Sin categoría
SBK USA: Checa, pole; Lascorz, tercero en SSP
Esta es la primera superpole de Carlos Checa con la Ducati del Team Althea, segunda de su carrera deportiva, en un circuito en el que en el 2008 se adjudicó las dos carreras.
En la sesión cronometrada que da acceso a la superpole, Max Biaggi (Aprilia) logró el mejor registro y marcó el record oficioso del circuito. Tras Biaggi se situó Jakub Smrz (Ducati), seguido de Troy Corser (BMW) y Carlos Checa.
Y en los libres que preceden a la superpole, Carlos Checa fue el más rápido por delante de Jonathan Rea, Shane Byrne y Max Biaggi, que sufrió una caída sin consecuencias.
En el primer corte (Superpole 1) se impuso de nuevo Checa demostrando una y otra vez su buen “feeling” con este circuito, seguido de Biaggi, Corser (BMW) y Smrz. No pasaron a la siguiente ronda Chris Vermeulen, Broc Parkes, Robert Lee Hayden ni Tom Sykes que sufrió una caída.
En la segunda ronda (Superpole 2) en la que tomaron parte los dieciséis mejores, de la que se quedarían los ocho mejores para disputar la última y definitiva serie, Biaggi fue el más rápido seguido de Checa, Ron Haslam, Smrz, Leon Camier, Cal Crutchlow, Rea y Noriyuki Haga. No se clasificaron Rubén Xaus, Michel Fabrizio, Byrne, Sylvain Guintoli, Luca Scassa, James Toseland, Corser y Max Neukirchner.
Y en la definitiva Superpole 3 que define la parrilla de salida en las ocho primeras posiciones y que tuvo que ser interrumpida a causa de las caídas de Rea y Smrz, Checa fue el más rápido seguido de Biaggi, Crutchlow, Smrz que sufrió una caída, el líder de la general Haslam, Haga, Rea que también se cayó y Camier. Xaus saldrá desde la tercera fila al lograr el noveno mejor registro.
Carlos Checa se mostró muy satisfecho con su primera Superpole de la temporada: “Hemos hecho un trabajo fantástico. En la Superpole he frenado al máximo y he abierto el puño de gas muy pronto. No esperaba hacer un registro tan bueno y he rodado más rápido que en el 2008”.
Los tiempos
1. Carlos Checa (Althea Racing), 1’47.081; 2. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing), 1’47.414; 3. Cal Crutchlow (Yamaha Sterilgarda Team), 1’47.648; 4. Jakub Smrz (Team PATA B&G Racing), 1’47.662; 5. Leon Haslam (Team Suzuki Alstare), 1’48.006; 6. Noriyuki Haga (Ducati Xerox Team), 1’48.035; 7. Jonathan Rea (HANNspree Ten Kate Honda), 1’48.378; 8. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing), 1’48.621; 9. Ruben Xaus (BMW Motorrad Motorsport), 1’48.141; 10. Michel Fabrizio (Ducati Xerox Team), 1’48.154; 11. Shane Byrne (Althea Racing), 1’48.159; 12. Sylvain Guintoli (Team Suzuki Alstare), 1’48.162; 13. Luca Scassa (Supersonic Racing Team), 1’48.274; 14. James Toseland (Yamaha Sterilgarda Team), 1’48.640; 15. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport), 1’48.706; 16. Max Neukirchner (HANNspree Ten Kate Honda), 1’48.964; 17. Chris Vermeulen (Kawasaki Racing Team), 1’49.635; 18. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team), 1’50.135; 19. Broc Parkes (ECHO CRS Honda), 1’50.479; 20. Roger Lee Hayden (Team Pedercini), 1’50.596; 21. Matteo Baiocco (Team Pedercini), 1’52.691.
SSP: Lascorz, tercero
En los libres, Eugene Laverty (Honda) fue el más rápido, seguido de Kenan Sofuoglu (Honda), su compañero Michele Pirro (Honda) y Joan Lascorz (Kawasaki).
Pero en los cronos, Sofuoglu superó a Laverty con lo que el piloto turco del Team Tean Kate saldrá desde la pole position. Joan Lascorz, que logró el tercer mejor registro superando los problemas que tuvo en Kyalami, y su compañero de equipo Katsuaki Fujiwara completarán la primera fila de la parrilla. David Salom fue el mejor de los cuatro pilotos de Triumph y aspira a estar en el podio.
Los tiempos
1. Kenan Sofuoglu (HANNspree Ten Kate Honda), 1’51.281; 2. Eugene Laverty (Parkalgar Honda), 1’51.363; 3. Joan Lascorz (Kawasaki Motocard.com), 1’51.461; 4. Katsuaki Fujiwara (Kawasaki Motocard.com), 1’51.531; 5. David Salom (ParkinGO BE1 Triumph), 1’51.656; 6. Chaz Davies (ParkinGO Triumph BE1), 1’51.797; 7. Michele Pirro (HANNspree Ten Kate Honda), 1’51.929; 8. Fabien Foret (Team Lorenzini by Leoni), 1’52.033; 9. Robbin Harms (Harms Benjan Racing), 1’52.248; 10. Jason DiSalvo (ParkinGO BE1 Triumph), 1’52.287; 11. Gino Rea (Intermoto Czech), 1’52.308; 12. Matthieu Lagrive (ParkinGO Triumph BE1), 1’52.948; 13. Massimo Roccoli (Intermoto Czech), 1’53.004; 14. Miguel Praia (Parkalgar Honda), 1’53.372; 15. Alexander Lundh (Cresto Guide Racing Team), 1’53.483; 16. Tyler Odom (Erion Racing), 1’54.547; 17. Bastien Chesaux (Harms Benjan Racing), 1’55.218; 18. Jason Farrell (Indy Superbikes.com), 1’57.314; 19. Melissa Paris (MPH Racing Yamaha), 1’58.411;
-
DestacadoHace 1 mes
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 4 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque