De la mano de Human Mobility el gigante asiático de los scooters eléctricos Yadea llega a nuestro país con una completa gama para la movilidad urbana personal y de delivery.
La oferta eléctrica en nuestro país sigue creciendo y es que en un año la cantidad de motos y scooters a pilas se ha prácticamente triplicado.
El último en llegar ha sido el gigante Yadea, que entra con paso firme en nuestro mercado de la mano de Human Mobility, el importador de Kymco en nuestro país, con una oferta de scooters y patinetes.
La marca Yadea en 2021 vendió 13,9 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, una cifra impresionante que deja claro que estamos ante un verdadero gigante.

En el acto de presentación de la marca, celebrado en Madrid, Ernesto Ko, el CEO de la marca en España y Aska Zeng, el CEO europeo de Yadea, explicaron todos los detalles.
La entrada de esta marca no es por azar puesto que estiman que el mercado del scooter eléctrico en nuestro país crecerá mucho, y es que respecto a las ventas de este 2022 se prevé doblar el número de unidades vendidas en 2025, llegando a las 21.605.
Yadea desembarca en nuestro país con cuatro scooters y dos patinetes
La distribución en nuestro país se realizará en las tres tiendas propias que Human Mobility/Kymco tienen en nuestro país, además de en la extensa red de subagentes que sumarán unos 200 puntos de venta, la mayor red de la marca fuera de Asia. A buen seguro que os preguntaréis qué modelos traerán.
Pues los primeros en llegar serán cuatro scooters y dos patinetes para el cliente particular, y dos scooters más pensados para las empresas de delivery que puedes encontrar en la nueva web de Yadea Spain.
En cuanto a los modelos para el cliente particular que llegarán a las tiendas a partir de septiembre serán dos cicloscooters (motor eléctrico en el cubo de la rueda y velocidad máxima de 45 km/h), los T9L Plus y G5 Pro, y dos scooters equivalentes a 125 c.c. (motor anclado al chasis con transmisión por correa), los G5 S y C1S Pro, este último diseñado por el estudio de Kiska Design (sí, el mismo de KTM).

Estos scooters urbanos tienen llanta de 12”, frenos de disco en ambas ruedas, plataforma plana, instrumentación digital, iluminación full led, y la gran mayoría incorporan doble batería extraíble bajo el asiento, aunque no tienen espacio para un casco.
El gigante asiático vendió en 2021 más de 13,5 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo
Si hablamos de los profesionales del reparto para éstos venderán dos modelos, el cicloscooter Y1S y el equivalente a 125 c.c. (L3e) el Y1S Pro, con faro situado más bajo, llantas de 14”, soportes específicos, asiento monoplaza y baterías de extracción rápida.
Y hablando de precios serán realmente competitivos. Partirán de los 2.390 euros del ciclomotor T9L Plus; el G5 Pro tendrá un precio de 3.190 euros, el G5 S llegará hasta los 3.990 euros mientras que el buque insignia de la gama, el C1S Pro subirá hasta los 4.790 euros.
En cuanto a los scooters de delivery el Y1S costará 3.190 euros mientras que el Y1S Pro (L3e) tendrá un precio de 3.590 euros.

Pero la guinda del pastel vino de la mano de Aska Zeng, quien presentó en primicia mundial su scooter eléctrico más avanzado, y que abre en nuestro país su marca premium V-Fly, el F200.

Por cierto, este scooter urbanita de llanta baja y plataforma plana luce un bello diseño de Studio F.A. Porsche, tiene un motor de 10 kWh que le permite alcanzar los 50 km/h en 2,5 segundos y tiene una autonomía de 100 km.
Aprovecharon para mostrar su nueva marca premium V-Fly y su scooter F200
El V-Fly F200 además, tiene control inteligente por voz gracias al cual se puede desbloquear el scooter, activar el antirrobo e interactuar con la instrumentación por pantalla TFT.

A pesar de tener unos precios asequibles todos estos scooters vienen muy bien equipados y en las gamas superiores incorporan Bluetooth, app, arranque por llave remota, GPS, control de crucero, conexión con el móvil para mensajes y llamadas, tomas USB y antirrobo electrónico.
Y esto es solamente el principio porque en la marca también están preparando una gama de motocicletas eléctricas equivalentes a 125 c.c. y que podrían llegar el próximo año.
Fichas Técnicas
G5 Pro | G5 S | T9L Plus | C1S Pro | |
Motor | Central | Central | Cubo de la rueda | En basculante |
Potencia | 3,1 kWh | 4,1 kWh | 2,1 kWh | 6 kW |
Batería | Simple LG extraíble de 1,9 kWh y 13 kg | Doble ATL extraíble de 2,88 kWh y 23 kg | Doble LG extraíble de 2,88 kWh y 19 kg | Doble ATL extraíble de 2,88 kWh y 23 kg |
Vel. Máx. | 45 km/h | 80 km/h | 45 km/h | 80 km/h |
Autonomía | 65 km | 115 km | 112 km | 77 km |
Te recomendamos