fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Ducati V21L de Moto-E: “Tratamos de hacer la moto lo más ligera posible”

Ya hemos ido hablando de la Ducati V21L, la moto que sustituirá a la Enérgica Ego en el Campeonato del Mundo de Moto-E este año.

El reto era importante para la marca de Borgo Panigale, ya que debía construir una moto que fuese más competitiva que la de Enérgica, un fabricante con años de experiencia en este tipo de motocicletas. Para Ducati, la V21L es su primera aventura en este segmento.

Cuando la marca italiana se ofreció para sustituir a Enérgica, Dorna le dio dos parámetros a seguir sin falta: un peso inferior a 237 kg (la Enérgica pesa unos 260 kg) y que pudiese completar las 7 vueltas mínimas que tiene una carrera de Moto-E.

“El mayor compromiso que tenemos que encontrar en la movilidad eléctrica, y especialmente en las motos, tiene que ver con la autonomía y el comportamiento dinámico de la moto”, dijo Vincenzo De Silvio, director técnico del departamento de I+D de Ducati Motor Holding a nuestros compañeros de Speedweek.

Habría sido necesaria una motocicleta más pesada para una mayor autonomía, pero esto habría tenido un impacto negativo en la dinámica de la moto. “Así que tratamos de hacer la moto lo más ligera posible y queríamos ver hasta dónde podíamos llevarla en términos de ligereza y rendimiento”, explicó De Silvio.

Para Ducati era imprescindible que su moto, viniendo de una marca tan ligada a la deportividad, fuese rápida y manejable. De este modo, reducir el peso al mínimo posible se convirtió en prioridad. A base de trabajar especialmente en lo más pesado del conjunto, las baterías, se consiguió un peso total de 225 kg, 12 kg menos de lo que había pedido Dorna y 35 kg menos que la Enérgica. Prácticamente la mitad del peso total de la moto pertenece a las baterías (110 kg).

La batería tiene una curiosa forma y es una importante parte estructural de la V21L.

Sabemos que la batería es la parte más grande e importante de una moto eléctrica. Es pesada y ocupa mucho volumen. Así que tuvimos que diseñarla para llenar el espacio que queda vacío al quitar el depósito y el motor de una moto tradicional”, explica Roberto Canè, director de Emobility y MotoE de Ducati. En Ducati trabajaron con los ingenieros de Audi y Volkswagen en este apartado.

“Decidimos diseñar una forma poco convencional. No es un lavavajillas de dos ruedas. Resultó tener una forma muy extraña, pero la elegimos para obtener el mayor rendimiento posible del paquete de baterías”.

La estructura de la V21L está muy inspirada en la Panigale V4. El paquete de baterías, de curiosa forma, hace de chasis y es la base donde se ancla todo: el pequeño monocasco de aluminio (3,7 kg), donde se fija el tren delantero; el motor (21 kg), al que a su vez está unido el basculante de aluminio, de 4,8 kg; y el subchasis trasero, este de carbono, como la estructura de las baterías.

Según Ducati, la carga de las baterías es rápida. Se consigue el 80% de carga en solo 45 minutos. La capacidad es de 18 kWh.

El motor eléctrico ha sido diseñado por Ducati, aunque la fabricación es externa. Ducati afirma que entrega 110 kW (150 CV) y 140 Nm de par. Con ello alcanza una velocidad máxima de 275 km/h.

Uno de los mayores problemas que se ha encontrado la marca italiana ha sido la refrigeración de las baterías y el motor. Finalmente se optó por realizar dos circuitos independientes, uno para cada elemento, ya que tienen diferentes necesidades de enfriamiento.

Para los elementos de la parte ciclo se ha recurrido a fabricantes de renombre que ya trabajan habitualmente para la gente de Borgo Panigale. De este modo, los frenos son de Brembo y las suspensiones las proporciona Öhlins.

En una entrevista con Speedweek, Randy Krumennacher contó que los pilotos de pruebas de Ducati, Michele Pirro y Alex De Angelis, ya habían girado en tiempos de 1:40 en Misano, es decir, unos tres segundos más rápida que la Enérgica.

Pronto veremos si estos datos se reflejan en las pistas, pero tratándose de una Ducati, no lo dudamos.

Datos técnicos Ducati V21L

Potencia máxima: 110 kW (150 CV)

Par máximo: 140 Nm

Velocidad máxima: 275 km/h

Peso total: 225 kg (54 % delante, 46 % detrás)

Peso batería: 110 kg

Capacidad batería: 18 kWh

Carga: 80 % en 45 minutos

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

2 comentarios en «Ducati V21L de Moto-E: “Tratamos de hacer la moto lo más ligera posible”»

  1. Cuando Ducati se saca el miembro. Quizas llegar a ese peso era inviable economicamente para Energica. Pero Duacti lleva decadas usando elementos portantes.

    Responder
  2. Esta moto es un laboratorio con ruedas, lo del peso es normal , ahora parece un armatoste , espero que con las nuevas baterias en estado solido mas ligeras y pequeñas , con mas capacidad se consigan pesos parecidos a las motos de gasolina… Y como 7 vueltas, toda esta pelicula para 7 vueltas ???… Vamos bien !!!

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4