fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SBK Italia: Rea pone fin a la racha de Bautista en Imola

Jonathan Rea ha frenado en seco el excepcional arranque de temporada de Álvaro Bautista, el líder, tras llevarse las dos carreras del SBK Italia;, el quinto episodio del Campeonato del Mundo de la especialidad, celebradas este fin de semana en el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari de Imola.

La segunda manga de SBK y la de serie del Mundial SSP300 se han cancelando por las condiciones meteorológicas. Randy Krummenacher ha vuelto a ganar en Supersport.

El Autódromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari di Imola es uno de esos escenarios icónicos del mundo del deporte de motor en los que espectadores han sido testigos de épicos enfrentamientos, como el duelo final de 2002 o la segunda carrera de 2018. Pues bien, este 2019 prometía a priori más emociones fuertes. Y es que después de un descanso de cuatro semanas, los diecinueve inscritos en la categoría reina llegaban más que dispuestos a robarse para sí el espectáculo.

Una vez más, todo los focos iluminaban al líder invicto del campeonato: Álvaro Bautista. El español conocía las cuatro primeras pistas del calendario antes de subirse a bordo de la V4 R. No así Imola, en donde partía a priori en clara desventaja con respecto a sus rivales al no haber competido hasta la fecha nunca en ella.

Por cierto, el Autódromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, en Imola, es la pista donde los pilotos españoles han triunfado en más ocasiones de todo el Mundial de SBK. De hecho, es el único en el que los pilotos patrios habían sumado hasta este fin de semana un total de 8 victorias. El más laureado aquí: Carlos Checa, con un máximo de cinco triunfos; dos más que Rubén Xaus. Todos ellos vencedores al manillar de una Ducati. ¿Casualidad?

Sin embargo, las anteriores doce carreras celebradas en la pista italiana hasta este sábado y domingo habían tenido como ganadores a pilotos británicos: Tom Sykes, Jonathan Rea y Chaz Davies

Un récord notable, ya que la siguiente mejor racha eran precisamente las tres victorias españolas que llegaron de la mano de la mano del a la postre Campeón del Mundo de SBK en 2011 Carlos Checa; de la segunda serie de 2011 a la segunda de 2012.

Dos datos más para que veamos la verdadera dimensión de lo que está haciendo Bautista y su Ducati. La última vez que Kawasaki no había ganado ni una carrera en los cuatro primeros episodios del Mundial SBK fue en 2011; en la era pre-Provec Racing. De manera similar, Jonathan Rea, TetraCampeón SBK, no había disputado cuatro rondas consecutivas sin firmar un triunfo desde sus días en Honda.

Pues bien, por desgracia para el español y para el fabricante italiano su excepcional racha se ha truncado de forma abrupta y contundente este fin de semana al conquistar Rea el sábado la primera serie del fin de semana y hoy domingo su primera Carrera Tissot Superpole de la máxima categoría. ¿El resto?

SBK2 y SSP300 se cancelan por las condiciones meteorológicas

Tras la intensa lluvia que ha descargado este domingo en Imola, y después de dilatados retrasos en el programa de la jornada, finalmente se ha tomado la decisión de cancelar la segunda manga de SBK y la de serie del Mundial SSP300 después de comprobar las precarias condiciones de la pista.

Una incesante y fuerte lluvia ha hecho que las condiciones para competir se deterioraran muy mucho y, por lo tanto, Dirección de Carrera y la Comisión de Seguridad han tomado la difícil decisión de cancelar las dos últimas carreras del domingo para garantizar la seguridad de los pilotos.

Desafortunadamente, esto ha significado el final temprano del quinto episodio del Mundial SBK de la temporada, que actualmente tiene a Álvaro Bautista al frente de la clasificación del campeonato con 263 puntos, seguido por Jonathan Rea en segunda posición y Alex Lowes en la tercera.

En el Mundial de SSP300, Manuel González se mantiene como líder después de haber ganado las dos primeras carreras de la temporada 2019.

SBK1: Rea se reivindica

La revancha se ha hecho esperar, pero ha tenido un sabor extremadamente dulce para Jonathan Rea. No en vano, el piloto de Kawasaki salió vencedor de manera contundente en la primera carrera del SBK Italia disputada ayer en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola.

El piloto norirlandés se escapó, ya desde la primera parte de la prueba para acabar distanciando muy mucho a Álvaro Bautista, quien firmó así la segunda posición en su primera visita a este trazado.

Pero vayamos por partes. La primera carrera del fin de semana arrancó con un chasco mayúsculo para Chaz Davies, que había despegado desde la pole position por primera vez este año, sólo para verse apartado de la competición en la primera vuelta por un problema técnico en su Panigale V4.

El galés, que apenas empezaba a batallar con Rea y Bautista, los rivales que habían partido con él en la primera fila, no tuvo otra opción que desfilar hacia el garaje, dejando al Campeón del Mundo y al líder del campeonato al frente de la prueba.

El piloto británico, doble ganador aquí el año pasado, echó mano entonces de toda su experiencia en la revirada pista italiana para desatar un ritmo frenético y sostenido vuelta tras vuelta que desarboló a todos sus rivales. Bautista, que venía de ganar las primeras once carreras disputadas en el certamen, fue cediendo gradualmente terreno; aunque manteniendo el tipo en la segunda posición y con un margen amplísimo sobre los siguientes competidores, el trío formado por Toprak Razgatlioglu, Michael van der Mark y Leon Haslam.

El TetraCampeón del Mundo de Superbike le devolvía sí la moneda al piloto español de Ducati, que había protagonizado las fugas en solitario más abrumadoras de los tiempos recientes en las anteriores cuatro citas de 2019.

En el último tercio de la prueba, el margen de Rea sobre la Ducati V4 R de Bautista fue creciendo hasta los nueve segundos para finalmente ver la bandera a cuadros en primer lugar con casi 8 segundos de ventaja.

Tras poner fin a su racha más larga sin triunfos desde que compite con los colores de Kawasaki, Rea celebradoó con júbilo desatado un triunfo que se había hecho esperar hasta el quinto episodio del año. Era su octava victoria en Imola y la 72ª de su carrera en SBK.

Bautista, por su parte, salvó con una brillante actuación su carrera más complicada hasta la fecha. Y aunque no pudo emular el ritmo del de Kawasaki, sí se despegó del resto de adversarios.

Razgatlioglu, que había doblegado a van der Mark tras una batalla sin cuartel en la que ambos habían llegado a chocar carenados, cruzó la meta a 11 segundos del español para firmar su primer podio del año.

En cuanto al resto de pilotos patrios en liza, Jordi Torres terminó undécimo precediendo al británico Tommy Bridewell, sustituto de última hora del lesionado Eugene Laverty. Héctor Barberá, en cambio, concluyó décimo tercero.

Por cierto, Sandro Cortese sufrió una caída de última hora en Acque Minerale y se unió así a Tom Sykes y Davies en la lista de los pilotos que no habían podido terminar la carrera.

Carrera Superpole: Segunda de Rea, Bautista tercero

Jonathan Rea ha cosechado esta mañana su segundo triunfo en el Campeonato del Mundo SBK 2019 al ganar también la Carrera Tissot Superpole que ha abierto la última jornada del capítulo italiano del certamen mundial para motos derivadas de serie.

El piloto norirlandés ya rompió por fin la racha ganadora de Álvaro Bautista en el campeonato ayer sábado y hoy ha vuelto a reivindicarse en un escenario que conoce a la perfección y en donde puede exprimir a fondo sus cualidades y las de su Kawasaki ZX-10RR.

La carrera sprint –10 vueltas– ha empezado con el liderazgo de un Chaz Davies que ha salido muy bien desde la pole y ha contenido el ataque inicial de Rea, que arrancaba a su lado. Sobre un asfalto húmedo, con algunos parches de humedad por la lluvia caída a primera hora, el galés se ha mantenido delante hasta el final de la vuelta, cuando Rea y Bautista le han superado en la última chicane.

Después, Rea ya no ha visto la rueda de sus rivales. No en vano, transcurridas las primeras cinco vueltas – mitad de carrera- el campeón del mundo tenía un segundo de ventaja sobre sus perseguidores.

Los tres que rodaban en cabeza eran los únicos del grupo en firmar sus registros en 1’46, pero el campeón del mundo tenía algo más y ha ampliado su margen décima a décima.

Davies ha devuelto la maniobra a Bautista en esa fase de la manga, superándole en una apurada de frenada para consolidarse seguidamente en la segunda posición.

El talaverano rueda con menos seguridad en Imola que en escenarios precedentes, máxime en un asfalto que conoce menos y en unas condiciones que apenas ha experimentado, y su compañero de garaje, que gradualmente ha ido encontrando el punto a su V4 R, no ha desaprovechado la ocasión para superarle por primera vez en una carrera.

El galés ha cruzado la meta a dos segundos del ganador, pero con 4 de margen sobre Bautista, que ha sido tercero y se ha asegurado un puesto en la primera fila para la tercera y última carrera para SBK del fin de semana.

Michael van der Mark, por su parte, se ha impuesto hoy a Toprak Razgatlioglu, quien ayer le ganó la partida tras un feroz mano a mano, pero que hoy solo ha sido séptimo. El holandés ha concluido cuarto.

Tom Sykes ha protagonizado una más que meritoria remontada. El ex Campeón del Mundo ha salido desde el pit lane por culpa de un problema técnico, pero ha escalado hasta la octava posición, con adelantamiento incluido a Jordi Torres en los compases finales de la carrera. El piloto español, por cierto, ha sido noveno, mientras que Héctor Barberá se ha clasificado en el puesto 14.

SSP: Tercera seguida de Krummenacher para ser más líder

Randy Krummenacher es más líder a día de hoy tras una reñida batalla con su compañero de equipo Federico Caricasulo, que ha sido segundo, en una carrera marcada por las caídas y una bandera roja al final. Raffaele De Rosa ha conseguido su segundo podio de la temporada al cruzar la meta en tercera posición.

La ventaja inicial en la carrera a 17 vueltas ha sido para Jules Cluzel, que ha tomado el mando de la carrera apenas llegar a la primera Variante del trazado. Determinado a llevar la iniciativa en esta quinta prueba de la temporada, el francés buscaba reeditar su victoria de 2018 en este escenario, pero su liderazgo solo se ha prolongado hasta la séptima vuelta, cuando un pequeño despiste en la Variante Alta ha propiciado que Krummenacher y Caricasulo le relegaran al tercer puesto.

En la 10ª vuelta, todavía se han complicado más las cosas para el piloto galo cuando su compatriota Lucas Mahias, que lideraba el grupo perseguidor, ha impactado con su montura en plena chicane (curva 22). Mahias se ha ido al suelo y de rebote ha arrastrado al austriaco Thomas Gradinger, que no ha podido evitar la moto tumbada en el asfalto.

Cluzel ha podido evitar la caída, pero se ha salido de la pista y la parte trasera de su montura ha quedado dañada. También Mahias ha podido continuar, pero ahí se han desvanecido las opciones de los dos franceses, que hasta ese momento rodaban en cronos muy parecidos al dúo de delante. El más perjudicado ha sido el joven talento austriaco, que ha tenido que abandonar.

Sin rivales cerca, el dúo de cabeza ha encarado las últimas vueltas con la expectativa de lanzar sus respectivos ataques en el giro final. Pues bien, un pequeño error de Caricasulo en la curva 7 ha permitido que el suizo se acercara a su compañero de equipo, pero ha sido poco después, en la Variante Alta, cuando Krummenacher ha adelantado al italiano para encarar los último metros delante y llevarse la victoria por apenas 2 décimas. De Rosa ha sido tercero, pero ya a 13 segundos del ganador.

Cuando los primeros pilotos ya habían cruzado la meta, ha aparecido una bandera roja por la caída del wild card Massimo Roccoli tras salir despedido de su montura en la primera Rivazza. Hikari Okubo ha heredado el cuarto puesto del desafortunado piloto italiano.

En cuanto a los españoles, Isaac Viñales ha cruzado la meta sexto, mientras que María Herrera lo ha hecho en el puesto 15 clasificándose en los puntos por tercera vez en lo que llevamos de campeonato. Nacho Calero ha sido décimo noveno.

La siguiente cita, el SBK España, del 7 al 9 de junio, en el Circuito de Jerez – Angel Nieto, en nuestro país.

Clasificaciones SBK Italia 2019

Primera Carrera SBK

1. Jonathan REA (Kawasaki), 33:48.277 segundos

2. Álvaro BAUTISTA (Ducati), a 7.832 segundos

3. Toprak RAZGATLIOGLU (), a 19.291segundos

4. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 19.968 segundos

5. Leon HASLAM (Kawasaki), a 20.111 segundos

11. Jordi TORRES (Kawasaki), a 51.426 segundos

13. Hector BARBERA (Kawasaki), a 55.235 segundos

Carrera Tissot Superpole SBK

1. Jonathan REA (Kawasaki), 17:45.405 segundos

2. Chaz DAVIES (Ducati), a 2.141 segundos

3. Álvaro BAUTISTA (Ducati), a 6.864 segundos

4. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 10.817 segundos

5. Alex LOWES (Yamaha), a 14.212 segundos

9. Jordi TORRES (Kawasaki), a 20.957 segundos

14. Hector BARBERA (Kawasaki), a 34.097 segundos

Carrera SSP

1. Randy KRUMMENACHER (Yamaha), 31:43.818 segundos

2. Federico CARICASULO (Yamaha), a 0.234 segundos

3. Raffaele DE ROSA (MV Agusta), a 13.178 segundos

4. Hikari OKUBO  (Kawasaki), a 16.827 segundos

5. Ayrton BADOVINI (Kawasaki), a 17.261 segundos

6. Isaac VIÑALES (Yamaha), a 1 vuelta

15. Maria HERRERA (Yamaha), a 1 vuelta

19. Nacho CALERO (Kawasaki), a 1 vuelta

Así va…

Mundial SBK

1. Álvaro BAUTISTA (Ducati), 263 puntos

2. Jonathan REA (Kawasaki), 220 puntos

3. Alex LOWES (Kawasaki), 140 puntos

4. Michael VAN DER MARK (Yamaha), 134 puntos

5. Leon HASLAM (Kawasaki), 108 puntos

11. Jordi TORRES (Kawasaki), 55 puntos

21. Hector BARBERA (Kawasaki), 3 puntos

Mundial SSP

1. Randy KRUMMENACHER (Yamaha), 115 puntos

2. Federico CARICASULO (Yamaha), 93 puntos

3. Jules CLUZEL (Yamaha), 78 puntos

4. Hikari OKUBO (Kawasaki), 50 puntos

5. Raffaele DE ROSA (MV Agusta), 47 puntos

8. Isaac VIÑALES (Yamaha), 37 puntos

22. Maria HERRERA (Yamaha), 3 puntos

11. Héctor BARBERÁ (Yamaha), 22 puntos

Mundial SSP300

1. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), 50 puntos

2. Scott DEROUE (Kawasaki), 36 puntos

3. Hugo DE CANCELLIS (Yamaha), 31 puntos

4. Jan-Ole JAHNIG (KTM), 29 puntos

5. Omar BONOLI (Yamaha), 19 puntos

11. Ana CARRASCO (Kawasaki), 8 puntos

14. Marc GARCIA (Kawasaki), 5 puntos

18. Francisco GOMEZ (Kawasaki), 2 puntos

19. Mika PEREZ (Kawasaki), 1 punto

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4