fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Stoner sobre Rossi: “Disfruté viéndole sufrir en Ducati”

El australiano Casey Stoner habla en DAZN Italia sobre su rivalidad con Valentino Rossi, una de las más enconadas de los últimos años en MotoGP.

Ya está disponible en DAZN Italia, ‘RiVale‘, la docuserie en la que los principales rivales íntimos, y al igual que el piloto de Tavullia también campeones, que se han enfrentado a Valentino Rossi en sus 26 temporadas en el Campeonato del Mundo de MotoGP repasan su relación con ‘Il Dottore’: Max Biaggi, Jorge Lorenzo, Casey Stoner o Marco Melandri, dan su versión sobre cómo fue y es su relación con VR46.

Uno de los que más claro habla es, sin lugar a dudas, el bicampeón del Mundo de MotoGP, con quien el italiano mantuvo una de las rivalidades más enconadas y encendidas durante cuatro largas y apasionantes temporadas; mientras ambos estuvieron en disposición de luchar por el título en la clase máxima.

Stoner, a quien hemos visto en los dos últimos GGPP de 2021 asesorando a ‘Pecco’ Bagnaia y Jack Miller en el box de Ducati, asegura que su relación con Valentino cambió en el momento en el que empezó a ganar: «Siempre fue amable conmigo hasta que me convertí en un rival«.

El principio de un desencuentro que aún perdura

Para el australiano fue a raíz de 2007, su primer año con la marca de Borgo Panigale y la Desmosedici GP7, que en manos de Stoner resultó imbatible. Con 21 años y 342 días, CS27 se convirtió en el segundo más joven en cantar el alirón en la categoría reina, solo por detrás de Freddie Spencer, que en 1983 se proclamó campeón con 84 días menos que él.

Sin duda, Stoner supo aprovechar la ventaja mecánica que le proporcionaba su moto y no dio ninguna opción a sus rivales. Ganó 10 de las 18 carreras de aquella campaña, obtuvo 14 podios y 5 poles, para aventajar en 125 puntos al segundo clasificado; una de las mayores ventajas de la historia.

La temporada 2008 nos dejó pulsos memorables entre ambos. No solo Laguna Seca aunque Stoner reconoce que, pese a que la carrera americana fue «un momento clave«, en realidad “cada momento de esa temporada lo fue”. “Ambos pusimos la cabeza y el corazón en ese campeonato, pero a él le encantaba jugar con la mente», añade.

Ciertamente, Valentino Rossi le acabó ganando la partida ese año, también el siguiente. Pero en 2010, Jorge Lorenzo, les doblegaría a los dos.

La ‘Vendetta’ de Stoner… y Honda

En 2011, tras cuatro temporadas de roces continuos, ambos intercambiaron equipos y marcas: Stoner se fue a Honda y Rossi ocupó la plaza del australiano en Ducati, donde las cosas no fueron bien para ‘Il Dottore’.

«Disfruté viéndole sufrir en Ducati. Él hablaba muy mal de mí, hacía daño al equipo sobre todo. Dijo que cambiaría la moto para mejor cuando en realidad la empeoró», explica. CS27, por cierto, conquistaría su segunda corona mundial en la clase reina. Un triunfo que, además, le serviría a Honda para ‘vengar’ la afrenta que en su día había significado que VR46 les hubiera cambiado por Yamaha y les hubiera batido con la M1«La Honda era sensacional», resume Stoner.

«Tu ambición ha podido más que tu talento»

Ese año fue también donde Stoner puso el punto y final a su amistad con el italiano, como el mismo recuerda. Pero para momento clave: el GP de España de Jerez. El #46 se cayó en la apurada de final de recta en una carrera pasada por agua y se llevó con él al suelo al #27, que rodaba segundo en esos momentos. Valentino pudo reanudar la marcha, pero Casey no y se quedó a pie de pista hasta la siguiente vuelta para aplaudir irónicamente al italiano a su paso por el punto en el que le había tirado un giro antes.

Al acabar la prueba, el de Tavullia se fue directo al box del Repsol Honda para disculparse. Allí le esperaba su rival, vestido ya de paisano, para responder a sus palabras y gestos de perdón, juntando las manos, con absoluta ironía:

«Todo bien. Sólo estoy preocupado por tu hombro», le decía a la vez que le daba palmaditas en el hombro derecho, el de su lesión, para luego sentenciar y dejar una frase que ya es historia de MotoGP y del motociclismo: «Tu ambición ha podido más que tu talento». «En Jerez cuando me vio se le nubló la mente, no esperaba que frenara tan pronto después de la recta, se cayó y me arrolló», recuerda Stoner.

No era oro todo lo que relucía en Valentino…

Stoner reconoce, sin embargo, que Rossi «fue el mejor piloto a principios de los 2000» ya que «hacía cosas que otros no podían hacer», pero no todo eran virtudes en el italiano. «Estaba a otro nivel», relata Stoner, hasta que el italiano vio entonces que su hegemonía se vería amanerada por la llegada de los más jóvenes. «Luego llegamos Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y yo. Él no era en absoluto superior a nosotros».

Y, entonces, según el australiano, comenzó un juego fuera de la pista que él intentó evitar a toda costa: «Cuando intentas jugar a estos juegos mentales con personas con las que no funcionan, al final solo te creas enemigos. Se aseguró de que me vieran como su enemigo, e hizo lo mismo con Marc Márquez. A partir de ese momento ya no quise ser su amigo, ya no quise jugar limpio”, insiste Stoner.

Ojalá llegue pronto ‘RiVale‘ a DAZN España para poder disfrutar del mismo.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4