Sin categoría
¡Todo o nada!
La moto de Haga fue la primera que probé de entre las SBK que tuve la oportunidad de descubrir en Magny-Cours, el día siguiente de la disputa de la última prueba del Campeonato del Mundo de esa especialidad.
Desgraciadamente, no conocía la pista francesa y en la primera toma de contacto con la R1 cometí algunos errores, pero, a pesar de todo, con cuatro vueltas me di cuenta del carácter de la moto del japonés: fácil de entrar en las curvas lentas; muy sensible a cualquier insinuación, cambio de peso o apoyo en los semimanillares (muy abiertos); estable en los cambios de dirección y radical por encima de las 9.000 r p m ; tanto, que hace perder la compostura sobre su enorme y confortable asiento. La moto del excéntrico Haga requiere una conducción radical y aceptarla como es, o sea, moviéndose como una serpiente cuando abres el puño de gas más allá de las 10.000 rpm.
Evolución
Haga (32 años) ha hecho una gran temporada con su YZF-R1, una moto nueva que estrenaron a final del año pasado y que se ha ido desarrollando a lo largo de la temporada.
Mientras que Toseland ha tenido la base de la CBR 1000 RR del pasado año, Haga ha ido evolucionando su moto, junto con Corser, durante la temporada y sólo le han faltado dos puntos para ganar el Campeonato del Mundo. No se trata de quitarle mérito a James, pero sí es justo reconocer el buen trabajo de Yamaha y recordar que si Max Biaggi no hubiera tirado a Haga en Misano, éste habría ganado su primer Mundial.
Las mejoras en la R1 del equipo Yamaha Motor Italia han ido llegando a lo largo de la temporada, y las más significativas fueron tres diferentes basculantes, el control de tracción en Valencia, un ride by wire nuevo en Donington, mejoras de motor para Monza y otra evolución en Brands Hatch. Esta temporada, por vez primera, se ha montado la nueva culata de cuatro válvulas y el puño de gas electrónico YCC-T.
Partiendo de uno original, el trabajo en el motor ha sido muy completo. Se comenzó modificando la cámara de combustión y sustituyendo las bielas por unas de titanio, y el árbol de levas, las válvulas ( de titanio) y los pistones por unos de fabricación propia, un 20 % más ligeros que los originales. Por su parte, el cambio tiene seis opciones diferentes por cada una de las seis velocidades.
(Más información en Solo Moto número 1637)
-
Noticias de motosHace 4 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 5 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 1 mes
‘Kaiser’ Pedrosa
-
Noticias de motosHace 6 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
PruebasHace 3 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 4 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
MotoGPHace 4 semanas
Marc Márquez ya se ha subido a una moto en Alcarrás