fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SBK Motorland: Rea y Davies se reparten las mangas en Motorland

El norirlandés Jonathan Rea había protagonizado un comienzo perfecto en la defensa del título, con dos pole positions y cuatro victorias en los dos GP que habían abierto la campaña y celebrados, además, en circunstancias muy diferentes. Sin embargo, el líder no las tenía todas consigo para este primer envite en territorio europeo.

¿Por qué? Pues porque en el pasado Rea únicamente había logrado una victoria en Motorland. Fue en 2015, en la primera de las dos series celebradas. Pero a pesar de esto, sus registros aquí durante la pretemporada, impresionantes, le convidaban al optimismo.

¿El favorito en Aragón? Para casi todos, Chaz Davies, que contaba  con un impresionante récord de éxitos en el trazado turolense. No en vano, el galés se había llevado las últimas tres victorias de manera contundente aquí al manillar de una Ducati; éxitos a los que había que añadir su triunfo de 2013, pero entonces sobre una BMW.

Pues bien, al final los dos se han llevado cada uno una de las series en liza. Rea, la primera; Davies, la de hoy.

Ayer sábado, Rea sumó su quinto triunfo de 2017 protagonizar un fenomenal duelo con Davies, el hombre que partía desde la pole y, como recordábamos antes, el ganador de las tres últimas carreras en este mismo escenario. Ambos estuvieron midiendo fuerzas durante 18 de las 20 vueltas programadas; demostrando que hoy por hoy son los dos principales gallos del corral. Pero a punto de entrar en la vuelta decisiva y con el de Ducati en cabeza, el galés, en la última curva del trazado, perdió por completo el control de su Panigale para acabar estrellándose fuera de la pista.

Pues bien, como era de esperar, Rea aprovechó dicho incidente para cruzar cómodamente y en solitario la línea de meta con un margen de 4 segundos sobre el italiano Marco Melandri, compañero de Davies. El tercer puesto, para el británico Tom Sykes, y que sumaba así su cuarto podio del año –NdR: uno menos que Melandri–.

¿Los españoles? El mejor: Jordi Torres. No en vano, el de BMW, tras una mala salida, brilló con luz propia en una remontada que por poco no le lleva a la cuarta plaza.

El siguiente piloto patrio destacado en la primera carrera del fin de semana para SBK: el debutante Julián Simón, sustituto aquí del italiano Lorenzo Savadori. Sólida actuación de ‘Julito’ y 12+1 plaza final para el manchego en su estreno en el Mundial de SBK.

Peor suerte corrieron, en cambio, los otros representantes españoles en la clase reina. El peor parado, sin duda, Xavier Forés. El valenciano perdió el control de su Panigale en la quinta vuelta, cuando acechaba la rueda de Sykes, y no pudo evitar irse al suelo. Pero el ganador del IDM SBK consiguió regresar a pista. Sin embargo, un posterior problema mecánico provocó que su montura acabara incendiándose de forma espectacular poniendo fin a su concurso. ¿Consecuencias del incendio? Quemaduras en cuello y brazo derecho que le obligaron a pasar por un control médico a primera hora de hoy domingo antes de obtener luz verde y ser declarado apto para alinearse en la segunda carrera del fin de semana.

Román Ramos, por su parte, también dijo adiós de forma prematura por problemas mecánicos en su Kawasaki cuando completaba la quinta vuelta.

La carrera de hoy ha servido, en cambio, para que Davies se sacara la espinita de ayer. Y lo ha hecho tras mantener un tenaz y reñido duelo nuevamente con el norirlandés de Kawasaki. Por su parte, Marco Melandri ha completado el podio después de rodar durante buena parte de la carrera con Davies y Rea.

Rea ha salido desde la tercera línea de la parrilla, pero como en los dos domingos anteriores de competición, no ha tenido dificultades para remontar rápidamente. Y ya en la tercera vuelta se ha puesto en cabeza tras deshacerse del líder inicial, Alex Lowes, quien había aprovechado su pole position, en razón de la parrilla invertida, para liderar la prueba hasta ese momento. Melandri, que también ha arrancado desde la tercera fila, y Davies, que lo ha hecho desde la cuarta, han seguido la estela del de Kawasaki y no han tardado en superar también a Lowes antes de llegarse al ecuador de la prueba.

El galés ha adelantado a continuación a Melandri y, a seis vueltas del final, ha lanzado un fulminante ataque sobre Rea que le ha situado en cabeza de carrera. Plaza que no ha abandonado hasta cruzar bajo la bandera ajedrezada. Y eso que Rea lo ha intentado todo hasta el último momento. Pero al final el de Ducati por fin ha podido estrenarse como vencedor esta temporada y, de paso, romper la imbatibilidad del de Kawasaki.

Para ser exactos, Davies ha cruzado la meta con 4 décimas de margen sobre Rea, mientras Melandri lo ha hecho a algo más de 2 segundos para anotarse su cuarto podio de la temporada.

En cuanto a los españoles, Xavier Forés y Jordi Torres han protagonizado sendas carreras de remontada. El de Ducati, tras el susto de ayer, ha finalizado en la sexta posición tras arrancar desde la 11ª plaza de parrilla, mientras que el de BMW no ha podido aprovechar la oportunidad de salir desde la primera línea de parrilla y a la postre se ha tenido que conformar con ser séptimo tras Forés.

Román Ramos ha concluido en la undécima posición, mientras que Julián Simón ha cerrado el fin de semana de su estreno en el Mundial de SBK sumando otro punto tras clasificarse en el 15º puesto.

Supersport

El piloto francés Lucas Mahias se ha estrenado en el cajón más alto del podio de SSP después de imponerse al sudafricano Sheridan Morais y al estadounidense P.J. Jacobsen, con quienes ha rodado escapado durante la segunda parte de la carrera.

Mahias, que tuvo que abandonar en la pasada carrera celebrada en Tailandia por un fallo mecánico, se ha convertido gracias a su victoria en el tercer ganador de 2017, así como en el nuevo líder de la categoría en detrimento del italiano Roberto Rolfo.

Por cierto, Jacobsen, que había arrancado desde la pole position, ha conseguido aquí su primer podio del curso.

El turco Kenan Sofuoglu, cinco veces ganador de la categoría y que reaparecía aquí tras lesionarse a poco de iniciarse el campeonato, se ha ido al suelo tras encontrarse y no poder esquivar al italiano Federico Caricasulo, que besaba el piso en la primera curva.

Quien sí ha estrenado por fin su casillero ha sido el francés Jules Cluzel, a la postre cuarto, por delante de Michael Canducci, del hasta hoy líder Roberto Rolfo y de Christian Gamarino.

¿Y Nacho Calero? El valenciano ha cruzado la meta en el puesto 18.

World SSP300

Hasta seis pilotos patrios han tomado parte en esta primera cita de la nueva clase de promoción ideada por la FIM y Dorna. Cuatro serán fijos: Ana Carrasco, Borja Sánchez, Daniel Valle y Mika Pérez. Pero aquí se les han unido Marc García y Andrea Sibaja, campeona andaluza de la Series 600 en 2014 y subcampeona de la Copa España Open 600 Féminas en 2015 y 2016.

Precisamente, Sibaja, de 24 años, se ha estrenado por fin en lides internacionales y lo ha hecho apenas ocho meses después de sufrir un aparatoso accidente en el Circuito de Jerez que la obligó a pasar por el quirófano y a llevar a cabo una esforzada recuperación física.

Entrando en materia, Scott Deroue ha sido su primer ganador. El piloto holandés de 21 años, que ayer firmó la pole position en la Superpole 2, se ha llevado el honor de inscribir su nombre en la primera página de la nueva categoría después de superar en un reñidísimo duelo a los españoles Dani Valle y Mika Pérez, segundo y tercero, respectivamente.

Otro de los nuestros, Borja Sánchez, ha estado también en la batalla por la victoria, rodando en la cola del grupo delantero durante las dos últimas vueltas. Pero al final se ha tenido que conformar con la cuarta plaza. Eso sí, a menos de un segundo del a la postre vencedor.

Ana Carrasco ha cerrado el top ten. Bastante más abajo, en el 24º puesto, ha concluido Andrea Sibaja, mientras que el wild card Marc García, por desgracia, no ha podido terminar debido a problemas mecánicos en su moto.

El Mundial de SBK y SSP volverá a la acción el fin de semana del 28 al 30 de abril en Assen, Holanda; escenario de la cuarta carrera de esta temporada.

 

Clasificación SBK Motorland
Superbike Primera Carrera

1. Jonathan Rea (Kawasaki), 33:24.302 segundos.
2. Marco Melandri (Ducati), a 4.058 segundos.
3. Tom Sykes (Kawasaki), a 7.512 segundos.
4. Alex Lowes (Yamaha), a 9.962 segundos.
5. Mark van der Mark (Yamaha), a 12.302 segundos.

6. Jordi Torres (BMW), a 18.995 segundos.
13. Julián Simón (Aprilia), a 44.006 segundos.
RET. Xavi Forés (Ducati).
RET. Román Ramos (Kawasaki).

Superbike Segunda Carrera
1. Chaz Davies (Ducati), 33:30.906 segundos.
2. Jonathan Rea (Kawasaki), a 0.483 segundos.
3. Marco Melandri (Ducati), a 2.479 segundos.
4. Tom Sykes (Kawasaki), a 10.562 segundos.
5. Mark Van der Mark (Yamaha), a 13.336 segundos.

6. Xavier Forés (Ducati), a 16.951 segundos.
7. Jordi Torres (BMW), a 18.638 segundos.
11. Román Ramos (Kawasaki), a 24.307 segundos.
15. Julián Simón (Aprilia), a 40.769 segundos.

 

Supersport
1. Lucas Mahias (Yamaha), 31:05.708 segundos.
2. Sheridan Morais (Yamaha), a 0.014 segundos.
3. P.J. Jacobsen (MV Agusta), a 0.153 segundos.
4. Jules Cluzel (Honda), a 3.598 segundos.
5. Michael Canducci (Kawasaki), a 4.320 segundos.

18. Nacho Calero (Kawasaki), a 37.397 segundos.

Así va el Mundial SBK 2017
1. Jonathan Rea (Kawasaki), 145 puntos.
2. Chaz Davies (Ducati), 95 puntos.
3. Tom Sykes (Kawasaki), 91 puntos.
4. Marco Melandri (Ducati), 81 puntos.
5. Alex Lowes (Yamaha), 65 puntos.

7. Jordi Torres (BMW), 48 puntos.
8. Xavier Forés (Ducati), 44 puntos.
14. Román Ramos (Kawasaki), 18 puntos.

Así va el Mundial SSP 2017
1. Lucas Mahias (Yamaha), 45 puntos.
2. Roberto Rolfo (MV Agusta), 40 puntos.
3. Sheridan Morais (Yamaha), 34 puntos.
4. Kyle Ride (Kawasaki), 32 puntos.
5. Niki Tuuli (Yamaha), 27 puntos.

16. Nacho Calero (Kawasaki), 10 puntos.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4