fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SBK Jerez: Sykes y Davies se jugarán el subcampeonato en Qatar, y Marc García se corona en SSP300

La penúltima prueba del Campeonato del Mundo de Superbike y Supersport de 2017 ha visitado nuestro país. Para ser exactos, La Catedral; el Circuito de Jerez. De hecho, esta es la segunda ocasión en la que el campeonato de motos de producción en serie pisa nuestras tierras tras hacerlo hace unos meses en Motorland Aragón.

La principal novedad que presentaba este año el trazado andaluz ha sido, sin duda, su recién estrenado asfalto que ha vuelto a poner en valor las instalaciones jerezanas como una de las principales referencias dentro de las instalaciones deportivas dentro de mundo del motor. Lógicamente, ello se ha dejado notar en los tiempos marcados los pilotos; más rápidos que los establecidos la temporada pasada.

Deportivamente hablando, tras la anterior cita en Magny-Cours, en Francia, el título llegaba ya decidido en favor del británico Jonathan Rea, que suma ya tres coronas consecutivas en la categoría. Sin embargo, el subcampeonato todavía está en el aire y son tres aspirantes, Tom Sykes, compañero de Rea en Kawasaki, y los pilotos de Ducati Chaz Davies y Marco Melandri, los que pugnan por conseguirlo. Pues bien, tras la doble cita española el segundo lugar es cosa de dos: Sykes y Davies, ya que ambos cuentan con los mismos puntos a falta de dos carreras.

Primera carrera: Victoria de Rea tras abandonar Melandri

El triple Campeón del Mundo Jonathan Rea conquistó ayer su primera victoria en el Circuito de Jerez tras una brillante actuación en una carrera que al final quedó reducida a 19 vueltas tras la aparición de una bandera roja nada más iniciarse. Y es que a poco de darse la salida, y cuando todavía no se había completado la primera vuelta, la carrera se tuvo que parar después de un desafortunado lance entre Ayrton Badovini y Raffaele De Rosa.

Tres semanas después de asegurarse su tercera corona mundial, Rea aprobó una de las pocas asignaturas que todavía tenía pendientes en la categoría reina: ganar en la pista andaluza en la categoría de Superbike. El de Kawasaki, que ya había arrancado muy bien en esa primera salida, repitió en la reanudación y se pudo en cabeza durante los primeros siete giros. Pero justo en ese momento el poleman Marco Melandri le superó para tomar las riendas de la prueba.

Mientras el italiano se asentaba en el primer puesto gracias a su ritmo rápido y regular, el norirlandés se enzarzaba en una lucha sin cuartel por la segunda posición con Chaz Davies, quien había llegado rápidamente a la cabeza de carrera tras partir desde la tercera línea.

En la última fase de la carrera, Melandri iba camino de rubricar su excelente carrera en la pista de Jerez por la puerta grande, pero a cuatro vueltas del final y dominando la prueba con casi dos segundos de margen, su Panigale dijo basta, por lo que el italiano se vio forzado a abandonar. Una pena, ya que el de Ravena tenía a tocar su segunda victoria del año tras la conseguida en Misano.

¿Quién sacó provecho? El Campeón. Rea. El británico fue nuevamente  el más listo de la clase y acabó sumando su décimo tercer triunfo de la temporada. O lo que es lo mismo: su podio número 109, igualando el registro de su legendario compatriota Cal Fogarty.

Davies finalizó segundo, justo por delante de Tom Sykes, su rival en la lucha por el subcampeonato.

¿Y los españoles? Xavi Forés y Román Ramos completaron el top 10 de la carrera. Menos efectivo, ya desde el viernes, resultó ayer Jordi Torres. El piloto barcelonés tuvo que conformarse con la 12+1 posición.

Segunda carrera: Fuga y doblete de Rea

Hoy domingo el triple Campeón del Mundo ha cerrado de la mejor manera posible su participación en la penúltima cita del Campeonato del Mundo de Superbike 2017. Tras adjudicarse ayer la victoria, Jonathan Rea ha firmado su quinto doblete de la temporada con una actuación perfecta.

A su manera ya clásica, el piloto de Kawasaki ha emprendido una escapada desde los primeros minutos y ya no ha visto a ningún rival hasta cruzar la meta y sumar su 14ª victoria de la temporada con la que iguala su récord de la temporada 2015.
Como ya aconteciera ayer, la prueba de este domingo también ha tenido que interrumpirse por un incidente apenas iniciada la acción. Y es que la caída del suizo Dominic Schmitter, que corría sobre una Suzuki como invitado en esta cita en los compases inaugurales, ha propiciado la segunda bandera roja del fin de semana.

Por cierto, la interrupción ha dado una nueva oportunidad a Chaz Davies y a Eugene Laverty, que también se habían ido al suelo en la misma curva 2.

Pues bien, la nueva salida, programada a 19 vueltas, ha visto un rapidísimo despegue de los dos pilotos del Pata Yamaha, Alex Lowes y Michael van der Mark, que salían desde primera línea, pero también la recuperación fulminante de Rea, que se ha situado en cabeza del grupo en la segunda vuelta tras partir desde la 9ª posición, en tercera fila de parrilla.

Davies y Melandri también han avanzado rápidamente a través del grupo tras salir de la tercera y la cuarta fila respectivamente. Y en apenas unas vueltas se medían ya con el dúo de Yamaha por la segunda y la tercera posición, mientras que a cinco segundos de ellos, Tom Sykes lideraba un segundo grupo con Xavi Forés, Sylvain Guintoli y Jordi Torres.

En el ecuador de la prueba, los dos hombres de Ducati ya habían superado a Lowes, así como a un nervioso Van der Mark, que ha cometido algunos errores intentando defender sus opciones de podio. Asimismo, una trazada fallida del holandés ha facilitado el acceso de Sykes a la quinta posición cuando faltaban 8 giros para el final.

A falta de dos vueltas, Melandri ha superado a su compañero de equipo en la curva 1 y ha desplazado al galés a la tercera posición. La primera plaza era indiscutiblemente para el Campeón del Mundo, que ha cruzado la meta celebrando el éxito con un gran caballito, casi 3 segundos por delante del italiano de Ducati.

Alex Lowes ha protagonizado una sólida carrera que le ha dejado finalmente a las puertas del podio tras arrancar desde la pole. El piloto de Yamaha ha precedido a su compatriota Sykes, que ha sido quinto y ha perdido su ventaja sobre Davies en la lucha por el subcampeonato. Los dos adversarios británicos se disputarán ese honor en Qatar, donde ambos partirán empatados con 143 puntos.

Van der Mark ha visto la bandera a cuadros en sexta posición precediendo a Xavi Forés, Guintoli y Leandro Mercado. Torres, que ha cedido algo de terreno en la segunda parte de la carrera, ha concluido en la 10ª posición, precediendo a Román Ramos.

Supersport: Qatar coronará a Mahias o Sofuoglu

Federico Caricasulo ha conquistado su victoria de la temporada tras imponerse al francés Jules Cluzel en uno de los duelos más apretados del año en la clase de las 600 cc.

El piloto italiano, que no subía al cajón más alto del podio desde la cita de Buriram, a principios de 2017, ha liderado la carrera de principio a fin. Pero eso sí, acechado en todo momento; curva a curva y durante 19 vueltas por Cluzel, quien necesitaba desesperadamente la victoria para mantener vivas sus opciones de título para la próxima y final cita de Qatar.

Los dos pilotos se han encontrado en este fenomenal mano a mano desde los instantes iniciales, tras partir excelentemente de la parrilla; el italiano desde la pole y el galo a su lado en primera línea.

Caricasulo ha mantenido la primera posición gracias a un pilotaje sin errores y no ha flaqueado cuando en la vuelta final Cluzel se ha decidido a lanzar su ataque en la estratégica curva de Jorge Lorenzo, donde se han decidido los triunfos tantas veces en el pasado. Como decíamos, victoria para el de Yamaha, de apenas 21 años, por ¡¡65 milésimas!! 

Por desgracia para Cluzel, su segundo lugar le deja sin opciones matemáticas para la lucha por la corona, que ahora queda ya entre Lucas Mahias, quinto hoy, y el actual Campeón, el turco Kenan Sofuoglu, ausente aquí y al que se le espera en Losail dentro de dos semanas.

El sustituto de Sofuoglu aquí, el australiano Anthony West, un piloto todoterreno capaz de ir rápido en cualquier categoría y con cualquier moto, ha podido a la postre con PJ Jacobsen y ha firmado la tercera posición, sumando su segundo podio de 2017 –en Phillip Island, en la carrera de casa y como wild card, a principio de temporada logró el primero–. 

Por cierto, Sheridan Morais, finalmente sexto, también se ha despedido de sus ya remotas opciones de título en esta carrera.

Con los resultados de la carrera en Jerez, Yamaha se confirma como ganadora del Campeonato de Constructores de 2017, mientras que el equipo oficial GRT Yamaha WorldSSP se ha asegurado el título de Equipos.

Asimismo, el piloto estonio Hannes Soomer ha firmado la 15ª posición en la carrera; plaza con la que se proclama ganador del título en la FIM Europe Supersport Cup.

Nacho Calero, a 9 vueltas para el final, se ha caído en la curva 13; incidente que por desgracia ha forzado su retirada poco después.

Dentro de 15 días, en Qatar, Lucas Mahias intentará destronar al campeón de la categoría Kenan Sofuoglu con muchas bazas a su favor. Llegará con 20 puntos de ventaja sobre el piloto turco, que no ha participado en las dos últimas carreras del curso a causa de las lesiones en la cadera que se produjo durante los entrenamientos del GP de Francia. ¿Quién ganará? En dos semanas, la respuesta.

SSP300: Hendra se lleva la victoria, García conquista el título

Hendra Pratama ha hecho historia al conseguir la primera victoria de su carrera deportiva en el Mundial de SSP300 sobre la mismísima línea de meta en el Circuito de Jerez tras una trepidante batalla de 11 vueltas. Tan o más contento, sin embargo, ha estado también después de cruzar la línea de meta el español Marc Garcia.

¿Por qué? A pesar de acabar cuarto, ha sumado los puntos necesarios para convertirse en el primer Campeón del Mundo FIM de Supersport 300.

No ha sido fácil, la verdad. Y es que García, de 17 años, ha rozado el desastre nada más apagarse el semáforo al arrancar descontroladamente, pero el barcelonés ha podido enderezar su Yamaha y mantenerse en el grupo delantero, con el líder inicial Omar Bonoli, su compañero de equipo Dani Valle y Ana Carrasco.

Su rival por el título, el italiano Alfonso Coppola, también ha salido mal desde la segunda fila, pero ha recuperado nueve puestos en las primeras seis vueltas para insertarse en la pelea por el título y la victoria.

En una carrera vista muchas veces este año, hasta ocho pilotos han pugnado por el triunfo. Por desgracia, la primera mujer en ganar una carrera mundialista, Carrasco, no ha podido mantenerse en la pomada al ser penalizada por adelantarse en la salida y verse obligada a entrar en el pit lane.

Las últimas tres vueltas han visto constantes intercambios de posición entre los pilotos, por lo que el título virtual de Campeón del Mundo ha ido pasando de uno a otro aspirante a medida que oscilaban sus posiciones en el grupo.

Scott Deroue se ha puesto en cabeza en la penúltima vuelta, pero en el giro final todo se ha decidido por milésimas. El indonesio Galang Hendra ha cruzado la línea ¡¡26 milésimas!! por delante del holandés Deroue y con Alfonfo Coppola a continuación. Pero su tercer puesto final, combinado con el cuarto de Gracia no ha sido suficiente para que el italiano alcanzara la corona. ¡¡Un punto!! Le ha acabado sacando Garcia a Coppola en la general.

Graduado de la Red Bull Rookies Cup en 2016, el piloto de Yamaha pasó tres temporadas en este torneo de iniciación y pudo aprender muchas lecciones valiosas durante esas campañas. En una Copa en la que es difícil sobresalir, terminó su primera temporada entre los diez primeros clasificados, viendo la meta y anotando puntos en todas las carreras. En 2015 cosechó su primera victoria en Motorland Aragón, y tras ese éxito continuó la campaña con consistencia hasta terminar entre los cuatro primeros. Fue cuarto de nuevo al término del curso 2016, año en el que logró una doble victoria en Brno y otro triunfo en el Red Bull Ring de Austria.

Garcia había soñado con coronarse campeón del mundo toda su vida, y a raíz de la introducción del Campeonato del Mundo de SSP300 este 2017 sus aspiraciones se han convertido en realidad después de una impresionante temporada de competición.

Y eso que su inicio de campaña resultó fallido, ya que no pudo terminar su carrera de debut en Motorland Aragón por un problema técnico. Volvió a la carga en la segunda ronda, en el TT Circuit Assen, donde terminó sexto, detrás del primer grupo. En Imola, García saboreó la gloria al conquistar su primera victoria en el revirado circuito italiano imponiéndose en la línea de meta al favorito local, Coppola, tras una larga batalla.  En la Gran Bretaña García regresó al podio y ocupó la segunda posición después de la descalificación del ganador inicial de la carrera, Coppola. En el fin de semana de Misano, el barcelonés cruzó la línea en la sexta posición. En la sexta cita del campeonato, en Lausitzring, García firmó la segunda posición tras otra reñida carrera e impulsó definitivamente su asalto al título. La tercera posición en Portugal elevó a cuatro su número de podios en esta temporada y en Francia, la siguiente prueba del calendario, su misión fue mantener viva la lucha por el título. Ganar la carrera de Magny-Cours delante de su principal rival tras una vibrante última vuelta, le permitió recuperar el liderato de la clasificación y preparar con una ventaja mínima la batalla final delante de su afición.

Este domingo, el barcelonés ha redondeado su temporada anotando la cuarta posición en una carrera en grupo, con ocho pilotos en la batalla por la victoria. Con una actuación determinada y llena de garra, el joven piloto del Halcourier Racing ya es historia del motociclismo español.

Clasificación SBK Jerez
Superbike Primera Carrera

1. Jonathan REA (Kawasaki), 32:15.347 segundos.
2. Chaz DAVIES (Ducati), a 1.137 segundos.
3. Tom SYKES (Kawasaki), a 1.599 segundos.
4. Alex LOWES (Yamaha), a 3.652 segundos.
5. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 7.329 segundos.

9. Xavi FORÉS (Ducati), a 16.273 segundos.
10. Román RAMOS (Kawasaki), a 18.273 segundos.
13. Jordi TORRES (BMW), a 25.008 segundos.

Superbike Segunda Carrera
1. Jonathan REA (Kawasaki), 32:09.319 segundos.
2. Marco MELANDRI (Ducati), a 2.732 segundos.
3. Chaz DAVIES (Ducati), a 3.974 segundos
4. Alex LOWES (Yamaha), a 4.624 segundos.
5. Tom SYKES (Kawasaki), a 6.454 segundos.

7. Xavi FORÉS (Ducati), a 15.594 segundos.
10. Jordi TORRES (BMW), a 19.129 segundos.
11. Román RAMOS (Kawasaki), a 19.673 segundos.

Supersport
1. Federico CARICASULO (Yamaha), 33:07.725 segundos.
5. Jules CLUZEL (Honda), a 0.065 segundos.
3. Anthony WEST (Kawasaki), a 1.652
4. PJ JACOBSEN (MV Agusta), a 3.735 segundos.
5. Lucas MAHIAS (Yamaha), a 7.248 segundos.

RET. Nacho CALERO (Kawasaki).

Supersport300
1. Galang HENDRA (Ymaha), 21:24.382 segundos.
2. Scott DERUE (Kawasaki), a 0.026 segundos.
3. Alfonso COPPOLA (Yamaha), a 0.038 segundos.
4. Marc GARCIA (Yamaha), a 0.113 segundos.
5. Dani VALLE (Yamaha), a 0.648 segundos.


8. Mika PEREZ (Honda), a 4.979 segundos.
9. Borja SÁNCHEZ (Yamaha), a 18.891 segundos.
14. Ana CARRASCO (Kawasaki), a 19.460 segundos.
33. Andrea SIBAJA (Honda), a 1:21.463 segundos.
34. Marc GONZÁLEZ (Yamaha), a 1:30.281 segundos.

 

Así va el Mundial SBK 2017
1. Jonathan REA (Kawasaki), 506 puntos.
2. Chaz DAVIES (Ducati), 363 puntos.
3. Tom SYKES (Kawasaki), 363 puntos.
4. Marco MELANDRI (Ducati), 301 puntos.
5. Alex LOWES (Yamaha), 226 puntos.

7. Xavier FORÉS (Ducati), 185 puntos.
9. Jordi TORRES (BMW), 149 puntos.
13. Román RAMOS (Kawasaki), 106 puntos.

Así va el Mundial SSP 2017
1. Lucas MAHIAS (Yamaha), 165 puntos.
2. Kenan SOFUOGLU (Kawasaki), 145 puntos.
3. Jules CLUZEL (Honda), 135 puntos
4. Sheridan MORAIS (Yamaha), 132 puntos.
5. PJ JACOBSEN (MV Agusta), 108 puntos.

28. Nacho CALERO (Kawasaki), 10 puntos.

Así quedó el Mundial SSP300 2017
1. Marc GARCIA (Yamaha), 139 puntos.

2. Alfonso COPPOLA (Yamaha), 138 puntos.
3. Scott DEROUE (Kawasaki), 111 puntos.
4. Mika PEREZ (Honda), 104 puntos.
5. Dani VALLE (Yamaha), 85 puntos.

6. Borja SÁNCHEZ (Yamaha), 85 puntos
8. Ana CARRASCO (Kawasaki), 59 puntos.

 

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4