fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Vespa GTS 300 ie/Super/ABS/ASR: Electrónica al poder

Hace tiempo que Vespa tomó un papel protagonista dentro del extenso catálogo del grupo Piaggio. No cabe la menor duda de que es una de las firmas más exitosas del grupo, lo que, por otra parte, no es de extrañar, pues sobre la base de sus muchos años de historia, siempre se las ha apañado para mantenerse como una de las marcas de referencia dentro del mundo del scooter. La verdad es que tampoco es algo que nos llame la atención en exceso, estamos acostumbrados a que Piaggio sorprenda con soluciones avanzadas a su tiempo. En especial, con modelos como los que hoy os mostramos, la nueva gama GTS, presentada en la toscana italiana y de la que pudimos probar con bastante intensidad sus modelos estrella: la GTS convencional y la GTS Super, en las versiones de 300 cc y equipadas con el eficiente sistema ABS/ASR. Obviamente, Piaggio también comercializará al mismo tiempo sus dos hermanas menores de 125 cc, pero para la ocasión, los responsables italianos pusieron a nuestra disposición las primeras espada de la familia, las más sofisticadas y potentes que, a tenor de lo visto, son posiblemente las Vespa más modernas y tecnológicamente avanzadas que han salido de las líneas de montaje de la factoría de Pontedera. Además cuentan con el avanzado motor monocilíndrico Quasar, de refrigeración líquida, cuatro válvulas, SOHC e inyección electrónica. Lo mejor de lo mejor.

La oferta es la de costumbre; dos cilindradas en dos versiones a escoger. Por un lado, la GTS, un modelo con una línea más sobria y unos acabados más elegantes, destinada a un público con una media de edad más alta. Por el otro, la GTS Super, inspirada en la anterior saga S (de ahí lo de Super), con terminaciones algo más juveniles (las llantas coloreadas por ejemplo) y, por qué no, con tintes algo más deportivos. Como podéis ver, aunque se han aplicado novedades compartidas por ambos modelos, como el cuadro de instrumentos o las luces de posición por leds integradas en los intermitentes anteriores (como en las Vespa Sprint o Primavera), los nuevos plásticos incoloros de los intermitentes traseros, el piloto posterior y la nueva corbata del escudo frontal, entre otras cosas, básicamente son el mismo scooter. Las dos disfrutan de un equipamiento notable, con puntos tan destacables como el cofre con espacio para dos cascos jet fabricados por Vespa, guantera tras el escudo con apertura desde el contacto y conexión USB, gancho retráctil, caballete lateral de serie, la parrilla portabultos retráctil de la GTS y, opcionalmente, la Plataforma Multimedia Vespa que os detallamos más adelante. En definitiva, una completa batería de gadgets elaborados con un estándar de gran calidad pensados y diseñados para hacernos la vida más fácil.

Más y mejores

Pero si por algo destacan nuestras invitadas respecto a sus predecesoras, en concreto en lo que se refiere a las cilindradas más altas, es por su gran avance en lo que respecta a sistemas de seguridad y por su sofisticación. Por supuesto que tendremos la posibilidad de hacernos con una GTS o GTS Sprint 300 ie más sencillas, pero desde ahora, por algo más, Piaggio pone a nuestro alcance las versiones ABS/ASR, que, como sus siglas indican, contarán con los servicios de los conocidos sistemas antibloqueo de frenada y control de tracción ya vistos y comprobados en modelos tan exclusivos del grupo como el Piaggio X-10.

El ABS incluido es de dos canales, muy estudiado y expresamente modificado para que no se aprecien las tan conocidas pulsaciones al entrar en funcionamiento. En general no es muy intrusivo, aunque pudimos detectar que se disparaba con mayor antelación en el eje posterior. Puede que frente a otros dispositivos similares probados, el de las nuevas GTS gozará de un tacto menor y algo más duro, al menos la unidad probada, lo que, por otro lado, no le restaba potencia, aunque, eso sí, precisaba de una presión sobre las levas para alcanzar resultados similares a los de las GTS precedentes.

Por otro lado, las nuevas GTS son las primeras Vespa en recibir el sistema ASR, un sistema de control de tracción puede que más sencillo de lo que estamos acostumbrados a ver en motocicletas de cilindradas mucho mayores, pero, desde el punto de vista de la funcionalidad, igual de solvente a la hora de sacarnos de más de un apuro. Por último, esta nueva generación también recibe el sistema de suspensión ESS, visto por primera vez en la nueva Vespa Primavera, que, a pesar de mantener en líneas generales el mismo mecanismo por monobrazo, ha sido completamente rediseñado para minimizar fricciones por deslizamiento.

Las Vespa se modernizan aún más y se dotan de gadgets, estéticas renovadas y una mejor dinámica de conducción, además de contar con el último motor de la marca que tan buenos resultados les está dando.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4