fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nuevos sistemas de airbag Honda

Honda es pionera en la incorporación del airbag a la motocicleta. Y para muestra la GL1800 Gold Wing. Pues bien, a la vista de las patentes registradas recientemente por la marca japonesa, parece que se está tomando muy en serio el desarrollo de nuevos sistemas de airbag. El airbag de la Wold Wing se ha … Leer más

Equipamiento para la Guardia Civil

Un nuevo equipamiento para la Guardia Civil, más seguridad para todos

Para trabajar con seguridad y para hacer bien el trabajo las buenas herramientas son indispensables, por ello el equipamiento para la Guardia Civil a finales de año mejorará significativamente. Últimamente la Guardia Civil se ha renovado con bastantes incorporaciones, como las motos eléctricas Zero para el Seprona, la nueva flota de coches patrulla eléctricos, las … Leer más

Airbag Yamaha

Yamaha trabaja en un Airbag para sus motos

Hace pocas semanas os avanzábamos la cantidad de novedades que incorpora la Tracer 9 GT Plus 2023. Todas ellas dirigidas a aumentar significativamente la seguridad activa: radar, control de crucero adaptativo, sistema de frenado unificado UBS y modos de conducción inteligentes. Pues bien, ahora sabemos también que Yamaha trabaja en un Airbag para sus modelos. … Leer más

PUBLICIDAD Noticias Mega 2
Airbag Moto

Airbag Moto: Todo lo que debes saber

En este artículo te vamos a explicar todo sobre el airbag de moto: cómo funciona un airbag, qué tipos existen, qué marcas y modelos tienes disponibles actualmente en el mercado, sus precios…Todo lo que siempre te has preguntado sobre el airbag de moto y nunca te han explicado.

Airbag para moto: una revolución de tu seguridad

Lo primero que debes saber es que la llegada del airbag de moto es una revolución en seguridad tan grande como lo fueron los primeros cascos integrales o protecciones compuestas, como las espalderas. Solo te vamos a dar un dato para que te hagas una idea: el airbag para motoristas reduce en un 90% la energía que recibes en un impacto. Evidentemente, eso es una mejora enorme.

Como seguramente te suene, el airbag de moto se desarrolló y estrenó en competición hace unos diez años aproximadamente y poco a poco se ha ido implantando a todo tipo de moteros/as;  primero en circuito (por ejemplo: ahora ya es obligatorio llevar airbag en todas las categorías de MotoGP) y también en productos para carretera. Así que el airbag no es una moda: ha llegado para quedarse y en un futuro será casi habitual llevar uno. Como la espaldera, por ejemplo.

Y la buena noticia que conlleva esta popularización es que ya tenemos más variedad de sistemas, productos y precios disponibles en el mercado.

¿Cómo es y cómo funciona un airbag para chaqueta de moto?

Pero antes de hablar de todos los tipos y sistemas, vamos a dar una pincelada de cómo es un airbag de moto. El denominador común de todos es que básicamente, se trata de un sistema que se compone de tres elementos: las bolsas de hinchado, el sistema de hinchado y las botellas para dicho sistema.

Protección en todo tipo de caídas

Debes saber que un airbag te protege de todos los tipos de caída: highside – lo que toda la vida se ha dicho “salir por orejas” – ya sea rodando solo o porque has impactado con otro vehículo y por desgracia, sales disparado; lowside cuando pierdes el agarre del tren delantero, y también golpes laterales, frontales y traseros.

Aquí nos gustaría destacar que un buen sistema de airbag de motorista se activa antes de que recibas el golpe. En 25 milisegundos (0,025 segundos) es capaz de realizar el hinchado completo. Para que te hagas una idea, el ojo humano parpadea a una velocidad de entre 300 y 400 milisegundos. Así que ¡tienes el airbag hinchado en menos de lo que tardas en parpadear!

Y ¿qué pasa cuando se activa? En Motocard ya lo hemos probado y tenemos un vídeo especial en nuestro canal de Youtube accionando un airbag de Alpinestars. Visto desde fuera parece espectacular, pero no es ni molesto ni duele. El airbag se queda hinchado y poco a poco va perdiendo presión. En un minuto ya lo tienes casi deshinchado y puedes reanudar tu marcha si, tanto tú como tu chaqueta de moto, estáis en perfectas condiciones.

Tipos de airbag de moto. Chaleco y chaqueta con airbag integrado

Y ahora vamos con el quid de la cuestión: los tipos de airbag que tenemos en el mercado. Desde Motocard, creemos que la manera más sencilla de clasificarlos es según su sistema de hinchado.

– Empezamos por el más básico: activación mecánica. Este sistema lo tenemos solamente disponible en chalecos independientes como el chaleco con airbag Held Air Vest.

¿Cómo funciona? Nos ponemos el chaleco por encima de la chaqueta y atamos el cable a la moto; hay que atarlo a una zona que no se mueva ni salte en un accidente: el chasis de la moto es el mejor elemento. Por ejemplo, al subchasis, es decir, por debajo del asiento. Nunca al carenado o a la cúpula.

Básicamente, en cuanto se tensa a una cierta presión, (ya sea por caída o impacto), el airbag salta. No te preocupes porque hay que hacer fuerza para que salte; nunca se activará simplemente porque te quedes enganchado o te olvides de desatarte de la moto.

Algunos de los inconvenientes del sistema es que es un poco rudimentario. No es el mejor sistema ni tampoco es que sea mucho más barato que otros sistemas más evolucionados. Digamos que es un poco un tipo de sistema que aún existe, pero no sabemos si tiene mucho futuro.

– Pero también hay sistemas por activación electrónica. Son los más sofisticados y avanzados. Básicamente, una centralita electrónica calcula miles de parámetros que simplemente “entienden” cuándo debe activarse.

Los airbags electrónicos tienen la centralita incorporada en un chaleco con airbag. Y, dependiendo del modelo, el chaleco puedes llevarlo por dentro o por fuera de la chaqueta de moto. Por ejemplo: el sistema Tech Air de Alpinestars es un chaleco que va por dentro de la chaqueta o del mono y que se fija con cremalleras, como si fuera un forro. En cuanto lo cerramos, el airbag queda activado.

Otra posibilidad es la Dainese Smart Jacket. Se trata de un chaleco que se puede llevar por encima o por debajo de la chaqueta y ya está listo para reutilizarse. Por cierto, en Motocard también hemos hecho una review muy reciente de la Smart Jacket en el canal.

Pero los airbags con centralita también pueden ir integrados directamente a las chaquetas o monos. Es el caso del sistema D-Air de Dainese que podemos encontrar en chaquetas como la Dainese Misano D-Air, la Carve Master-2 D-Air o la Racing 3 D-Air. No hace falta instalar ningún dispositivo extra, ni ponerte ningún chaleco ni nada.

Airbag moto: precios y recargas

Y ahora que hemos explicado todo esto, te preguntarás cuánto cuesta un airbag de moto. Depende mucho del modelo y de la marca, pero el chaleco más barato nos va a costar entre 400€ y 500€, mientras que los sistemas más avanzados están alrededor de los mil euros, como pasa con las chaquetas o monos que ya llevan integrado el airbag.

Y otro aspecto a tener en cuenta es la recarga. Una vez se ha activado el airbag, hay que recargar las botellas y dejarlo listo para que esté activado. Normalmente, esto lo hace la misma marca, así que hay que devolver la prenda al fabricante – nosotros desde Motocard nos encargamos de ello – y todo esto tiene un coste extra, que puede ser de unos 250€ más o menos en el caso del Smart Jacket de Dainese. Pero como decimos, esta cifra varía según la marca y el modelo.

¿Te parece caro? Hay que poner en contexto que la reducción de la energía que recibes es de un 90%, una mejora brutal.

El airbag pues, no es unsnobismo’, ni algo solo necesario en circuito. Un choque donde te puedas facturar varios huesos, con el airbag puede quedar en unas simples magulladuras.

El airbag de moto ha llegado para revolucionar nuestra seguridad en carretera.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4