tanta resistencia aerodinámica, al ser menor la envergadura frontal del tronco del conductor.
El Victory Vegas LO owner podrá relatar, además, que las suspensiones se comportan. Asimilan muy bien las asperezas del terreno sin desestabilizarse, algo poco habitual en este tipo de motocicletas, cuyas suspensiones suelen ser más bien blandas. En la Vegas, en cambio, son firmes y confortables a la vez, lo que la hace muy estable y segura –quien escribe se dio cuenta de ello al pisar una tapa de alcantarilla a cierta velocidad y comprobar que no rebotaba sin control.
Bastante eficiente
Podemos decir que la Victory Vegas LO es una custom larga, con 1.684 mm entre ejes, pero gracias a unas geometrías más contenidas (32,9° y 126 mm de avance), como también a un asiento bajo, a sólo 640 mm, y a un reducido radio de giro, es una motocicleta relativamente manejable. Lo único, que cuesta moverla en parado por sus casi 300 kg; por lo demás, es manejable entre coches, y una vez iniciada la marcha, resulta ágil y entra por donde pasan la gran mayoría de los modelos. En contra, en los giros más o menos cerrados hay que abrirse bastante para trazarlos con seguridad: su llanta delantera es de 21 pulgadas, la de mayor diámetro del sector y la menos indicada para rodar por ciudad.
Y si en las calles no va del todo mal, en carretera nos pareció mucho mejor. Tras comprobar que es estable y que se muestra firme sobre el asfalto en el momento de las frenadas, también se comporta en los pasos por curva, al margen de la velocidad a la que las dibujemos. Es decir, tanto en la montaña como en las autopistas.
Contra la altura de las estriberas no se puede hacer nada: la Vegas es una custom, una cruiser, y los estribos van colocados donde deben, y por eso rozan con facilidad. Tampoco es que sea un gran inconveniente, ya que están articulados, ceden al rozar y la estabilidad del conjunto no peligra en ningún momento. Eso sí, resulta un poco molesto por las vibraciones que transmite a las extremidades inferiores y por el ruido tan molesto que produce la fricción. En todo caso, el resultado habría sido mejor con las estriberas más arriba.
Como en la ciudad, es ágil también en carretera. Moverla de un lado a otro entre curvas es puro trámite, debido a sus geometrías y a las dimensiones del manillar, que es ancho sin serlo en exceso y hace de ella una motocicleta muy manejable, muy conducible. Y sobre todo controlable.
Rápida e intuitiva también, atendiendo siempre al segmento en que hemos de enmarcarla, es fácil introducirla en el viraje, de la misma manera que tampoco tiende a perder la trazada o salir abierta en exceso. Y todo a pesar de las dimensiones y el peso que se puede leer en su ficha técnica.
Una motocicleta brillante
El fabricante norteamericano, perteneciente al gigante Polaris, tiene en los modelos Vegas las motocicletas que han de dar a conocer la marca entre los aficionados. Atractivas, sencillas y manejables, son a la vez las más económicas de su catálogo, como hemos visto con anterioridad.
La Vegas 8 Ball es la más popular por su precio, mientras que la Vegas LO es algo más exclusiva. Por su precio y, sobre todo, por su decoración. La LO ha cromado muchas de sus partes para resultar, valga la redundancia, más resultona. A saber: el faro, el manillar, las tijas, las botellas de la horquilla, diferentes partes del motor, como las culatas o la parte inferior, el protector de la correa de la transmisión secundaria, los embellecedores del guardabarros trasero y los intermitentes. A la vez, la Vegas LO está decorada con una pintura metalizada que contribuye a enaltecer su belleza natural.
Una buena serie de elementos que hacen que la Victory Vegas LO, una cruiser ya brillante per se, resplandezca todavía más.
Solo +
Motor alegre
Suavidad de funcionamiento
Estabilidad
Suspensiones
Dinamismo
Posición de conducción
Solo –
Tablier muy austero
Freno delantero justo
Precio
Así va en
Ciudad
Es larga y obliga a abrirnos al realizar virajes a baja velocidad, aunque las maniobras en parado no son complicadas, porque el radio de giro es corto y el asiento bajo. Es muy rápida de reacciones entre el tráfico rodado, y la postura adoptada es cómoda.
Carretera
La parte ciclo y el motor son correctos. Tratándose como se trata de una custom, no resulta complicado meterla en la curva y es muy estable. A mejorar, que las estriberas rozan enseguida y que al freno delantero, a diferencia del trasero, le falta mordiente.
Autopista
No hay protección aerodinámica, si bien tampoco se circula con los brazos demasiado abiertos y se pueden soportar velocidades elevadas. La sexta es una auténtica overdrive: a unos 120 km/h apenas va revolucionada. La autonomía gira en torno a los 300 km.
Ficha técnica |
|
Motor |
|
Tipo de motor |
2 cil. V a 50° 4T aire/aceite OHC 8V |
Cilindrada |
1.731 cc |
Diám. X carrera |
101 x 108 mm x 2 |
Compresión |
9,4:1 |
Potencia máx. |
90 CV a 4.900 rpm |
Par máximo |
14,3 kgm a 2.950 rpm |
Alimentación |
Inyección electrónica, 45 mm |
Encendido |
Electrónico digital CDI |
Arranque |
Motor eléctrico |
Embrague |
Multidisco en baño de aceite |
Cambio |
De 6 relaciones |
Transmisión |
Por correa dentada |
Parte ciclo |
|
Tipo chasis |
Doble cuna en tubo de acero |
Basculante |
Doble brazo en aluminio |
Geometrías |
32,7° y 140 mm de avance |
Susp. Delantera |
Horquilla telescópica con barras de 43/130 mm, sin regulación |
Susp. Trasera |
Monoamortiguador ajustable en precarga de muelle, 76 mm |
Freno delantero |
1 disco de 300 mm, pinza de 4 pistones |
Freno trasero |
1 disco de 300 mm, pinza de 2 pistones |
Neumáticos |
90/90 x 21 y 180/55 x 18 |
Pesos y dimensiones |
|
Peso declarado |
290 kg (en vacío) |
Peso real en seco |
295 kg |
Reparto de pesos |
47/53 % |
Relación peso-pot. |
3,28 kg/CV |
Largo x alto x ancho |
2.439 mm x n.d. x n.d. |
Distancia entre ejes |
1.684 mm |
Altura asiento |
640 mm |
Cap. Depósito |
17 l |
Consumo medio |
5,8 l/100 km |
Autonomía |
292 km |
Guía del comprador |
|
Precio |
15.600 euros |
Garantía |
2 años |
Importador |
Polaris Sales Spain |
Tel. |
902 16 06 06 |
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento