El Solo Moto que encontrarás este mes de septiembre en el quiosco es muy especial, y lo es no solo por sus pruebas, reportajes, noticias…, lo es porque este nº 2090 va pasar a formar parte de la historia motociclista de este país.
Desde aquel lejano 14 de marzo de 1975 hemos sido fieles a la cita con nuestros lectores con presencia ininterrumpida en todos los quioscos de España; con diferente periodicidad, pero siempre puntuales y cumplidores.
Ahora, y tras estos 48 años de fidelidad y compromiso con todos vosotros, llega el momento de cerrar un capítulo de nuestra historia. Un capítulo en el que hemos ido narrando todo lo acontecido en el sector de la moto y en el mundo de la competición. Un sector, el de la industria de las dos ruedas, que ha crecido de manera exponencial durante estas últimas décadas y del que nos consideramos parte activa y también, modestamente, cómplices en cierta medida de su éxito. También así del mundo de la competición, en el que hemos acompañando a los nuestros en sus numerosos éxitos deportivos.
Como decimos, llegó el momento de cerrar un capítulo, pero sólo el capítulo de un libro que se sigue y que se seguirá escribiendo, aunque en este caso ya no en formato revista de papel. Solo Moto continúa y lo hace, como ya sabéis, en nuestra web y en nuestras redes sociales, que es donde las nuevas tecnologías nos han llevado.
Así, pues, nos despedimos, pero no os decimos adiós. Nos despedimos de todos aquellos que cada mes, cada semana o cada 15 días habéis hecho el esfuerzo de sacar del bolsillo unas monedas para llevaros nuestro trabajo a casa. Nos despedimos desde el papel y os emplazamos a continuar leyendo nuestra pruebas, reportajes y noticias en formato digital, una plataforma en la que hemos estado trabajando mucho durante los últimos 10 años, aplicando todo nuestra experiencia y nuestros recursos para mantener la marca Solo Moto como un referente en el sector de la información.
El Solo Moto nº 2090 es el último de una era, pero también es el inicio de otra nueva. Gracias por haber estado a nuestro lado durante estos 48 años y esperamos que sigáis haciéndolo, al menos, durante otros 48 más en este nuevo capítulo y en los siguientes que estén por venir.
V’s y ráfagas.
Lo cierto es que no lo recuerdo, pues también compraba a «la competencia», pero es bastante probable que yo fuese de los que compraron el número 1. Y por el momento, aquí seguimos… Y lo que queda (espero).
Gracias por tus comentarios! Sí, en algún momento todos hemos comprado dos revistas… Ráfagas!
Muy buenas! Una pena la verdad, siempre he dicho y diré, que como leer en papel no hay nada, el poder tocar el producto y no a través de una pantalla es mil veces mejor, al final el leer en papel como digo a mi me tranquiliza y me hace desconectar, el leer en una pantalla todo lo contrario. Tengo 45 años (el mes que viene 46) y os compro y leo desde que tenía tan solo 12 años, como disfrutaba cuando me daban dinero mis padres e iba al kiosko. Solo Moto Actual, Solo Moto 30, que recuerdos, llegué a tener más de 2.000 revistas en casa entre motos y coches. La verdad es que he crecido y aprendido mucho de motos con vosotros. He sido mecánico de motos y de coches y seguro que «influísteis» en mi decisión, sigo trabajando en la automoción pero de otra manera. Seguiré con vosotros a través de la web porque sois como una familia para mí, un gran saludo y os deseo lo mejor.
Gracias y Ráfagas!
Es muy triste oír estas noticias ya que pierdes esa esencia y olor característico de la tinta y el papel. Yo era impresor y hace unos 6 años perdí mi puesto de trabajo por culpa de lo digital, pero son nuevos tiempos y uno se adapta a lo actual, os deseo lo mejor….Un saludo y GASSSSSSSSSS.
Vaig comprar al numero 1 quant feia C.O.U. Va trencar motllos en el seu moment. Felicitats per tots aquest anys.
¡qué pena! Os echaré de menos
Solo Moto forma parte de mi vida además de tener archivos y coleccionados todos los Solo Moto he tenido la gran suerte y honor de publicar mis viajes de forma periódica y anual desde 2001. Sin duda una pena muy grande…ya nada será igual. Un abrazo por tantas horas de buena lectura que me acompañó y acompañará toda una vida.
¡Muchas gracias Juan! Solo Moto forma parte de nuestra vida y así será hasta el fin de los días en nuestro corazón. Un abrazo
Gracias a solo moto por existir y darme cada dia de mi vida informacion de todo lo relacionado con la moto.
pude tener mi primer grupo de moteros en el apartado de publicar lo que realment necesitaba, reportage en el cursillo de Suzuki en Montmeló con 50 participantes y la única mujer.
un reportage de pruevas de moto en Montmeló
Muchas gracias Yolanda! Ráfagas!
La compraba en argentina, llegaba atrasada entre 3 y 4 meses. Cuando me fui a vivir a Ushuaia, se las regalé todas a un amigo. Ahora vivo en España. La Última Solo Moto no la voy a Regalar.
Gracias por tus comentarios Mariano! Sí, guárdala de recuerdo. Ya es de colección. Ráfagas!
Fui fiel lector de familia aficionada al motor. Primero mi tío compraba el formato periódico en blanco y negro, luego vino alguna página en color. Mi hermano pasó a comprar el formato revista y por último fui yo quien lo compraba para leer entre todos.
Nos cargásteis las pilas de la pasión por las dos ruedas. Enhorabuena por vuestro trabajo. El de todos, a lo largo de 48 años.
Es la revista motera de nuestras vidas, que ha pasado de padres a hijos. Ahora el papel ya es historia. Ráfagas!
Muchísimas gracias por todos estos años ,yo personalmente os voy a echar mucho de menos,todo los fines de mes esperando vuestra revista ,si hay que modernizarse pero yo sigo prefiriendo el papel ,un abrazo muy fuerte para todo el equipo y seguiremos están hay al otro lado de la pant✌️✌️✌️
Nosotros también la echaremos de menos. Yo también fui lector de Solo Moto… ¡Ráfagas!
48 años. Parece ayer que compre en un kiosko de Gran Via / Aribau , igual ya no existe, el numero 1 de una revista que queria ser una nueva forma de explicar el mundo de la moto. Creo que lo han conseguido. Y la otra revista mejoro con la competencia. Todo evoluciona. Imaginate el ensayo de la Laverda 1000 crono en mano y como se hacen las pruebas hoy. Todo mejora y el formato digital es solo el principio de la segunda parte. No durara 48 años. Gracias por seguir como el primer dia.
¡Los comienzos de Solo Moto fueron realmente épicos! Luchando contra viento y marea para abrirse un hueco en el quiosco. Ahora ya forma parte de la historia escrita de la prensa motera. ¡Ráfagas!
Una pena…yo compré ese primer Solo Moto q salió hace 48 años, y lo sigo comprando. Pero…todo evoluciona y lo comprendo. Daros las gracias por toda esa magnífica información q nos habéis dado siempre. GRACIAS. (todavía tengo una pegatina de las primeras «Piloto SoloMoto»)
La verdad es que cuando leí la noticia no daba crédito: ¡¡¡ Solo Moto, mi revista, la que iba comprar puntualmente el mismo día que se ponía a la venta (o como mucho el día después) iba a dejar de publicarse!!! ¡No podía ser! La revista que me ha acompañado los últimos 35 años siendo mi lectura de cabecera desaparecía (al menos en el formato tradicional, el papel).
Sin embargo, los tiempos cambian y estoy seguro de que en formato electrónico nos seguiréis dando muchas alegrías, informándonos sobre esta afición que compartimos.
GRACIAS por todo y MIS MEJORES DESEOS para esta nueva etapa .
¡V’s y ráfagas!
Muchas gracias por tu apoyo y por tu mensaje! Sí, la revista se va pero nosotros seguimos aquí, 100% digital. Un saludo
Solomoto, ha sido parte de mi vida motera, en Argentina, donde lo esperaba con ansias, porque llegaba un mes mas tarde que aqui. Para mi, amante de la moto, el solomoto, ha sido una gran motivación, me ha enseñado mucho, he disfrutado mucho y es parte de un sueño cumplido. Hoy y hace más de veinte años vivo en España y mi trabajo… son las motos.. y lo seguirán siendo. ¡Gracias Totales!
Muchas gracias por tu apoyo!! Un saludo
MI REVISTA SOLO MOTO
Desde los 13 años.
Debe haber 4 armarios repletos
Gracias Jaime Alguersuari,Uds nos impregnó la pasión, la ilusión de esto de las motos..
Cada uno de los directores ,redactores,probadores y toda la familia de SOLO MOTO,nos hacíais sentir ese inmenso placer de ir en moto.
Valores que son impagables,opiniones sinceras,siempre para mejorar nuestra imagen..
Las gracias son infinitas y es una gran pérdida
Gracias a Todos VOSOTROS por esta maravillosa revista que nunca desaparecerá
Muchas gracias, Boni. Como bien sabes, Jaime fue un visionario, pero especialmente un apasionado del mundo de las motos, así como todos los que hemos trabajado en ella, y todo eso se plasmó en la revista. Es una pena que el papel vaya desapareciendo. La gente cada vez lee menos y compra menos papel. Los tiempos cambian y hay que adaptarse a ellos. Nosotros seguimos con las mismas ganas y pasión. Un cordial saludo.
Me gustaria comprar un exemplar de este ultimo numero. Gracias a esta resistance desde España conoci por carta a uno de mis mejores amigos. Este año, despues de 35 años nos hemos Co ocido en persona. Me encantaria enviarle este exemplar puesto que alli apenas llega la revista.
Solo unas palabras para agradecer a Jaime y todo su equipo su magnífico y duro trabajo durante estos apasionantes años. Aún recuerdo cuando en la mili en Cartagena a lo largo de tres largos años, Solo Moto me ayudó a soportar el trance. Posteriormente tuve la oportunidad de conoceros personalmente por mi etapa laboral de once años en Montesa-Honda. De nuevo gracias y desde mi jubilación os deseo lo mejor para el futuro. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Antonio. Han sido 48 años de pasión en papel, pero seguimos con esa misma pasión en digital. Un cordial saludo
Gracias por la calidad y frescura aportada al periodismo deportivo y en concreto a la moto.Gracias a todos y en especial a Jaime Alguersuari alma del proyecto que infundió ilusión y modernidad al mundo informativo motociclista.Larga vida al nuevo formato.
Muchas gracias, Carlos. Esperamos seguir a vuestro lado muchos años más. Saludos cordiales.
Os tengo encuadernados desde el número 1. Enhorabuena por vuestro trabajo y sobretodo MUCHISIMAS GRACIAS por mantenerme vivo todo este tiempo. En las épocas de crisis he llegado a comprar dos ejemplares de cada número de SoloMoto, uno para mí y otro para compartir con los colegas, para intentar ayudaros (con mi “paga” de estudiante).
Intentaré seguiros allá donde estéis. Mucho ánimo y un fuerte abrazo
Muchísimas gracias por tu fidelidad, Luís. Eres todo un solomotero! A pesar de todo, seguiremos con las mismas ganas y pasión de siempre. Un cordial saludo.
Seguré con el papel, siento que no vayáis a estar. Nos perdemos mutuamente. Suerte.
Como dice el último comentario yo también os tengo encuadernados desde hace años…y me quedaba hasta Mayo de 2024 para seguir haciendolo…pues en esa fecha expira mi suscripción…me gustaría saber qué solución habéis dado a los suscriptores como yo que han aportado su dinero e ilusión, en mi caso por partida doble ya además de a la impresa también estoy suscrito a la edición digital…de la cual tampoco han dicho nada de su continuidad o no…
En definitiva han tenido en esta triste situación totalmente olvidados a sus suscriptores, sin aportar ninguna explicación ni compensación por su dinero invertido en un bien que no le van a proporcionar…
Y que pasa con los suscriptores? No editar la revista en papel quiere decir que tampoco la vais a editar en formato digital?
Gracias, un saludo.
Mi primera revista era del año 75, creo. En la portada, la enduro 75. Mi primera moto. 13 años. El primer día le hice 525 km. Por dentro de la urba en Gerona. Noyes y la hurricane. Sito y Garriga. La rabasada con mi Vespa polini.