- Alex Medina (Motorland, Aragón)
Max Biaggi anunció el año pasado que dejaba las carreras, pero no fue por voluntad propia... cuestiones familiares y posibles problemas con el fisco italiano, le aconsejaron bajarse de la Aprilia RSV-4. Pero si de él dependiera, si se hubiera dejado llevar por su corazón, actualmente estaría preparando la carrera de mañana en Motorland. El caso es que ha solicitado disputar una prueba como wild card y se ha puesto en contacto con diferentes patrocinadores del mundial de Superbikes para llevar a cabo su proyecto.
Al margen de las intenciones de Biaggi y pensando en las carreras del domingo, Tom Sykes, el chico de andar desgarbado y permanente sonrisa, ha conseguido la décimo segunda Superpole de su carrera deportiva. (Puedes consultar los tiempos en este enlace) Sykes ha demostrado no sólo estar recuperado de sus lesiones (muñeca y costillas) que le complicaron la vida en Australia, sino que además demostró tener un buen ritmo de 58 “bajos”. Así que el simpático piloto de Kawasaki se presenta como un serio candidato a la victoria. Pero como bien dice Laverty, que sin Max en el box de Aprilia es el piloto referente de la casa de Noale, optan a la victoria tres o cuatro pilotos. Y él es uno de ellos pues su ritmo es un poco más rápido que el de Sykes, aunque menos consistente. Davies sigue demostrando que es un tío a tener en cuenta y en esta ocasión superó a su compañero Melandri, que tiene serias dudas con respecto a como responderá a la lesión de su espalda.
Checa no entra en las quinielas. Saldrá desde la décima posición, es decir que será el primero de la cuarta fila y en ningún momento demostró ser capaz de estar en los tiempos… Aparentemente pierde medio segundo en la recta y unas décimas en aceleración. Nada nuevo bajo el sol. Pero lo más preocupante es que no consigue por el momento poner a punto la parte ciclo de su nueva Ducati Panigale. El espejismo de Australia, donde consiguió la Superpole, contrasta con la situación real de una moto completamente nueva que necesita muchas horas de vuelo para ser competitiva.
“Ya vimos en los entrenamientos de invierno que en este circuito por el momento lo tenemos difícil", ha declarado Carlos Checa. "Nos falta motor y además no puedo entrar bien las curvas, el paso no es bueno. Es evidente que en Australia antes de la caída fue mejor de lo que esperábamos y que aquí ha ido un poco peor. Quizá lo más frustrante sea que hemos hecho unos cambios buscando que la rueda delantera no perdiera contacto con el suelo y que la moto gire mejor y no hemos conseguido mejorar. El problema es que no estamos a buen nivel. No soy capaz de mantener la buena línea y conducir con fluidez además de que no tenemos el mejor motor. Para nosotros el mejor resultado en carrera sería sacar mucha información para intentar analizar como tenemos que trabajar. Sólo sé que no estamos al nivel suficiente como para estar delante, así que mi única preocupación es conseguir información para mejorar la moto. Supongo que en carrera veremos cosas que en los entrenamientos no hemos podido ver porque serán dos carreras a 20 vueltas cada una, lo cual será para nosotros una nueva situación. Se que será difícil mantener un buen ritmo pero intentaré hacerlo lo mejor posible. Lo que tengo claro es que nuestro objetivo no es estar el octavo o el noveno, sino estar delante y para eso voy a trabajar”.
Un trabajo que comenzará el mismo lunes después de la carrera donde con su equipo, coincidiendo con el equipo de pruebas de Ducati MotoGP, entrenarán en Jerez.
Te recomendamos