fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
PUBLICIDAD Noticias Mega 2
Cómo limpiar tu chaqueta de moto

Cómo limpiar tu chaqueta de moto

No nos engañemos. Seguro que alguna vez te ha surgido la duda de cómo limpiar tu chaqueta de moto. Y también el resto de tu equipación, ya sea de piel o de cordura. Y ya no digamos si equipa una membrana impermeable.

¿Cómo lo hago? ¿Qué productos debo utilizar para no estropear mi chaqueta y limpiarla con todas las garantías? Pues sigue leyendo porque en este post vamos a describírtelo paso a paso y con algunos interesantes trucos para que luzca como el primer día.

No te la juegues: usa productos específicos

Antes de ponernos a fregar como condenados, vamos con lo más básico ¿con qué limpio?

El primer consejo que te damos desde Motocard es que siempre tenemos que ir a lo seguro; nada de experimentos que te puedan destrozar la chaqueta. Así que te recomendamos un kit de limpieza específico para prendas moteras. Si existen, ¿para qué te la vas a jugar con otras historias?

Estos productos específicos de los que hablamos están disponibles tanto para prendas de piel o textil; no hay un producto genérico para ambas. Así que asegúrate de elegir el producto correcto y, sobre todo, de una marca contrastada y de garantías.

Por ejemplo, para el cuero tenemos el limpiador Motul Perfect Leather y el kit Dainese Cleaning Kit, formado por un limpiador y una crema para encerar la piel.

como limpiar chaqueta motocard_13

Y es que las prendas de cuero, además de limpiarlas, si quieres que estén como nuevas, hay que aplicar un tratamiento post limpieza – luego hablaremos más sobre este tema.

Para las prendas textiles podemos usar, por ejemplo, el kit de la marca Bering que viene con un detergente específico para quitar manchas genéricas, (como barro o mosquitos), y luego tiene un quitamanchas específico para las que cuesta más sacar, (como pedazos de goma/neumático o alquitrán, por ejemplo).

Alternativas a los productos específicos

¿Qué pasa si no tengo estos productos específicos de los que hablamos? Aunque hay que reconocer que este tipo de productos se adaptan a todos los presupuestos y que puedes adquirir en la web de Motocard, puede ser que tengamos una urgencia y queramos limpiar nuestra equipación con otros productos.

¿Qué alternativas hay? En estos casos te recomendamos que uses el producto menos agresivo que tengas a mano. La mejor opción puede ser un jabón neutro, el de toda la vida, ese que llaman de Marsella.

No es tan efectivo, pero no dañará el cuero o el tejido. Así que olvídate de lejías, quitamanchas y suavizantes porque van a afectar la duración del material y a sus propiedades. Ya que te gastas dinero en una buena chaqueta, ¡al menos que te dure!

como limpiar chaqueta motocard_12

Ahí viene otro gran consejo muy importante: en las prendas con membrana impermeable queda terminante prohibido usar suavizantes puesto que le quita sus características repelentes al agua.

Por último, en caso de duda, siempre es recomendable leer las instrucciones del fabricante.

Cómo limpiar tu chaqueta de moto, ¿a mano o a máquina?

Otra gran pregunta: ¿Cómo lavar mi chaqueta de moto? ¿A mano o a máquina? ¡A mano! Es el método menos agresivo y que mejor resultados dará.

Así que hazte con un paño suave y una esponja para frotar a mano. Otro consejo: es mejor evitar los cepillos que son demasiado agresivos, especialmente con la piel ya que la desgarra.

Tema lavado a máquina: también queda terminantemente prohibido meter todo lo que sea de piel en la lavadora. ¡No seas bruto!

Con las prendas textiles hay gente que usa la lavadora; nuestra opinión: si vas a hacerlo, lógicamente desmonta todas las protecciones y usa el programa para prendas delicadas y con el agua en frío, que no supere los 30°/40°.

Lavado de la chaqueta

Dicho todo esto, cuando nos disponemos a limpiar la chaqueta, ¿por dónde empezamos? Lo primero, el exterior. Para ello tenemos que desmontar el forro interior.

como limpiar chaqueta motocard_2

 

También es recomendable abrir los bolsillos. No hace falta quitar las espumas o protecciones en caso de las chaquetas de piel, sí que es recomendable hacerlo en las textiles ya que así se van a secar más rápido.

Ahora ya podemos empezar a limpiar la parte exterior. Primero humedecemos, luego aplicamos el paño con el limpiador. Frotamos suavemente hasta quitar la suciedad o las manchas, y así sucesivamente.

Tema mosquitos: cuando tenemos mosquitos o cualquier otro insecto enganchado hay que ir con cuidado porque suelen estar resecos. Lo mejor es aplicar el limpiador y esperar un poco para que se ‘ablanden’ y luego se quitan sin necesidad de fregar muy fuerte, tal y como hacemos con la pantalla de un casco.

Finalmente, es importante hacer un buen aclarado con agua una vez hemos dejado la chaqueta limpia. Aquí hay que ser estrictos y eliminar todo el producto limpiador o jabón ya que no queremos restos de estos productos químicos una vez dejemos la chaqueta secándose. Así que aclara todas las veces que sea necesario.

Ahora podemos repetir el proceso en la parte interior. Hay gente que el forro interior sí que lo pone en la lavadora, al igual que podemos hacer con las espumas de un casco. Aquí te dejamos un poco más de libertad, pero con una sola condición: si el forro interior es impermeable, entonces no uses la lavadora; mejor a mano.

Sobre limpieza de protecciones: las espumas de las protecciones también tienden a acumular suciedad. Si queremos las podemos limpiar siguiendo el mismo procedimiento; tampoco las metas en la lavadora.

Cómo secar tu chaqueta de moto después del lavado

Una vez tengamos la prenda lavada podemos proceder a su secado. Para las chaquetas de piel deja que tu chaqueta se seque a temperatura ambiente.

No uses secadores, estufas u otras fuentes de aire caliente directo porque reseca la piel. Por cierto, esto de secar a temperatura ambiente también lo puedes aplicar si ha llovido.

como limpiar chaqueta motocard_11

En el caso de las chaquetas membranas impermeables, sorprendentemente, le puede ir bien un golpe de secador, (y esto no lo decimos nosotros sino que lo recomienda Gore-Tex).

Ayuda a que la membrana impermeable recupere sus propiedades de estanquidad. A falta de secadora, puedes hacer servir la plancha con mucho cuidado, sin aplicar vapor.

Hidrata tu chaqueta de piel, quedará como nueva

Otro consejo es que, en el caso de una chaqueta de piel, antes de guardarla es recomendable hidratarla. Eso sí, antes de nada, asegúrate de que está completamente seca porque le vamos a aplicar un producto que la piel debe absorber.

Es un proceso sencillo: aplicamos el líquido hidratador en una esponja y lo extendemos con movimientos circulares. Una vez hemos untado toda la chaqueta, la dejamos reposar una hora aproximadamente para que la piel absorba esta crema.

como limpiar chaqueta motocard_1

Una vez hecho esto, pasamos un trapo para eliminar el exceso de hidratante que no ha absorbido la piel y ya está lista para el secado.

¿Cada cuanto tiempo debo hacer esto? Mínimo una o dos veces al año. Si vas a guardar la chaqueta o el mono durante unos meses, lo suyo es que le apliques este tratamiento y la guardes. Cuando vuelvas a usarla repite el proceso. Y siempre que vayas a aplicar crema o cera, primero limpia la piel.

Evita también guardarlas en sitios donde le dé el sol directamente o haya humedad, evitando que se seque o se cree moho. Ponerla en una percha también es importante, porque el cuero se puede deformar.

Vamos con la conclusión para resumir un poco todo lo que hemos dicho en este post: desde Motocard recomendamos usar productos especiales o jabones neutros; al limpiar chaquetas de piel hay que lavar y secar todo a mano. En caso de las textiles podemos lavar a mano y secar en máquina.

Nada más. Esperamos que te hayan sido muy útiles estos trucos y consejos para limpiar tu chaqueta de moto. De esta manera, siempre lucirá como si fuera nueva.

PUBLICIDAD Noticias Mega 3
PUBLICIDAD Noticias Mega 4