Tom Sykes, este tipo desgarbado que siempre sonríe, ha aprendido muy deprisa en Laguna Seca, una pista desconocida para él, tanto que en la tercera parte de la carrera y tras la segunda bandera roja, no se ha cortado un pelo a la hora de superar “in extremis” a los pilotos de BMW, ambos buenos conocedores del circuito, para ganar y reforzar su liderazgo en el Mundial gracias además a la quinta plaza conseguida por Guintoli, sobre el que ya tiene una ventaja de 22 puntos.
Apagado el semáforo de Laguna Seca, Guintoli ha pasado a dominar la carrera con más de un segundo y medio de ventaja sobre Sykes hasta que en el transcurso de la octava vuelta dirección de carrera ha decidido mostrar la bandera roja después de que el piloto local Danny Eslick impactara contra un “air fence” que se ha desinflado por completo.
Reparada la protección, los pilotos han vuelto a alinearse en la parrlla de salida, orden que se ha formado según la clasificación de carrera. Esta "segunda" manga se ha programado a 20 vueltas y una vez más, ha sido Sylvain Guintoli el que se ha colocado al frente de la prueba por delante de Sykes, aunque esta vez el de Kawa se ha pegado mucho más al francés de Aprilia. En la sexta vuelta Sylvain defendía una ventaja de medio segundo mientras tras la estela de Sykes se situaba Davies, tercero tras haber superado a Melandri, Laverty, Giugliano y Elías… Hayden y Haslam cayeron al igual que también lo haría Canepa.
De nuevo un “aire fence” descolocado volvía a ser el motivo de una nueva bandera roja ante la sorpresa de todos. Tal vez se pueda reprochar a dirección de carrera un exceso de prudencia, pero es eso tan cierto como que hablar de un exceso en lo que a seguridad se refiere es muy delicado. No hace falta decir que si por casualidad alguien se hubiese caído en una zona desprotegida, posiblemente estaríamos hablando de lesiones serias. Mejor así.
Efectuada la tercera salida, los pilotos se encontraron con una pista con menos grip aunque no se han realizado cambios de neumáticos. Eso sí, los embragues de las motos oficiales han sido sustituidos, algo obligado si tenemos en cuenta que no aguantan dos salidas. Eso en el caso de las oficiales porque los equipos privados sí “tiran” con los mismos discos de embrague, que en el caso de algunos equipos son como los que se venden en los concesionarios.
Con la carrera programada a doce vueltas, las dos BMW de Davies y Melandri, seguidos de Guintoli, Sykes, Laverty, Giugliano, Cluzel, y Elías han salido por este orden; en sólo una vuelta el británico ha sido capaz de sacar medio segundo a Melandri y Guintoli, mientras Sykes rodaba a un segundo. Por detrás, Toni Elías adelantaba a Cluzel para colocarse séptimo. Los seis primeros han rodado juntos con Toni a un segundo de Giugliano, piloto que cerraba el grupo. Intentando adelantar a Davies, Sylvain Guintoli perdía una posición, situación de la que ha sabido aprovecharse Sykes para superarlo.
A media carrera el grupo de los seis primeros, Davies, Melandri, Sykes, Guintoli, Laverty y Giugliano, estaban a tres segundos de Cluzel, con Badovini y Elías a continuación. Melandri ha intentado sin fortuna pasar a su “compañero” Davies, acción que si tendría éxito de la mano de Sykes, quien adelantaba al italiano para ir a la caza de Davies.
Tom ha sido muy valiente al pasarlo en la rápida de izquierdas que viene después del sacacorchos durante la penúltima vuelta, ganando así una carrera muy importante para sus aspiraciones al título: “Ha sido muy duro hacer tres salidas pero al final ha sido positivo para nosotros porque hemos ganado la carrera. Sylvain Guintoli iba muy fuerte pero en las últimas vueltas tuvo problemas. A principio de carrera impactamos y la palanca de freno se vino abajo. Pude seguir concentrado y poner la palanca en su sitio. Creo que las carreras cortas pueden haber favorecido a algunos pilotos y los de BMW han sido realmente muy rápidos. Mañana tenemos otra carrera y ahora mismo sólo pienso en eso”.
Davies ha sido segundo y Laverty superaba a un molesto Melandri en el sacacorchos. “La carrera más difícil de mi vida, un adelantamiento con lo ojos cerrados”, comenta el irlandés. Marco ha insinuado que Davies le ha perjudicado cuando ha tratado de pasarlo en la última vuelta y que el adelantamiento de Laverty ha sido ilegal. Así que se ha tenido que conformar con la cuarta posición por delante de Guintoli, que cede once puntos frente Sykes: “Estoy muy desilusionado porque después de ser el más rápido en la Superpole y dominar las dos primeras partes de la carrera, he conseguido un resultado que creo que no merezco”.
Giugliano ha acabado sexto por delante de Cluzel después de que Elías intentara desesperadamente pasar al francés en el sacacorchos: “Saliendo desde tan atrás acabar entre los diez primeros no es un mal resultado, aunque también es verdad que he tenido un poco de suerte al sacarse dos banderas rojas. En la tercera carrera me he encontrado cómodo y en la tercera vuelta estaba cerca del grupo, sinceramente pensaba que iba a llegar, pero en un cambio he puesto punto muerto y me he ido hacia atrás, a dos segundos y medio del grupo. En total he puesto el “neutral” cuatro veces,” reconoce el manresano.
Badovini, todo pundonor con un tobillo muy inflamado, y Aitchison cierran los diez primeros. David Salom, undécimo, ha acabado por delante de Young, sustituto de Camier en Suzuki.
La segunda carrera está programada para las 23:00 horas del domingo hora española.
Te recomendamos