fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

TdN 2023: ¡¡29º Naciones para España!! en Auron

España, de la mano de Toni Bou, Jaime Busto y Gabriel Marcelli, ha sumado el título 29 de su historiael 19º consecutivo desde 2004– en el Trial de las Naciones (TdN) 2023 celebrado este fin de semana en Auron, Francia.

Berta AbellánSandra Gómez Alba Villegas, en cambio, no han podido reeditar título y han terminado segundas por detrás del combinado británico.

España sigue dominando el mundo

El Trial de las Naciones es la prueba FIM por equipos nacionales que desde 1984 pone el punto y final a la temporada internacional al aire libre. Pues bien, desde 2004 solo conoce a un único país como vencedor: España.

Una vez más, el equipo masculino con el que la RFME se ha presentado al Mundial de Selecciones del deporte del equilibrio dinámico, celebrado este año en tierras francesas, se ha alzado con la victoria. Para ser exactos, Toni BouJaime Busto y Gabriel Marcelli, los tres mejores pilotos del recientemente finalizado Campeonato del Mundo de TrialGP 2023, han  alargado un año más el insultante dominio español en la categoría World.

Por si a estas alturas no los conocéis… Bou33 veces Campeón del Mundo de la especialidad (17 en TrialGP y 16 en X-Trial) es fijo en el combinado de la RFME desde 2005. Busto, actual BiCampeón de España en TR1 y flamante SubCampeón del Mundo 2022 y 2023 en TrialGP, suma con la de este fin de semana cinco participaciones; las tres últimas de manera consecutiva. Y Marcelli, Campeón del Mundo de Trial2 y de Europa en 2019 y debutante. Este último, por cierto, tras acabar tercero en TrialGP y en lugar de Adam Raga, el español con más participaciones en el TdN (20).

Un año más, sin rival

España apenas ha encontrado oposición para encadenar su décimo noveno triunfo seguido en esta carrera y ya desde sus compases iniciales han comandado la misma. Su puntuación final… ¡¡23 (12+11)puntos!!

La primera pasada se ha saldado con un total de 12 puntos. Diez de ellos, por cierto, en la zona 9 del recorrido. Los otros dos, en la zona 11. Ambas, por cierto, las secciones más complicadas de las 15 marcadas en Auron.

La segunda vuelta, en cambio, la han sorteado con solo 11 pies. Eso sí, en esta ocasión han rebajado a la mitad su puntuación en las secciones 9 y 11. Es decir, cinco y uno, respectivamente. Los últimos cinco puntos en el casillero patrio, en la zona 15, la última.

Francia, con un total de 51 (30+21) puntos, e Italia, con 53 (31+22) puntos, nos han acompañado por ese orden en las dos siguientes plazas del podio.

En cuanto a la categoría International Trophy, creada en 1995 por la FIM para promocionar el trial entre los países con menos nivel, Japón se ha impuesto tras presentar sus integrantes una tarjeta final con un único punto (0+1) de penalización; seis menos (0+7) que Alemania y 24 menos (8+7+10) que la República Checaganadora en 2022–, segunda y tercera clasificada, respectivamente.

A propósito, Japón ha regresado aquí al TdN tras cuatro años de ausencia. Su última presencia, en 2019, campaña en la que acabó segunda tras España en Ibiza.

TdN 2023 Auron

Las chicas, subcampeonas

En cuanto a las chicas, España, con Berta AbellánSandra Gómez y Alba Villegas, no han podido reeditar el triunfo conquistado por ellas mismas hace ahora un año en Monza, Italia.

Las nuestras han acabado segundas con un total de 9 (2+7) puntos; a cuatro de las británicas, las vencedoras (0+5). La clave ha estado, sin duda, en la zona 7 del recorrido. No en vano, en ella, España se ha dejado 2 y 5 puntos en cada una de las dos pasadas obligatorias, mientras que la Gran Bretaña, capitaneada por la 9 veces Campeona del Mundo de TrialGP Emma Bristow, tan sólo dos (0+2).

Las españolas, por cierto, también han sumado un punto en la zona 8 y otros 3 en la 11 en la segunda vuelta. En cambio, las inglesas, además de en la mencionada sección 7, solo se han dejado tres puntos más en la 11.

Noruega, con 33 (20+13) puntos, ha cerrado el podio.

TdN 2023 Auron

Una pena, ya que hubiera sido nuestro título patrio número once en la categoría reservada a las chicas, así como el décimo doblete de nuestro país desde que en el año 2000 la FIM introdujera la división femenina. Precisamente, ese año fue el primero en el que los equipos masculino y femenino español ‘campeonaron’ al unísono. Los siguientes, en 20082010201120122017, 2019, 2021 y 2022.

Con el de hoy, por cierto, Gran Bretaña acumula nueve triunfos en categoría femenina (20062007200920132014201520162018 y 2023).

TdN 2023 Auron

Challenge TdN, para Noruega

La categoría mixta estrenada en 2022 ha contado en su segunda convocatoria con un total de seis países. Pues bien, los nuevos ganadores la Challenge TdN han sido los pilotos noruegos Jone Sandvik e Ingeborg Aurora Bergensen con un total de 17 (11+6) puntos.

Italia, con Mirko Pedretti y Martina Brandani, y un máximo de 33 (16+17) puntos se han alzado con el segundo puesto, mientras que Alemania, con Fabio Sacht y Emilia Sauer, han finalizado terceros con 67 (30+37) puntos.

Como ya aconteciera hace ahora un año en tierras italianas, aquí, en Auron, no ha habido equipo patrio en dicha clase.

TdN 2023 Auron

Así terminó el TdN 2023

World

1. ESPAÑA, 23 puntos

2. Francia, 51 puntos

3. Italia, 53 puntos

4. Gran Bretaña, 84 puntos

5. Noruega, 92 puntos

Internacional

1. Japón, 1 punto

2. Alemania, 7 puntos

3. República Checa, 25 puntos

4. Estados Unidos, 29 puntos

5. Australia, 36 puntos

TdN 2023 Auron

Féminas

1. Gran Bretaña, 5 puntos

2. ESPAÑA, 9 puntos

3. Noruega, 33 puntos

4. Francia, 35 puntos

5. Italia, 36 puntos

Challenge TdN

1. Noruega, 17 puntos

2. Italia, 33 puntos

3. Alemania, 67 puntos

4. Suecia, 75 puntos

5. Irlanda, 95 puntos

 

 

 

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4