Sin categoría
SBK Sudáfrica: Kyalami espera ver la resurrección de Ducati
Situado a pocos kilómetros de Johannesburgo, es un circuito de la vieja escuela: con pocas escapatorias, un asfalto con poco grip y bastante bacheado, situado a 1.600 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura ambiente muy alta.
Esta sexta prueba del campeonato llega tras la brillante prueba de Monza donde Max Biaggi (Aprilia) logró su segundo doblete de la temporada (el primero fue el Portugal). El piloto italiano se ha convertido en la más seria amenaza del líder del Mundial, Leon Haslam (Suzuki), puesto que se ha situado a sólo tres puntos del piloto británico.
Tras ellos, Jonathan Rea (Honda) es el tercero en discordia pese a que el piloto irlandés del Team Ten Kate tuvo en Monza dos caídas que le dejaron fuera de los puntos. De todas formas, Rea tuvo una buena actuación en Kyalami el pasado año acabando tercero en la primera carrera, lo que supuso su primer podio en el Mundial de SBK y acabó cuarto en la segunda.
En la cuarta plaza de la provisional está Carlos Checa (Ducati). El piloto español está empatado a puntos con Rea y espera poder demostrar en Sudáfrica sus posibilidades, después de no estar a la altura la pasada semana en el rapidísimo circuito de Monza. “En Monza estuve desmotivado por la diferencia de prestaciones de mi moto con respecto a la de mis rivales, pero en Kyalami se volverán a igualar las cosas y es una pista en donde podemos ser competitivos. Tengo muchas ganas de correr en el circuito sudáfricano”, ha declarado el piloto del Team Althea. James Toseland (Yamaha) no ha competido en Kyalami desde el 2002. Ahora lo hará con su cada día más competitiva Yamaha, con la que es quinto de la general a sólo dos puntos de la tercera posición que comparten Rea y Chec.
Esperando a las Ducati oficiales
Sin duda alguna la actuación de las Ducati oficiales no está siendo ni mucho menos la que se espera de la fábrica italiana y de pilotos de la talla de Noriyuki Haga y Michel Fabrizio. El japonés es sexto de la general a 81 puntos de Haslam y por el momento sólo se ha subido una vez al podio. Si tenemos en cuenta que el año pasado ganó las dos carreras de Kyalami, tal vez podamos pensar que este puede ser un punto de inflexión en su temporada. Lo mismo se puede decir de su compañero Fabrizio, que en Monza estuvo más acertado que en otras carreras y que en Kyalami el año pasado quedó segundo en las dos carreras.
Troy Corser (BMW) llegará a Kyalami muy reforzado a nivel de confianza, después de haber conseguido en Monza su primer podio con BMW. La moto alemana ha dado un decidido paso adelante y también Rubén Xaus (BMW) lo corroboró en Monza donde en la segunda carrera, de la que le eliminaron al golpearle por detrás, apuntaba a conseguir un buen resultado después de hacer sexto en la primera manga. “Estoy seguro de que en Sudáfrica seguiremos en la buena línea de trabajo que tuvimos en Monza. Tengo muchas ganas de que llegue la carrera de Kyalami, pues la moto cada día es más competitiva y yo me encuentro en un buen momento”, ha declarado Xaus.
Leon Camier (Aprilia) se está mostrando como una de las revelaciones de la temporada. El piloto británico consiguió su primer podio como piloto de superbikes en Assen y junto con su cada día más competitiva Aprilia RSV-4, está demostrando una franca progresión.
Más difícil de lo esperado le esta resultando al francés afincado en Gran Bretaña, Sylvan Guintoli (Suzuki), destacar entre las superbike especialmente en los circuitos que no conoce. Guintoli (Suzuki) es noveno de la general, por delante del sorprendente Carl Crutchlow (Yamaha).
El vigente campeón del mundo de supersport, es otro de los jóvenes británicos que están llamados a triunfar en superbike, cuando sea capaz de frenar sus impulsos. En Monza se subió al podido en la primera carrera y estaba apretando al Biaggi en la segunda, cuando tuvo que retirarse tras sufrir una caída por un problema técnico. El año pasado en Kyalami acabó segundo en la carrera de supersport.
Por detrás de Fabrizio, se encuentra el británico Shane Byrne (Ducati), un piloto que en Kyalami suele rodar muy deprisa. Jakub Smrz con otra de las Ducati privadas, Tom Sykes (Kawasaki) que en Monza logró su mejor resultado de la temporada (5º) y Xaus cierran los quince primeros clasificados.
Lorenzo Lanzi (Ducati), no estará en la carrera sudafricana por problemas de presupuesto en el Team DFX y se reincorporará en Misano tras la carrera de USA.
Quién si tomara parte en la prueba es el sudafricano Sheridan Morais (Aprilia) que el año pasado sorprendió con la Kawasaki del lesionado Broc Parkes, acabando en la decimoprimera y la decimotercera posición de la prueba del campeonato del mundo.
Las carreras están programadas con el horario habitual, es decir a las 12 h. y a las 15’30 horas. En Johannesburgo no hay en esta época del año diferencia horaria con respecto a España.
Supersport
Eugene Laverty (Honda) ha ganado esta temporada tres de las cinco carreras disputadas hasta ahora y se está acercando a los líderes del campeonato, después de sus “pinchazos” en las carreras de Portugal y Valencia. Ahora se encuentra a sólo seis puntos de Kenan Sofuoglu (Honda) que es segundo y a diez puntos del español Joan Lascorz (Kawasaki) que es líder del campeonato. El piloto irlandés, ganó el pasado año en Kyalami por delante de Cal Crutchlow (Yamaha) y Mark Aitchison (Honda).
Joan Lascorz hasta el momento ha ganado una carrera, ha sido segundo en tres ocasiones y su peor resultado de la temporada fue el tercero lugar del pasado domingo en Monza. “Kyalami es un circuito muy divertido, con poco grip y muy bacheado, lo que no beneficia a mi Kawasaki. Pero trataré de hacerlo lo mejor posible…”, ha declarado el piloto del Team Provec Motocard.com.
En el cuarto lugar de la general tras Lascorz, Sofuoglu y Laverty, se encuentra el británico Chaz Davies (Triumph) que nunca ha competido en Kyalami y es cuarto en la general, con quince puntos de ventaja con respecto al mallorquín David Salom (Triumph), que tiene un buen recuerdo de Kyalami puesto que el año pasado consiguió puntuar en la categoría de superbike.
-
DestacadoHace 1 mes
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 4 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque