Según los últimos datos una Honda de tres ruedas está en camino, y lo sabemos gracias a una patente de un «triciclo de ruedas delanteras oscilantes» y ¡con control de inclinación!
Lo sabemos, no es nada nuevo, y es que este tres ruedas Honda se conoce desde el año 2015, año en el que la marca del ala dorada mostró un triciclo en el 44º Salón del Automóvil de Tokio propulsado por un motor tetracilíndrico con arquitectura bóxer. Nada que ver con una Yamaha Niken, aunque sí, sería una moto de tres ruedas.
El interés suscitado por el prototipo suponemos que animó a la marca de Tokio a registrar una patente para un «triciclo oscilante con dos ruedas delanteras» y parece que está desarrollando tecnologías de asistencia automática a la frenada y control de balanceo.

Una vez completado, el dispositivo podría resultar especialmente útil en combinación con el control de crucero adaptativo, porque la intervención automática que adapta la velocidad a la del vehículo que circula delante puede alterar la actitud de una moto, especialmente si está inclinada y la acción es brusca.
La patente habla de un «dispositivo de asistencia a la rotación» que ayuda a la inclinación de las dos ruedas delanteras y por tanto a la de todo el vehículo.; calcula el par necesario para mantener la actitud en función de su inclinación, velocidad y otros parámetros, y actúa automáticamente aplicando la acción a uno de los brazos de suspensión.
La Honda de tres ruedas ofrece mayor seguridad a bajas velocidades
La dirección normalmente está libre y las dos ruedas delanteras lo están, por lo que la conducción queda totalmente en manos del piloto, pero el sistema interviene tanto cuando es necesario mantener el vehículo en posición vertical como cuando es necesario mantener la correcta dirección e inclinación , aumentando la estabilidad.
Según los rumores, el dispositivo interviene con mayor incidencia a bajas velocidades y se vuelve más ligero a altas velocidades, donde la estabilidad está garantizada por el mayor efecto giroscópico de las ruedas. Todavía es pronto para plantear la hipótesis de su aplicación en una motocicleta de producción, pero cuando suceda será un paso más en el campo de la seguridad.
¿El motor? Si hemos de hacer caso del boceto, parece el twin 750 de la gama NC.
¿Un paso más hacia la moto 100% segura -aunque tenga 3 ruedas-? El tiempo lo dirá.

La moto de tres ruedas es una pasada y la tecnología que tiene sólo quería saber cuánto cuesta en el mercado yo quiero una
Hola, me gustaría saber cuando se pondrá a la venta y en qué precio? Donde puedo ver fotos o vídeos? Gracias 🙂
Será una moto que se pueda llevar con carnet de coche B?.
Que precio tendrá?
Está carne de coche osea el B
Me gusta, la espero.
Que voy a decir!!… que es una pasada de moto!!…y una controversia positiva para los que no quieren sacarse el carnet de motocicleta… que en mi opinión es un sacadinero en toda regla… conclusión preciosa
Lo que habéis dicho y nada. Todo es lo mismo.
K cilindrada será y si se podrá llevar con el carnet de coche
Está muy interesante.
No comenta la potencia y tipo de carnet necesario.
Costo aproximado?
Equipamiento de Seguridad?
Hola Jorge Alberto. Es que de momento es un proyecto y no hay datos técnicos. Así que los sepamos los publicaremos.
Sobre el motor, si hemos de hacer caso del boceto, parece el twin 750 en paralelo de la gama NC750. Saludos cordiales.
Para cuando está prevista su llegada al mercado español y que precio tendrá
Muchas gracias