Scooters
SYM Symphony ST 125: Incrementando el nivel
La llegada del nuevo Symphony 125 ST significa un importante aumento cualitativo de la famosa familia taiwanesa. Esta versión supone una apuesta importantísima de Motos Bordoy, su importador oficial, en el importante segmento de ruedas altas de 125 cc. Como complemento a la ya bien nutrida gama, Sym ofrece un scooter de mayor calidad, más trabajado estéticamente y con un equipamiento superior. A la par, técnicamente también da un paso hacia delante con un nuevo motor más moderno, más potente y con mejores prestaciones y una parte ciclo acorde con estas nuevas especificaciones. Nos encontramos ante un ruedas altas de clase media bien resuelto y competitivo.
La presentación oficial para la prensa española del Symphony ST se llevó a cabo en Barcelona y, aunque las condiciones meteorológicas no acompañaron demasiado por culpa de la lluvia, el ruedas altas de Sym dejó muy buenas sensaciones entre los allí presentes. Lo primero a destacar fue la calidad y el diseño de la carrocería en comparación con sus predecesores. Resulta un poco mayor, lo recubren unas fibras que resultan más envolventes y mejor definidas, sobre todo en la zona del escudo frontal que en esta ocasión incorpora reconocibles luces de posición de leds (el faro Multiconvex/halógeno se encuentra en el manillar) y unos protectores laterales denominados Winker Bumpers para defender esta zona de posibles impactos y rayaduras.
La parte posterior mantiene las formas afiladas, sinuosas y agradables de todo el scooter; esta está rematada por un amplio piloto posterior que, como era de esperar, confía en los diodos led para incrementar su visibilidad. Como de costumbre, la parte central se caracteriza por la espaciosa plataforma plana, lo que mantiene la consabida habitabilidad para el conductor e incrementa las posibilidades de carga del scooter. El asiento, de mayor tamaño, también gana en ergonomía y resulta más cómodo que el de sus predecesores, además de ganar espacio para favorecer la conducción a dúo. Todo ello da como resultado un scooter más cómodo y espacioso, en el que, indiferentemente de nuestra talla, podremos sentirnos a gusto y, al mismo tiempo, mantener una postura que nos permitirá tenerlo todo bajo control en cualquier momento.
Por supuesto, reforzando la mejora apreciada en el apartado estético, observaremos un equipamiento de serie sabiamente seleccionado, sobre todo en lo referente al apartado de carga, donde encontraremos un cofre para un casco integral (se abre eléctricamente desde el contacto), una guantera muy capaz con toma de corriente USB, gancho articulado, además, claro está, de la ya antes mencionada plataforma plana. También en este modelo, aunque se mantienen los dos caballetes a la hora de estacionar, se mejora la funcionalidad del lateral con la incorporación de un desconectador de encendido, lo que lo hace mucho más seguro.
La nota de color en este apartado la pone el cuadro de mandos, aparentemente parece que sea analógico, pero cuando nos acercamos, nos daremos cuenta de que en realidad se trata de un instrumental completamente digital y que posee una originalidad jamás vista. Y es que, a través de un solo botón, podremos variar la función de la esfera principal entre velocímetro y cuentavueltas, que da prioridad a la información que nosotros deseemos de forma muy sencilla. En cuanto a su equipamiento, dispone de lo habitual; destaca el testigo de reserva, nivel de gasolina, carga de batería, reloj horario, etc. Su comprobación es buena, pero como la pantalla digital está en negativo, su fondo negro a veces resulta algo confuso cuando la luz ambiente es un tanto justa.
En la línea
En marcha, el Symphony ST no decepciona, a pesar de la lluvia, el ruedas altas de Sym demostró muy claramente cuáles van ser sus principales bazas. Las llantas de 16” en ambos ejes con neumáticos de 110/70 firmados por CST le confieren el compromiso ideal entre estabilidad y agilidad. Aunque es más grande y un poco más pesado que sus antecesores, el ST demostró una movilidad urbana espectacular, al ser muy ágil en las maniobras, rápido en los cambios de sentido y con un radio de giro muy cerrado para desplazarse fácilmente entre coches. Del mismo modo, su capacidad de frenada se ha potenciado con unos discos de freno lobulados de mayor diámetro de 260 y 240 mm, mordidos por pinzas de freno de dos pistones, con potencia y buen tacto.
En lo referente al motor, el nuevo monocilíndrico 4T SOHC 2V, refrigerado por aire y alimentado por carburador, se diferencia del anterior por tener una carrera un poco más larga –52,4 x 57,8 mm–, además del ya conocido y eficaz recubrimiento cerámico del cilindro. Su diseño interno, pensado principalmente para minimizar fricciones, reducir los niveles de gases contaminantes y el máximo aprovechamiento de la termodinámico del conjunto, ha visto incrementadas sensiblemente sus cifras de cilindrada, potencia y par (124,6 cc, 10 CV y 8,6 Nm, respectivamente) y mejorada su respuesta, así como la suavidad de funcionamiento y disminución en la rumorosidad.
En Motos Bordoy están realmente ilusionados y confiados en su nuevo producto; es tal su nivel de confianza que, en promoción, hasta ofrecen una extensión de garantía de hasta cinco años. Un argumento magnífico que, sumado a su precio de promocionado de 2.199 euros –500 euros menos–, convierten el Symphony ST 125 en el candidato perfecto para una futura compra.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento