fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Se reanudan los exámenes para los permisos de conducir en las zonas en Fase II

Especialmente a aquellos que os habíais quedado a medias en el proceso, o para los que felizmente habíais decidido sacaros el carnet para este verano y os quedasteis con las ganas, os alegrará saber que la DGT ha anunciado que se reanudan los exámenes para obtener los permisos de conducir.

Eso sí, de momento solo podrá ser en aquellas zonas que ya hayan entrado en la Fase II de la desescalada.

La Dirección General de Tráfico (DGT) también ha publicado las medidas específicas y precauciones que se deben tomar para minimizar riesgos, con el objetivo de preservar la salud de los alumnos, profesores y funcionarios de las Jefaturas Provinciales.

El protocolo establecido para la reactivación de los exámenes ha sido consultado y participado con todas las asociaciones del sector, así como con los sindicatos.

Protocolo para la reanudación de exámenes de la DGT

Consideraciones generales

Debido a la situación excepcional, se mantendrá el servicio de exámenes a lo largo de todo el verano.

Los exámenes que se realizan en los centros desplazados podrán mantenerse siempre y cuando existan garantías del cumplimiento de las medidas de medidas de limpieza y desinfección y de distancia social establecidas en el Plan de contingencia de la DGT. Será el Jefe Provincial de Tráfico el que analice la situación de su provincia y tome la decisión sobre la conveniencia de derivar exámenes a los centros oficiales.

Para evitar aglomeraciones en los centros de exámenes se prohíbe la permanencia en las zonas de espera de personas que no tengan una relación directa con la realización de la prueba. Solo puede estar personal de la jefatura, profesores al cargo de la prueba y aspirantes citados a esa hora.

Se limita el traslado de expediente de exámenes de una provincia a otra mientras el Gobierno mantenga las restricciones a la movilidad de los ciudadanos por el riesgo para la salud.

Exámenes teóricos

Serán los primeros en reanudarse en todas las Jefaturas. Tendrán preferencia los referidos a las pérdidas de vigencia del permiso de conducir y los de obtención y renovación de transporte de mercancías peligrosas. El resto se irá se reanudando de forma progresiva.

La capacidad de las aulas se verá disminuida, pero en la medida que sea posible se incrementarán las convocatorias para dar respuesta a la demanda.

Los aspirantes deberán llevar guantes y mascarillas que deberán traer consigo y dispondrán de hidrogel para su uso cuando sea necesario. Durante todo el examen se garantizará la distancia mínima de 2 metros entre alumnos.

Exámenes en pista

Estas pruebas de aptitudes y comportamiento en circuito cerrado, pista, se efectuará de forma escalonada para evitar aglomeraciones y en zonas amplias donde se pueda mantener la distancia de seguridad.

Al igual que en el caso de los exámenes teóricos, se prohibirá la permanencia en las pistas a toda persona ajena a la prueba y se recomienda que cada alumno traiga su propia equipación.

Examen práctico

La realización de esta prueba es la que más cambios supone debido al espacio limitado del vehículo.

En el coche solo irán 3 personas: el alumno y el profesor en la parte delantera y el examinador en los asientos traseros.

Tanto los alumnos como los profesores deberán llevar guantes y mascarilla.

En el momento en que la prueba sea declarada no apta por acumulación de faltas o comisión de una falta eliminatoria, se interrumpirá. El examen no continuará para no prolongar la situación de contacto social.

Las explicaciones sobre la realización del examen se darán siempre fuera del vehículo manteniendo la distancia recomendada.

Las escuelas particulares de conductores serán las responsables de la correcta limpieza y desinfección de los vehículos, así como de su limpieza al finalizar cada prueba y siempre antes de la siguiente.

Requisitos específicos para el examen práctico de moto

En los sistemas de comunicación entre examinador y alumno se exigirá un intercomunicador manos libres bidireccional y eficaz.

La protección del mismo frente al riesgo sanitario será a cargo de la escuela, recomendándose que el micrófono sea de uso individual.

No se admitirá la utilización de equipos en los que el examinador se vea obligado a su manipulación o a tener que colocárselos en oídos (auriculares) o provistos de micrófonos que queden alojados próximos a la boca, salvo que pueda garantizarse su total higienización.

Tanto la Dirección General de Tráfico como las escuelas particulares de conductores tienen sus propios protocolos de actuación para asegurar la seguridad de sus empleados y ciudadanos.

Prorroga de las vigencias de los permisos y de las autorizaciones especiales

La DGT recuerda que la Orden INT/262/2020, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto de estado de alarma 463/2020, de 14 de marzo, contempla que los permisos y licencias de conducción, así como otras autorizaciones administrativas para conducir, cuyo periodo de vigencia venza durante el estado de alarma y sus sucesivas prórrogas, quedarán automáticamente prorrogados mientras dure el mismo y hasta sesenta días después de su finalización.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4