fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Tutorial: Los mejores guantes para ir en moto

Para un uso deportivo es indiscutible que los guantes de piel son los reyes. Son los que nos ofrecen más seguridad y, sobre todo, más tacto con el puño del gas y las manetas. Los guantes deportivos disponen de uno o varios tipos de pieles, cierres ergonómicos y numerosas protecciones en avanzados materiales compuestos, como kevlar, carbono y TPU. Los Knox Handroid son un modelo singular debido a su exoesqueleto externo y están realizados en cuero de canguro y bovino.

Los guantes de piel deportivos no suelen ser la mejor elección cuando hace mal tiempo, pero recientemente se han incorporado en el mercado guantes con la membrana X-Trafit de Gore-Tex. LosRukkaApollo incorporan esta tecnología: la membrana nos asegura una impermeabilidad y transpiración sin tacha, pero su grosor es más reducido respecto a la Gore-Tex convencional. Así pues, la membrana X-Trafit nos permite tener más tacto con el puño del gas sin perder protección y confort cuando hay mal tiempo.

Por lo que respecta a los guantes touring estos suelen ser textiles, para mayor comodidad y protección contra los elementos. Muchos de los modelos ya incorporan membranas impermeables, como ocurre con los Dainese Scout Evo Gore-Tex. Aunque sean guantes textiles, la seguridad no se ve comprometida: también están equipados con acolchados y protectores compuestos. Algunos también disponen de piel en la zona de la palma, logrando un gran compromiso entre tacto y comodidad.

Para los que van a afrontar largos viajes en invierno, quizá necesitan algo más. Y aquí es donde entran los guantes calefactables. Estos guantes van conectados mediante un cable a la batería de la moto, que se encarga de calentar el guante gracias a un circuito interno. Los Alpinestars Celsius Drystar son un claro ejemplo de cómo combinar protección, impermeabilidad y comodidad total; con ellos podemos viajar con temperaturas bajo cero sin problemas.

En el otro extremo, tenemos los guantes para trayectos cortos, por vías urbanas e interurbanas. Aquí podemos optar tanto por guantes de piel como textiles. Los guantes de piel urbanos suelen ser de caña corta. Los DaineseBlackjack aportan más tacto que los guantes textiles y al ser de caña corta son menos engorrosos a la hora de llevarlos.

Si preferimos unos guantes textiles para ciudad podemos optar también por guantes con membrana impermeable, como los DaineseUrban D-Dry. Además de un diseño discreto, incorporan la llamada ‘piel digital’: con el dedo índice podemos manipular pantallas táctiles sin problema.

Cuando aprieta el calor, también podemos optar por los guantes ventilados. En los Alpinestars SMX-1 Air Lady el tejido de malla en dedos y el dorsal permite un flujo de aire mayor que en los guantes convencionales.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4