Sin categoría
Sobresaliente, aprobado, suspenso… las notas del GP de Catalunya
Jorge Lorenzo 10
Cuarto victorias consecutivas, 103 vueltas seguidas, 28 puntos recuperados en poco más de un mes…Los números de Jorge Lorenzo son abrumadores y su rendimiento en la pista está un escalón por encima de sus rivales. Inmenso. ¿Quién será capaz de frenar la trayectoria del de Yamaha?…¿La lluvia en Assen?
Valentino Rossi 8
Me gustaría ponerle un 9 y de hecho su carrera fue de sobresaliente, pero le reiterada falta de velocidad a una vuelta que exige el actual formato de clasificación hace que no se le pueda puntuar con más de un 8. Dicho esto, su carrera en Montmeló fue soberbia. Puso a Lorenzo contra las cuerdas, pero éste, en estado de gracia, supo resistir el ataque de caballería de un Rossi que suma podios por carrera. Grande.
Dani Pedrosa 8
Al contrario que en el caso de Valentino Rossi, creo que su carrera fue de 7 más que de 8, pero un podio es un podio…aunque sea el primero después de 7 GGPP. Lo positivo, verle de nuevo delante; lo negativo, acabar a 20 segundos de las dos Yamaha de fábrica.
Sigue con las notas de Iannone, Viñales, Márquez…
Andrea Iannone 8
Después de unos entrenamientos muy complicados Andrea supo dar la talla en carrera. Es un piloto que está en evolución clarísima. Comete todavía muchos errores de júnior, pero tiene mucho amor propio y va rápido. Cada vez me gusta más…Ah, y va tercero en la provisional del campeonato.
Bradley Smith 7
En la misma línea de los últimos GGPP. No es un figura pero está en su mejor fase desde que es piloto de MotoGP. Su regularidad bien vale una buena nota.
Maverick Viñales 8
He dudado entre el 7 y el 8, pero finalmente su “pesimísima” salida no fue suficiente para tapar un fin de semana excepcional en el que Viñales se consagraba como piloto de MotoGP. Su rendimiento en los entrenamientos excepcional, de 10; en carrera supo no volverse loco con su salida -2º en parrilla pasó 25º en la primera vuelta- y remontar sin dejar de leer el estado de la pista. Algo que otros mucho más veteranos que él no supieron hacer.
Scott Redding 7
Su mejor carrera del año y, junto con Pedrosa, el único que consiguió llevar una Honda oficial hasta la meta. No está siendo un año fácil para el británico, obligado a pilotar una moto tamaño S construida para pilotos como Pedrosa y Márquez, una cabeza más bajitos que Scott.
Stefan Bradl 6
¡La segunda vez que puntúa en la temporada! El piloto alemán está pasando por un calvario con la Yamaha Open. Debe de estar maldiciendo mil veces el momento en el que decidió dejar el equipo de Lucio Cecchinello.
Sigue con las notas de Márquez, los hermanos Espargaró, Bautista…
Danilo Petrucci 6
Se esforzó todo el fin de semana, consiguió igualar su mejor resultado de la temporada y llevó la Desmosedici hasta la meta. Poco más que decir.
Álvaro Bautista 7
Da siempre el callo y le da a Aprilia resultados que ni ellos mismos esperan. Desde luego el problema que tienen en Aprilia no es él. El siete es por acabar entre los 10 primeros y haber sabido aprovechar la debacle generalizada para sacarle el máximo partido. Bien por Álvaro.
Héctor Barberá 6
No le están saliendo las cosas como a principio de temporada en las últimas carreras. Es cierto que en Montmeló “la culpa” no fue suya, pero no es menos cierto que por h o por b ha perdido ese empuje de inicio del campeonato. Eso sí, chapeau a su decisión de salir a pista después de que el equipo corrigiese el problema de frenos con el que le hicieron salir a pista. Sólo por eso, ya merece un bien.
Marc Márquez 4
Un nuevo error, el sexto en los últimos trece GGPP. Continúa corriendo a todo o nada. En Montmeló además estuvo a punto de llevarse por delante a Jorge Lorenzo. Debería parar y reflexionar sobre sus planteamientos de carrera. La revalidación de su título se le ha puesto muy cuesta arriba, imposible si no cambia su planteamiento.
Pol Espargaró 4
Lento en los entrenamientos, se fue al suelo en la quinta vuelta mientras rodaba sexto. Poco más que añadir.
Aleix Espargaró 8
Es verdad, su rendimiento en los entrenamientos fue excepcional, histórico casi, y en carrera hizo lo que pudo con una moto con claras limitaciones técnicas. Pero caerse a cinco vueltas del final cuando rodaba en un relativamente cuarto puesto fue un error lamentable. De haber entrado en meta, el sobresaliente habría sido indiscutible. En cualquier caso, tremendo Aleix.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque