Davide Brivio, jefe del equipo Suzuki Ecstar, explica que no fue fácil tomar la decisión de prescindir de Iannone, pero que actualmente todo el proceso de fichajes se ha acelerado y hayb que decidirse a principio de temporada:
«Para prescindir de Iannone nos basamos en su trayectoria de la pasada temporada. Parecía que no estaba cómodo sobre la moto, y empezamos a pensar que, probablemente, no era la moto para él” afirma Brivio a Cycle World. “Esta temporada teníamos que averiguar si la Suzuki era una buena moto para Iannone y si Iannone era un buen piloto para la Suzuki, pero el mercado comenzó a moverse rápidamente, demasiado pronto para que Andrea reaccionase. Fue una situación disparatada, pero, desafortunadamente, el juego es así y tenemos que jugarlo de acuerdo con sus reglas. Cuando tomamos la decisión, parecía que el matrimonio entre Suzuki y Iannone era difícil, así que comenzamos a pensar en alternativas«.
Esa alternativa es Mir, y con Rins y con él Suzuki quiere formar y fidelizar a estos pilotos, como hizo en su momento con Kevin Schwantz, piloto fiel a Suzuki desde el inicio hasta su retirada y actual embajador de la firma de Hamamatsu:
«Kevin Schwantz es una historia perfecta para Suzuki”, explica Brivio: ”Fue siempre un piloto de Suzuki, los fans aun lo aman, ha sido todo un éxito y ha ganado muchas carreras. Creo que Suzuki quiere repetir esta historia con Rins y Mir».
El problema de formar jóvenes pilotos es que luego venga otro equipo y se los lleve, pero en Suzuki ya han tomado nota de lo sucedido con Viñales: «Hemos aprendido de ello. En realidad, el contrato de Mir es de más de dos años, yo lo definiría como ‘2 + 2’. El de Rins es también parecido».
En 2019 los dos jóvenes pilotos españoles deberán empezar a demostrar que son dignos herederos del gran Kevin Schwantz.