fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Harley-Davidson presenta Apex Factory, su nueva pintura personalizada

Harley-Davidson ha revelado hoy la nueva opción de pintura personalizada de fábrica Apex. Esta pintura será para determinados modelos Harley-Davidson Grand American Touring. Este nuevo y dinámico sistema de pintura se estrenará en el anual Sturgis Motorcycle Rally. El Vicepresidente de Diseño y Director Creativo – Motos, Brad Richards, ha expresado lo que Apex significa … Leer más

Prueba Honda NT1100

Prueba Honda NT1100: Gran Turismo

Hubo una época en que los grandes viajes tenían otro estilo. Cruzar el Atlántico a bordo del Queen Mary o recorrer Europa de Paris a Estambul, traqueteando en el Orient Express, eran formas diferentes de entender los largos trayectos. Del mismo modo, el concepto Gran Turismo sobre dos ruedas tenía hace algunos años un significado … Leer más

PUBLICIDAD Noticias Mega 2
Diferencias entre equipación touring y sport-touring

Diferencias entre equipación touring y sport-touring

Equiparse para circular en moto no es ni mucho menos una tontería. Hay que tener muy claro que una buena equipación nos permite disfrutar mucho más de la conducción con todas las garantías de seguridad y comodidad.

A la hora de adquirir la equipación adecuada pueden surgir muchas dudas. ¿Qué me compro? ¿Qué me conviene más?

Es por eso que tener claras las diferencias entre equipación touring y sport-touring nos puede resolver muchas dudas.

Estas son las principales diferencias entre los dos segmentos que mucha gente suele confundir debido a la fina línea que los separa.

Diferencias entre equipación touring y sport-touring

Casco moto touring vs sport-touring

Empezamos hablando de las diferencias entre los cascos touring y sport-turismo. Es cierto que, a día de hoy, muchos motoristas usan el mismo casco tanto para ir a trabajar como para salir de ruta el fin de semana con la moto.

La realidad es que, si eres de estos, no pasa absolutamente nada y no estás cometiendo ninguna barbaridad. No hay ninguna norma escrita que no te permita utilizar un casco u otro según te convenga. ¡Sólo faltaría! Pero dicho esto, sí que vale la pena remarcar aquellas características que son más propias de cada segmento.

Para esta comparativa hemos elegido el Schuberth C4 y el Shoei GT-Air. Partiendo de la base que son dos cascos de dos marcas punteras y que a priori son muy parecidos, encontramos ciertas diferencias importantes que te pueden ayudar a decantarte por uno u otro. Sobre todo según el uso que le quieras dar.

Casco touring

Diferencias equipacion touring vs sport-touring_6

A grandes rasgos, podemos decir que un casco touring está pensado para aquel motorista que recorre largas distancias y por diferentes tipos de carreteras.

Suelen ser cascos que priorizan la comodidad y un buen aislamiento interior por encima de todo. Además, son cascos que incorporan elementos que facilitan la vida al piloto.

¿Cuáles? Pues por ejemplo, el visor solar, los acolchados muy bien trabajados o la posibilidad de instalar los conocidos intercomunicadores, entre otras cosas.

Aunque los hay integrales, el casco touring por excelencia es el abatible, el modular. Ya sabes, aquel que permite levantar la mentonera y circular con la cara al descubierto.

Casco sport-touring

Diferencias equipacion touring vs sport-touring_7

Por su parte, un casco sport-touring, tal y como su nombre indica, se encuentra a medio camino entre el sport y el turismo. Es un concepto que ha cogido una gran popularidad en los últimos años y las marcas han fabricado muchos modelos de este tipo.

Son cascos que se llevan en diferentes condiciones, en los que se busca la máxima versatilidad. Podemos ver motoristas con cascos sport-touring en scooter, en motos naked, custom y hasta en algunas deportivas.

Si nos centramos en los dos cascos escogidos seguro que ves más claro las diferencias. De entrada, vemos como el Shoei GT-Air es un casco integral, mientras que el C4 de Schuberth es un casco modular.

Recuerda que, si quieres un análisis más en profundidad de cada uno de ellos, los tienes disponibles en el canal de Youtube de Motocard.

Chaqueta de moto touring vs sport-touring

Hablemos ahora de las chaquetas de moto. La principal diferencia, y la que más salta a la vista, entre una chaqueta touring y una sport-touring, es que la primera de ellas es más larga.

Touring

Diferencias equipacion touring vs sport-touring_1

Por ejemplo, la Spidi Traveler 2 es una chaqueta casi de ¾, muy cómoda y con múltiples regulaciones y ajustes en algunas partes de la chaqueta para adaptarse a todas las condiciones climatológicas.

Por otra parte, este tipo de chaquetas están pensadas para facilitar la libertad de movimientos y nos permite adoptar una posición erguida encima de la moto, una posición más habitual cuando conducimos una moto touring como puede ser una maxi-trail.

Sport-touring

Diferencias equipacion touring vs sport-touring_8

En cambio, en el caso de las chaquetas sport-touring vemos cómo su estética se acerca más a la de una chaqueta deportiva o a un mono de competición.

Además de ser más corta, como es el caso de esta Alpinestars T-Jaws V2 Air, las mangas son claramente pre-curvadas, buscando reducir la fatiga cuando conducimos más acoplados a la moto.

Los ajustes tampoco son tan numerosos como en el caso de una chaqueta touring y habitualmente la variedad de membranas, forros interiores y tejidos es menor.

Mientras la chaqueta de moto T-Jaws tiene un forro interior cortavientos desmontable, la Spidi Traveler 2 cuenta con la membrana H2Out impermeable y paraviento, forro térmico de manga larga y la opción de montar un forro térmico extra-cálido Thermo Max Liner L63 para los casos más extremos.

Claramente la Spidi está pensada para trayectos más largos con una climatología cambiante, y la Alpinestars va más dirigida a un usuario que hace trayectos más cortos y quizá con una moto algo más deportiva, como una naked por ejemplo.

Respecto a los pantalones pasa algo parecido a las chaquetas. La ergonomía y la variedad de membranas es el punto diferencial entre un pantalón touring y uno sport-touring.

Guantes touring vs guantes sport-touring

En el caso de los guantes también se aprecian diferencias importantes entre los dos tipos. Si nos fijamos en los Alpinestars SP-8 V2 vemos que tienen un carácter mucho más deportivo que los Scout 2 Gore-Tex de Dainese. La piel le confiere un ajuste más ceñido y una imagen más agresiva. Por otra parte, los Scout 2 están realizados en tejido elastizado, para ganar en confort y disponen de la famosa membrana impermeable Gore-Tex.

El grosor también es distinto. El acolchado en un guante touring es mayor que en un guante sport-touring, buscando precisamente esta comodidad y protección térmica tan necesarias cuando hacemos muchos kilómetros con climatología variante.

Por su parte, las protecciones quizá destacan más en un guante sport-touring. Un ejemplo claro son los protectores de los nudillos en TPU de los SP-8.

Botas touring vs botas sport-touring

Finalmente, por lo que se refiere a las botas, el diseño también es diferente entre unas y otras.

Las Alpinestars SMX-6 V2 tienen una línea deportiva y se acercan a las Supertech, lógicamente sin llegar a sus niveles. Mientras, las Alpinestars Andes V2 Drystar son algo más bajas, más amplias y, en consecuencia, más cómodas.

Las diferencias más claras son principalmente dos: el tacto del pie con las palancas es más directo en las botas sport turing y un poco más filtrado en las puramente touring. La otra diferencia la vemos en la suela, y es que en el caso de las touring estas tienen una suela más gruesa, preparada para caminar cómodamente, además de ser una bota impermeable para soportar las adversidades climáticas.

Por su parte, las SMX-6 tienen una suela más fina e incorporan protecciones más duras como, por ejemplo, el protector de la espinilla, la protección lateral del tobillo en TPU, que proporciona un soporte biomecánico protegiendo muy bien toda la zona, o el slider en el exterior de la bota, pensado para protegernos en el paso por curva cuando nos plegamos con la moto.

Conclusión

Vamos a acabar esta comparativa con la conclusión. Ya ves que, aunque la equipación touring y sport-touring tienen muchas similitudes, existen ciertas diferencias que pueden ayudarnos a decidirnos por un tipo de equipamiento u otro.

Eso sí, como decíamos al principio, todo es cuestión de sensaciones y de analizar nuestras necesidades. Con lo que te sientas más cómodo. No hay una norma escrita ni te decimos con qué debes equiparte. Ni mucho menos. ¡Sólo faltaría!

Spidi Globetracker: tu mejor viaje

La Globetracker del fabricante italiano SPIDI fue probada en condiciones extremas – de Islandia al desierto del Sáhara– con excelentes resultados. Esta chaqueta ha sido diseñada por el SPIDI Safety Lab con el objetivo de elevar los estándares de ergonomía, confort y seguridad en recorridos de larga distancia e incursiones en condiciones extremas. Spidi introduce … Leer más

PUBLICIDAD Noticias Mega 3

Honda NC750X ABS DCT: Coherencia y sensibilidad

Circulando y mirando a nuestro alrededor podemos identificar cientos de modelos distintos de motocicletas que se mueven como un enjambre dentro del tráfico de vehículos de la ciudad. De todas esas motos una gran mayoría son scooters. Aparte de éstos, ¿las motos son ideales para este cometido? Nuestra protagonista de hoy puede clamar sin ninguna … Leer más

BMW R 1200 RT: La alfombra mágica

Mi último viaje largo fue hace ya más de tres años, y de los muchos recuerdos que me vienen a la memoria, destaca el de la fatiga. Realicé más de 1.000 km en un solo día sobre una superdeportiva, pero uno de mis compañeros conducía una R 1200 RT. Sin entrar a comparar consumos, desgaste, … Leer más

Nos subimos a la BMW R 1200 RT

Fiel a sus principios, en BMW siguen apostando por su motor boxer, no sólo en la legendaria gama GS, sino también en esta elegante rutera. Una moto que apareció en el mercado en 2001 y que ahora se presenta con un carenado rediseñado más moderno estéticamente y con la agradecida pantalla regulable eléctricamente, que ofrece … Leer más

Honda VFR 1200 F

Hace ya muchos años, camino de tres lustros, que un servidor heredó una VFR 750 F de las primeras, de las que aún no disponían de basculante monobrazo. Una moto que no puede sino traer buenos recuerdos. Con esa versión comenzó una evolución lenta pero inexorable hasta llegar a la sexta generación, la que hemos … Leer más

VÍDEO: BMW K 1300 GT

BMW ha mejorado para este año la tecnología de su motor K 1200 y lo ha convertido en un 1.300 cc más solvente y con un tacto más suave. Con esta renovada base mecánica equipa ahora sus modelos R, S y GT, y es de este último del que vamos a hablar en esta prueba. … Leer más

Vídeo: Gama BMW K1300

La suavidad de funcionamiento y las altas prestaciones, son las principales cualidades de la nueva gama BMW K1300. La renovación de elementos como el cardán, el radiador o las nuevas piñas del manillar, ayudan a aumentar la suavidad general de la nueva familia. Tanto las prestaciones como el confort general han mejorado sensiblemente en cualquiera … Leer más

PUBLICIDAD Noticias Mega 4