Sin categoría
Toni Bou, a por su primer título non stop
El circuito japonés de Motegi será el escenario donde los pilotos de trial mundialistas se enfrenten, por primera vez, a un reglamento en base al cual cada parada será penalizada con un fiasco, es decir, la máxima penalización.
Y dado que esta es una medida que no agrada a ninguno de los pilotos de cabeza, principalmente porque consideran que deja en manos de los jueces una apreciación tan difícil como la de decidir si ha habido parada o no, se prevé que va ser un mundial, cuanto menos, agitado.
Sea como sea, e independientemente del reglamento, el máximo favorito a hacerse con la corona vuelve a ser Toni Bou. Con seis títulos consecutivos en el bolsillo, y a pesar de que él declara que no pueden hacerse pronósticos sin ver como afecta la nueva reglamentación, el de Montesa parte con todos los números para sumar su séptimo título outdoor e igualar en campeonatos al aire libre a Jordi Tarrés y Dougie Lampkin; en el caso de este último, incluso en lo que a títulos consecutivos se refiere.
Valga recordar que Bou ganó en 2012 once de las trece pruebas puntuables, ocho de ellas de forma seguida, de manera que sólo Adam Raga en la prueba inaugural, y Albert Cabestany en el Gran Premio de Andorra, lograron hacerle bajar del primer cajón en una prueba puntuable.
Raga confía en volver a subir al cajón en Motegi: “dejando aparte el año pasado, en Japón he hecho buenos resultados en general, y espero volver a repetirlos este año”.“He hecho una buena pretemporada; en las últimas carreras se ha visto que estoy delante. He entrenado mucho, y creo que estoy a un buen nivel…”. Sobre la nueva normativa ‘Non-Stop’, que impide la mínima parada mientras los pilotos están en acción en la zona, Raga apunta estar "preocupado por el reglamento. A ningún piloto nos gusta el nuevo reglamento, no sabemos cómo se juzgará ni cómo se aplicará. Estas indecisiones provocan un poco de angustia. Este reglamento no tiene futuro; tendrían que tomar ejemplo de España, donde tenemos un reglamento perfecto, beneficioso para todos: pilotos, marcas, sponsors y también para el público”.
El nuevo reglamento puede resultar decisivo, y habrá que seguir muy de cerca a los pilotos que las últimas temporadas han “apretado” al de Montesa, es decir, Adam Raga, Jeroni Fajardo, Albert Cabestany y Takahisa Fujinami.
Calendario 2013
27/04/13-28/04/13 (Motegi Japón
25/05/13-26/05/13 (Sequatchie Estados Unidos
15/06/13-16/06/13 (St Julia Andorra
23/06/13 (Pobladura de la Regueras) España
07/07/13 (Barzio) Italia
14/07/13 (Kramolin) Republica Checa
27/07/13-28/07/13 (Penrith) Gran Bretaña
31/08/13-01/09/13 (Isola 2000) Francia
Clasificación Mundial 2012
1.Toni Bou (Montesa) 250
2.Adam Raga (Gas Ga)s 187
3.Jeroni Fajardo (Beta) 186
4.Albert Cabestany (Sherco) 181
5.Takahisa Fujinami (Montesa) 174
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque