Sin categoría
Suzuki V-Strom 650 XT ABS: Siempre al día
Lo de dar un paso atrás para coger impulso y dar dos hacia delante es perfectamente aplicable a esta nueva versión V-Strom 650 XT de Suzuki. Recuperando la original estética con el famoso pico de pato que rompió moldes en la DR-Big 750 de los años 80, la imagen de la V-Strom es ahora más moderna y dinámica que la de la última versión que apareció en 2011. Y aprovechando esta renovación, también se ha mejorado la protección aerodinámica gracias a una pantalla rediseñada.
De esta forma se ha ganado en protección y también en comodidad, puesto que el asiento se ha modificado para conseguir ser una de las motos más confortables de su clase. La pantalla es regulable en tres posiciones, pero para modificar su posición será necesario usar una llave tipo Allen; y la doble óptica multirreflector recuerda a la de la versión 1000. Lo cierto es que esta pantalla ofrece una buena protección, pues incluso en la posición intermedia, a unos 145 km/h por autopista, te sientes protegido.
La primera V-Strom de cilindrada media apareció en 2003 y recibió alguna ligera modificación en 2006, antes de que en 2011 llegara una profunda renovación estética en la que destacó un nuevo frontal, asiento y estética refrescada. El chasis doble viga y la parte ciclo, así como el motor, no cambiaron. Pues bien, al margen del nuevo pico de pato, en este modelo 2015 vemos cómo se han cambiado las llantas para, con acierto, incorporar unas DID de radios y tubeless que permiten montar neumáticos sin cámara -la única trail peso medio que las incorpora-.
Conserva las llantas de 19” delante y 17” detrás, y monta neumáticos mixtos de Bridgestone que se adaptan a las necesidades de una moto que ahora refuerza su vertiente aventurera, pues estas llantas son más apropiadas para rodar por pistas. Pese a todo, donde más cómoda se encuentra esta V-Strom es sobre asfalto, ya sea en carreteras reviradas, autopista o en la jungla urbana…
Por ciudad es manejable a pesar de que es un poco más larga que otras motos de su clase, se llega bien con los dos pies al suelo y, además del asiento estándar, como opción se sirven dos medidas más entre las que hay 20 mm de diferencia. El conjunto de suspensiones está formado por una horquilla con barras de 43 mm, regulable, y un amortiguador también regulable en precarga de muelle a través de un pomo.
Estas suspensiones son, además de una buena protección aerodinámica, las responsables de que esta V-Strom XT sea una moto muy confortable en las largas distancias, posiblemente la más cómoda de entre las motos de su clase. La parrilla portaobjetos es de generosas dimensiones y acepta hasta 10 kilos de peso y también se pueden montar o un baúl trasero o dos maletas laterales en aluminio que están en oferta (ver recuadro). El pasajero también viaja cómodamente gracias al nuevo asiento, en el que queda ligeramente elevado y no faltan dos grandes asas.
Un placer
Sin ser una moto de fuerte carácter, sus mejores argumentos hay que encontrarlos en su buen comportamiento gracias a un motor suave y placentero, que no demuestra en toda su gama ningún punto de inflexión ni tampoco un punto agresivo.
La visión del cuadro de instrumentos es buena, donde no falta un indicador de nivel de combustible. Desde la piña izquierda a través de un pulsador se controla el consumo instantáneo, el odómetro y trip, y también dispone de un ajuste del brillo en seis posiciones. La posición de conducción es muy natural y relajada y las vibraciones son poco perceptibles. De hecho solo se aprecian ligeramente en el manillar cuando se pasa de las 6.500 rpm. Su capacidad de recuperación es sorprendente, puesto que en sexta velocidad es capaz de recuperar a partir de las 1.500 rpm.
A medio y bajo régimen es más suave y silencioso y en segunda o tercera velocidad es muy agradable al circular despacio, pues demuestra una buena capacidad pulmonar. El tacto del embrague es también suave, así como el del cambio, y en líneas generales es un propulsor muy homogéneo, al que quizás le falte un poco de mal genio. A pesar de no disponer de ride by wire ni por tanto control de tracción o diferentes mapas, el motor bicilíndrico en V 90º longitudinal de la V-Strom es un digno representante de los propulsores de la vieja escuela, que en este caso sigue siendo perfectamente válido.
Entre curvas nos gustó su manejabilidad y precisión, con la que se consigue una conducción fácil y relajada, mientras que si practicas una conducción más deportiva y radical, los avisadores de las estriberas pueden rozan el asfalto. Pero esta V-Strom no es una moto que reclame una conducción agresiva, sino que entre las 3.500 y las 6.000 vueltas se encuentra cómoda e invita a disfrutar de la generosidad y suavidad de su motor, así como de su confort con las estriberas un poco bajas y las piernas bien encajadas en los laterales del depósito de combustible.
La frenada del conjunto de doble disco de 320 mm con pinzas de anclaje convencional (no radiales) es buena, el ABS es suficiente y poco intrusivo, pero las pulsaciones de la palanca de freno son bastante notorias. El depósito de 20 litros es el que más capacidad tiene entre las motos de su familia y a 120 km/h mantenidos no llega a los 5 litros a los 100 kilómetros, mientras que el consumo medio se sitúa por debajo de los siete litros.
En off-road tiene sus limitaciones, pero gracias a las nuevas llantas de radios se puede probar suerte en pistas fáciles, donde desgraciadamente el ABS no se puede desconectar y por tanto tendremos que tener precaución en las frenadas. Desde nuestro punto de vista, es una trail de acertado planteamiento. Una moto cómoda y práctica, que se adapta muy bien en el día a día, especialmente si tienes que hacer desplazamientos interurbanos y te resistes a acabar sobre un scooter…
Con sus 76,5 CV de potencia para un conjunto de 240 kilogramos de peso, buena protección aerodinámica y suavidad en orden de marcha, además de su completo equipamiento (ver recuadro), sin ninguna duda la que fue un éxito de ventas en toda Europa sigue siendo una alternativa a tener muy en cuenta.
-
DestacadoHace 1 mes
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 4 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque