Más de 40 pilotos en una parrilla de supercross y los mejores freestylers del momento se unirán el próximo 17 de noviembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona para la 20ª edición del Supercross & Freestyle Barcelona, un evento referente internacional que propone a los espectadores dos espectáculos en uno.
Como decíamos, en la competición de Supercross, más de 40 pilotos tomarán la salida en la pista del Palau Sant Jordi en tres categorías: SX1 (450cc), SX2 (250cc) y SX125 (125cc, dos tiempos).
Entre ellos los estadounidenses Malcolm Stewart –campeón del AMA SX de la Costa Este en 2016 y hermano del quíntuple campeón USA James ‘Bubba’ Stewart– y Josh Grant, leyenda estadounidense con 6 victorias y 30 podios en los campeonatos AMA de motocross y supercross.
Pero no serán los únicos, puesto que la representación europea será de órdago con los franceses Simon Mallet -subcampeón del SX Tour en 2013-, Boris Maillard -subcampeón de Europa de supercross en 2017- y el belga Jens Getteman, doble campeón alemán de motocross 2018 en MX Open y MX2.
Tampoco faltarán a la cita algunos de los mejores pilotos españoles. En categoría SX1, Joan Cros -múltiple campeón de España de supercross y piloto con experiencia en el campeonato AMA estadounidense- asegura que tiene “muchas ganas de vivir una tarde que será muy especial para todos“.
Nil Bussot, actual subcampeón de España de supercross, avisa que va a “darlo absolutamente todo en el Palau” y Nil Arcarons, miembro de una saga histórica en el off-road español y cuarto en el nacional de motocross 2018, llega “motivadísimo para disfrutar al máximo y para darlo todo ante mi público.”
En SX2 la lucha será también vibrante. Pilotos como Mario Lucas -doble campeón de la Copa de España de MX125-, Jorge Zaragoza -todo un top-10 en el nacional de MX1 con sólo 22 años-, Hugo Arriazu o Nil Pons estarán entre los candidatos a la victoria.
La competición de supercross se completa con la categoría SX125 para motos de 2 tiempos y con los más jóvenes valores del supercross en pista.
Freestyle de nivel X-Games
El espectáculo de saltos contará con seis especialistas de primer nivel internacional, empezando por el número 1 del mundo, el francés Tom Pagés. El piloto galo, que acaba de conseguir la medalla de oro en Freestyle en los recientes X-Games de Australia, ha revolucionado el freestyle en los últimos años mediante la incorporación de trucos nuevos e increíbles como el Alley-oop Flair -que exhibe una rotación de 540 grados- o el impresionante Bike Flip, con rotación completa (360 grados)… sólo de la moto.
Dos de los mejores pilotos españoles de esta disciplina, Edgar Torronteras -presente ya como piloto en la primera edición del Supercross de Barcelona en 1990, leyenda de este deporte del que fue número 1 mundial y gran ídolo local- y Dany Torres -también exnúmero 1 del mundo-, rivalizarán con el astro francés a la hora de ganarse el favor del público.
Las exhibiciones de freestyle dispondrán tres rampas, algunas dedicadas exclusivamente a la ejecución de saltos de especial dificultad, como por ejemplo el Doble Backflip, un salto nunca visto en Barcelona.
La pista: velocidad y técnica a partes iguales
La pista del 20º Supercross & Freestyle de Barcelona contará con todos los elementos e «ingredientes» para proporcionar el mejor espectáculo. Además de la popular e imprescindible zona rizada de “dubbies” -en este punto el estadounidense Malcolm Stewart es un auténtico especialista-, la pista dispondrá dos curvas de 180 grados, consideradas por los pilotos como las mejores para adelantamientos, y los siempre espectaculares “block pass” -cierre de la trazada de un piloto por parte de otro-.
La zona de saltos dobles y triples permitirán diversas opciones a la hora de combinarlos. Será el propio piloto quien elija la que la mejor para su estilo de pilotaje. Tres table-tops y el clásico “salto de meta” completarán una pista rápida y técnica a partes iguales.
Nueva competición “cara a cara”
Otra novedad de esta edición del Supercross & Freestyle de Barcelona será la competición “cara a cara” (face-to-face). Los 8 pilotos más rápidos en los entrenamientos oficiales cronometrados se enfrentarán entre sí en rondas de cuartos de final, semifinales y final. En cada enfrentamiento se verán las caras dos pilotos, que saldrán al mismo tiempo desde la valla.
Se clasificará para la siguiente ronda el primero de los dos en completar una vuelta. El perdedor quedará eliminado. ¡Los toques de codos en estas vueltas al límite están garantizados!
Como suele ser habitual, el espectacular carrusel de saltos de freestyle -con todos los pilotos de FMX a la vez en la pista- pondrá el mejor punto y final posible a este gran espectáculo del que disfrutan por igual los espectadores de todas las edades.
Horarios del evento Supercross & Freestyle de Barcelona
18h00 – Presentación de pilotos
18h20 – SX1 – Final 1 (8 min+1 vuelta)
18h35 – SX2 – Final 1 (7 min+1 vuelta)
18h45 – FREESTYLE MX – Show 1
19h00 – SX125 – Final 1 (6 min+1 vuelta)
19h05 – SX1 – Final 2 (8 min+1 vuelta)
19h20 – Concurso MB MOTORS
19h30 – Competición SX FACE-TO-FACE
19h40 – FREESTYLE MX – Show 2
20h05 – SX125 – Final 2 (6 min+1 vuelta)
20h15 – SX2 – Final 2 (7 min + 1 vuelta)
20h25 – SX1 – Final 3 (12 min+1 vuelta)
20h35 – FREESTYLE MX – Show 3
21h00 – Entrega de premios
21h10 – CARRUSEL DE SALTOS FREESTYLE MX
Precio de las entradas del Supercross & Freestyle de Barcelona
El ritmo de venta de entradas indica que el Palau Sant Jordi presentará una de sus mejores entradas. Los pases “Gold Pass” ya están agotados, pero todavía pueden adquirirse localidades de General (35€), Preferente B (40€) y Preferente A (45€).