MotoGP
Los test dejan buenas sensaciones en KymiRing pero aún hay mucho por hacer

Los pilotos tampoco se libraron de las lluvias en el segundo día de test en el KymiRing, que les obligó a cancelar la jornada antes de lo previsto.
Sin embargo, esa no fue la tónica de todo el día ya que pudieron disfrutar de una mañana soleada lo que les permitió probar el nuevo trazado en condiciones de seco y mojado.

Una vez más, Bradley Smith (Aprilia) fue el piloto más rápido dejando el primer récord (no oficial) del circuito de Finlandia en 1:47.540.
Más afortunado que en el primer test estuvo Stefan Bradl. El de Honda estaba perfectamente recuperado de la caída del lunes y marcó el segundo mejor tiempo a 3 décimas y 24 milésimas de Smith.
Destacar que, si bien el primer día se pudo ver a Bradl rodando con la ‘salad box’ (de la que os hablamos más adelante) en la RC213V, en la última jornada trabajó sin ella.

Aunque sufrió la caída del día en la curva 11, Michele Pirro pudo continuar sin problemas en el segundo día de test en el KymiRing donde marcó el 3er mejor tiempo.
En el caso del piloto de Ducati, se le pudo ver con una ‘salad box’ más grande que el día anterior, y con un carenado modificado para su Desmosedici GP.

Sylvain Guintoli (Suzuki), que sustituirá a Joan Mir en el GP de Gran Bretaña 2019 de este fin de semana, fue el 4º más rápido de la jornada, a casi 7 décimas del récord de Smith.
Growling GSX-RR in action at the Kymi Ring with @SylvainGuintoli 🌲🇫🇮 @MotoGP #SUZUKing pic.twitter.com/Yo13jfFwcf
— Team SUZUKI ECSTAR (@suzukimotogp) August 20, 2019
Mika Kallio (KTM) y Jonas Folger (Yamaha) se quedaron a algo más de segundo y medio del de Aprilia. Eso sí, Kallio siguió generando gran expectación entre los aficionados finlandeses que no se quisieron perder el segundo día de test en el KymiRing.

Michelín también siguió trabajando duro en comunicación continua con fabricantes y pilotos.
Al finalizar las jornadas de test, el Director del circuito de KymiRing, Timo Pohjola, hacía un balance positivo: “Creo que estos dos días han demostrado que hemos hecho un buen trabajo. Por supuesto, entendemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer antes de acoger el primer gran premio, pero vamos por el buen camino”.
Phjola añadía, en referencia a lo importante que será para el país acoger una cita del Mundial de Motociclismo que, incluso con el circuito en obras, lleno de polvo, tierra y con lluvia, los aficionados no han querido perderse un acontecimiento tan importante para ellos. Una gran muestra de la afición y pasión motociclista que hay en el país, donde esperan con los brazos abiertos la vuelta del GP de Finlandia.

¿Qué es la salad box?
Anteriormente mencionábamos que se había podido ver a Stefan Bradl y Michele Pirro rodando con la ‘salad box’, un término que para muchos puede ser desconocido.
La ‘salad box’ es una caja negra ubicada bajo el colín trasero, que ya pudimos ver en los test de pretemporada de Honda, y que sigue siendo un misterio.

Sin embargo, en motogp.com sí avanzaban que, por un lado, podría servir para reubicar componentes eléctricos y cierto cableado, debido a los cambios de diseño del carenado.
Además, la salad box también podría ejercer de amortiguador de masas y evitar así el chattering.
Para eso, también juegan con el peso de la caja con lo que conseguirían atenuar las vibraciones y equilibrar la moto añadiendo peso lejos del centro de masa.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento