Sin categoría
SWIGZ Racing, una eléctrica de 200 CV
Chip Yates es un ingeniero y ex ejecutivo de la empresa aeronáutica Boeing, autor de siete patentes de aplicación en el mundo de la automoción, actualmente dueño y fundador de la empresa SWIGZ que fabrica botellas de doble contenido para las bebidas energéticas de los atletas. También es el dueño y piloto de la SWIGZ Racing, una moto muy especial, una superbike eléctrica construida sobre la base de una Suzuki GSX-R750 para batirse en duelo directo contra motos convencionales dotadas de motor de explosión. Y es que debido a su peso de 266 kilos no puede competir en el Mundial de motos eléctricas, el TTXGP, ya que el peso máximo para 2011 está limitado a 250 kg.
Tal y como comenta Yates, “el TTXGP parece que haya sido pensado para desarrollar scooters eléctricos. Nuestra moto es la eléctrica más rápida y potente, por lo que vamos a competir directamente contra motos de verdad, pero no para cumplir la papeleta sino para mejorar y batir a estos tíos de las motos de gasolina”.
En la moto se prima la potencia sobre la manejabilidad. A pesar de sus 266 kg, la SWIGZ, según Yates, es 10 segundos por vuelta más rápida que cualquier moto del TTXGP. Y a esto hay que añadirle que equipa un sistema KERS –de patente propia- de recuperación de la energía cinética en frenadas del eje delantero, que aumentarán la potencia máxima de la moto en momentos puntuales.
La electrónica es de la empresa MoTeC, y todo el software es de producción propia. Según Yates, puede recolectar 1 giga de información en cada carrera…
En su desarrollo han intervenido ingenieros del prestigioso MIT, Massachusetts Institute of Technology. Dotada de un motor brushless sin escobillas refrigerado por aceite, su pack de baterías de polímeros de litio –con 102 módulos- entrega casi 430 voltios y tiene una intensidad de 30 amperios.
Con una potencia actual de 194 CV y un peso de 266 kg, la relación peso-potencia está más cercana al de una supersport que una SBK, pero Yates espera incrementar el próximo febrero su potencia actual en un 20 %, con lo que podría acercarse a las prestaciones de una de las Ducati 1198 o KTM RC8R que compiten en el campeonato WERA de superbikes bicilíndricas.
Yates espera poder igualar y superar en breve la potencia de una MotoGP, con lo que se convertirá en la moto de velocidad más potente de la historia.
La primera carrera tendrá lugar el 9 de enero próximo en el Auto Club Speedway en California. El desafío está lanzado.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento