Pillada en fase de pruebas y con una estética claramente inspirada en la africana DR Big de finales de los 80, Suzuki ha presentado su nueva V-Strom 1050, que ha seguido las mismas pautas que la nueva Africa Twin 1100, casualidad o no.

Como la Honda, la nueva V-Strom 1050 ha usado el aumento de cilindrada para paliar el ‘efecto Euro5’, y de paso, ganar en potencia y par.
Así, el nuevo motor es de 1.037 c.c. y la potencia alcanza los 108 CV a 8.500 rpm, una potencia similar a la de la Africa Twin 1100, y superior a la de la Triumph Tiger 900 y BMW F850 GS, con las que también se peleará.
En dos versiones
La nueva V-Strom 1050 se presenta en dos versiones, estándar y XT. Esta última se distingue por montar llantas de aluminio de radios (de brazos en la estándar) pantalla regulable (sin herramientas); asiento ajustable en altura (20 mm); protector de motor en aluminio; caballete central; protectores de maneta; intermitentes de LED y toma de 12V (bajo el asiento).

En cuanto a electrónica, la nueva Suzuki V-Strom 1050 está equipada con el Sistema Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.) con:
– Suzuki Drive Mode Selector (SDMS), con tres mapas de potencia
– Control de tracción (de 3 niveles)
– Sistema de asistencia a bajas revoluciones (al ralentí aumentan las revoluciones para facilitar las salidas y las maniobras)
La XT, muy equipada
En la V-Strom 1050 XT, además de lo anterior, enconcontraremos:
– IMU de seis ejes Bosch (solo en XT)
– Hill Hold Control System: Asistente de arranque en pendiente (solo en XT)
– Motion Track Brake System: ABS en curva (solo en XT)
– Slope Dependent Control System: Asistente para fuertes pendientes que evita el levantamiento de la rueda trasera (solo en XT)
– Load Dependent Control System: regulador de frenada según la carga (solo en XT)
– Control de crucero (solo en XT)
Ambas versiones montan un puerto USB situado en el lado izquierdo del panel de instrumentos para GPS o móvil, y un nuevo sistema integrado (opcional) de montaje y desmontaje de las maletas.

La instrumentación es por pantalla LCD monocromo.

A nivel de parte ciclo monta una horquilla invertida KYB 43 mm, ajustable en precarga y extensión. El amortiguador trasero tiene sistema progresivo por bieletas y es también ajustable.
Las ruedas son de 110/80 x 19 y de 150/70 x 17 en ambas versiones, estándar y XT.
El peso declarado es de 236 kg en orden de marcha, una cifra contenida para una trail de este tamaño.
Suzuki, una de mis marcas japonesas preferidas en el pasado, pero desde unos 20 años para acá, Suzuki lo que hace son «refritos» con base en motos existentes, caso Gladius-SV, gsx-s 1000-Katana y ahora tenemos este «refrito» de «DR 800» el famoso «DESERT EXPRESS» de los 80s, en este «refrito» con la V-Strom 1000, que ya conocemos, la única verdadera novedad de Suzuki es la «Gixxer 250» con refrigeración por AIRE-ACEITE, como las viejas SACS, la cual ni nombran ni muestran fotos….!!!Entonces estoy muy desilusionado con SUZUKI, otrora una firma innovadora y de avanzada, aunque todavía mantiene, sobre todo su fiabilidad y calidad, eso si que lo mantiene, menos mal….!!!
Hola Federico. Cierto es que la V-Strom 1050 está basada en la V-Strom de soimepre, pero el motor es nuevo y toda la estética es nueva, basada en la supermono DR Big. Era la máxima novedad de Suzuki en Milán. La verdad es que pensábamos que habría más modelos de la marca japonesa.
La otra moto nueva era la 250, pero de ella ya hablamos extensamente hace un mes.
https://solomoto.es/suzuki-gsx-r-250-sf-2020/
Saludos cordiales.