- Alex Medina (Motorland – Aragón)
La primera jornada de entrenamientos de Superbikes en el circuito de Motorland se ha desarrollado con buen tiempo y sin sorpresas en lo que se refiere a la clasificación final.
Melandri era el más rápido en los entrenamientos libres y Laverty, ganador de la primera carrera de Australia, el mejor en los cronos. Checa sólo ha podido ser décimo en los libres, a dos segundos de Melandri, y duodécimo en los cronos a un segundo y medio de Laverty. Sin duda no es un buen resultado para el piloto español que lograra la Superpole en Australia; pese a todo, Checa está convencido de que en la Superpole la mejorará.
La pista ha estado más lenta que en otras ocasiones: lógicamente más fría que en la última cita de SBK en Motorland -se disputó en julio…-, pero también la temperatura ha sido inferior respecto a los entrenamientos que se llevaron a cabo hace escasamente una semana. Es por ello y, posiblemente porque había algo de goma, no se ha rodado muy rápido.
¿Conclusiones? Por una parte no sorprende que Laverty siga a buen nivel. Por la mañana no ha estado a la altura pero ha sabido mejorar la puesta a punto de su Aprilia para los cronos y estoy convencido de que en la Superpole volverá a ser competitivo. Su compañero Guintoli, ganador de la segunda carrera de Australia, se sinceraba diciendo que estaba un poco colapsado por el hecho de que aquí en Aragón nunca ha conseguido un buen resultado.
Las BMW funcionan, eso está claro y Melandri dice estar recuperado de su operación en la espalda pero tiene dudas con respecto a si aguantará el dolor en las carreras del domingo. Su compañero Davies ha logrado una esperanzadora segunda posición en los cronos y lo cierto es que Chaz sigue confirmándose como un piloto con futuro. En esta primera jornada ha demostrado tener el mejor ritmo.
Sykes dice estar cómodo y atrás quedan los dolores que padeció en Australia a causa de una caída en los entrenamientos. No ha logrado rodar al mismo ritmo que la semana pasada, pero tiene las cosas claras.
Entre las Honda Rea fue el mejor, mientras Camier (Suzuki) volaba por los aires golpeándose la espalda. La sesión se ha tenido que interrumpir y es muy difícil que pueda salir en carrera. Se caía en la curva diez, una rápida de izquierdas, con la mala fortuna de que se ha hecho un profundo corte en la rodilla izquierda y se le ha ensuciado mucho -demasiado- de tierra y grava. Su compañero de equipo, el joven debutante francés Jules Cluzel, ha finalizado décimo por delante de su compatriota Baz y de Giugliano.
Checa muy atrás
Carlos Checa se esperaba no estar entre los mejores. No parecía sorprendido tras acabar en la décimo segunda posición y ha explicado que se encontraba bien de la lesión de Australia (pie) y del golpe que sufrió en la jornada anterior en una carrera de karting… Está convencido de que puede mejorar la puesta a punto de su moto, aunque las mejoras de motor con respecto a Australia no son suficientes. “La Superpole de Australia fue un espejismo y sabía que aquí tendríamos problemas. Básicamente pierdo medio segundo por motor y un segundo por la puesta a punto de chasis. El motor es ahora más lineal que en la primera carrera pero nos falta aceleración. A nivel de parte ciclo no puedo tener un buen paso por curva y en los cambios de dirección pierdo mucho tiempo. Pero sé que podemos mejorar en este aspecto, tenemos algunas ideas. Mañana será otro día….”.
La Superpole comenzará a partir de las 15:00 horas y recordemos que este año se estrena formato: nueva configuración de la parrilla de salida con tres pilotos por fila. Esto significa que accederán a la Superpole los 15 mejores tiempos (antes 16). En la segunda ronda tomarán parte los 12 mejores y en la tercera y última clasificación serán 9 los pilotos que lucharán por las posiciones de las tres primeras filas.
Clasificación primeros entrenamientos SBK:
1. Laverty (Aprilia) 1'58.548
2. Davies (BMW) 1'58.652
3. Sykes (Kawasaki) 1'58.887
4. Melandri (BMW) 1'58.944
5. Rea (Honda) 1'59.060
6. Guintoli (Aprilia) 1'59.144
7. Camier (Suzuki) 1'59.379
8. Cluzel (Suzuki) 1'59.414
9. Baz (Kawasaki) 1'59.423
10. Giugliano (Aprilia) 1'59.599
11. Haslam (Honda) 1'59.599
12. Checa (Ducati) 2'00.004
13. Fabrizio (Aprilia) 2'00.199
14.Badovini (Ducati) 2'00.688
15. Lundh (Kawasaki) 2'01.041
16. Neukirchner (Ducati) 2'01.658
17. Sandi (Kawasaki) 2'01.928
18. Iannuzzo (BMW) 2'03.201
19. Clementi (BMW) 2'03.233
20. Aitchison (Ducati) 2'04.169
Te recomendamos