Sin categoría
SBK Gran Bretaña: los ingleses arrasan en casa; Lascorz se rompe
Los más de 65.000 espectadores que han asistido a Silverstone han podido disfrutar de la buena actuación de sus pilotos puesto que los británicos han copado las tres primeras posiciones en la primera carrera y las cinco primeras en la segunda.
La primera de Crutchlow
Carl Crutchlow (Yamaha) ha ganado su primera carrera en el mundial de superbike. Rea (Honda) se ponía líder tras la salida y Crutchlow le superaba momentáneamente en la sexta vuelta, pero el piloto de Tean Kate le volvía a superar poco después. Crutchlow ha permanecido a la espera hasta que, después de marcar la vuelta rápida, a siete para el final, se ponía primero hasta el banderazo.
Haslam (Suzuki) ha completado el podio británico y recorta su ventaja con respecto a Biaggi en la general, al acabar tercero. Biaggi (Aprilia) ha perdido, a poco de comenzar la carrera, dos posiciones porque se ha pasado de frenada, y luego se ha visto involucrado en una larga lucha con un grupo formado por su compañero de equipo Camier, Checa (Ducati), Toseland (Yamaha) y Corser (BMW) quien a media carrera se quedaba rezagado.
(Clasificaciones completas, al final de la noticia)
Segunda de Crutchlow
De nuevo el duelo entre Rea y Crutchlow ha centrado el interés del público puesto que han vuelto a luchar la mayor parte de la carrera por una victoria que finalmente ha ido a parar de nuevo a manos de Crutchlow. Y decimos finalmente porque Rea ha liderado la carrera hasta que, a tres vueltas para finalizar, Crutchlow le ha superado, todo y que no se conformaba con esa segunda posición y al poco recuperaba el liderazgo; sin embargo, una pasada de frebada permitía a Crutchlow se ponerse líder hasta el final.
La tercera posición ha sido para Leon Camier, que remontaba desde la décima posición. Con este resultado, Camier, el campeón británico del 2009, consigue su segundo podio.
Carlos Checa sólo ha podido acabar décimo tras estar metido en un grupo muy peleón. “A principio de carrera no podía con ellos, ha declarado Checa que conserva su cuarta posición en la general, se me han ido y luego rodaba como el grupo de delante, pero ya era demasiado tarde. Salir tan retrasado no es excusa y no estaba como para estar en el podio, pero si que tenía un ritmo para estar entre los cuatro o cinco primeros en un circuito con muchas rectas, en el que las Ducati no han estado a la altura”.
Xaus ha sido décimo primero a pesar de sus problemas de grip. “He tenido problemas de grip todo el fin de semana y sólo he podido hacer algunas vueltas rápidas de forma aislada. Necesitaba grip a la salida de las curvas, no a la entrada como nos creíamos en un principio. Han sido carreras complicadas siempre en grupo y en la segunda hemos mejorado mucho cambiando la puesta a punto. Al final he tenido un buen ritmo y he recuperado seis posiciones, pero los de delante ya estaban muy lejos”.
Brookes (Honda) ha sido el mejor de los wild card, entrando por delante de un Haga muy desmotivado, de la Kawasaki de Sykes y de Lanzi . Corser, por su parte, sufría una caída en la segunda vuelta poco después de superar a Biaggi (Aprilia).
El campeonato se toma un descanso hasta el próximo 5 de septiembre en Nürburgring (Alemania).
(Clasificaciones completas, al final de la noticia)
Supersport: caída de Lascorz
Joan Lascorz (Kawasaki) ha sufrido una espectacular caída tras la salida al tocarse con Laverty (Honda) cuando éste le estaba adelantando. Tamburini (Yamaha) no ha podidoevitar la moto de Joan y también ha salido por los aires. Tras una primera exploración, el piloto del Team Provec Motocard.com sufre la fractura de tres costillas, además del omóplato izquierdo. Ha sido trasladado al hospital de Coventry para someterlo a una exploración. Por su parte el italiano Tamburini (Yamaha), se ha fracturado la clavícula izquierda.(No te pierdas la secuencia de imágenes del accidente que te mostramos en la galería de fotos)
La carrera se la ha adjudicado Laverty (Honda) tras un intenso duelo con Sofuoglu (Honda), al que superaba en la última vuelta. Rea (Honda) ha finalizado tercero. Sofuoglu es líder del mundial con 17 puntos de ventaja sobre Laverty y 35 sobre Lascorz. David Salom (Triumph) ha acabado en octava posición y es séptimo en la general.
Clasificación SBK carrera 1:
1.Crutchlow C. (GBR) Yamaha YZF R1 37’47.851 (168,64 kph)
2.Rea J. (GBR) Honda CBR1000RR 1.621
3.Haslam L. (GBR) Suzuki GSX-R1000 11.433
4. Fabrizio M. (ITA) Ducati 1098R 15.874
5. Biaggi M. (ITA) Aprilia RSV4 Factory 17.085
6.Camier L. (GBR) Aprilia RSV4 Factory 17.532
7. Checa C. (ESP) Ducati 1098R 18.250
8. Toseland J. (GBR) Yamaha YZF R1 18.938
9. Byrne S. (GBR) Ducati 1098R 22.997
10. Corser T. (AUS) BMW S1000 RR 25.830
11.Neukirchner M. (GER) Honda CBR1000RR 30.972
12.Guintoli S. (FRA) Suzuki GSX-R1000 31.808
13. Smrz J. (CZE) Aprilia RSV4 Factory 32.193
14. Haga N. (JPN) Ducati 1098R 33.206
15.Lanzi L. (ITA) Ducati 1098R 34.207
16. Brookes J. (AUS) Honda CBR1000RR 35.939
17. Xaus R. (ESP) BMW S1000 RR 38.282
18.Sykes T. (GBR) Kawasaki ZX 10R 39.923
19. Yanagawa A. (JPN) Kawasaki ZX 10R 1’21.620
20. Bridewell T. (GBR) Honda CBR1000RR 1’21.678
21. Kiyonari R. (JPN) Honda CBR1000RR 1’21.793
RET.Baiocco M. (ITA) Kawasaki ZX 10R
RET. Hayden R. (USA) Kawasaki ZX 10R
RET.Parkes B. (AUS) Honda CBR1000RR
Clasificación SBK carrera 2:
1.Crutchlow C. (GBR) Yamaha YZF R1 37’48.348 (168,603 kph)
2.Rea J. (GBR) Honda CBR1000RR 2.070
3.Camier L. (GBR) Aprilia RSV4 Factory 8.834
4.Haslam L. (GBR) Suzuki GSX-R1000 13.232
5.Toseland J. (GBR) Yamaha YZF R1 13.258
6.Biaggi M. (ITA) Aprilia RSV4 Factory 13.568
7.Guintoli S. (FRA) Suzuki GSX-R1000 13.963
8.Byrne S. (GBR) Ducati 1098R 14.432
9.Smrz J. (CZE) Aprilia RSV4 Factory 16.399
10.Checa C. (ESP) Ducati 1098R 19.874
11. Xaus R. (ESP) BMW S1000 RR 26.268
12.Brookes J. (AUS) Honda CBR1000RR 28.003
13.Haga N. (JPN) Ducati 1098R 28.550
14.Sykes T. (GBR) Kawasaki ZX 10R 30.117
15.Lanzi L. (ITA) Ducati 1098R 30.415
16. Kiyonari R. (JPN) Honda CBR1000RR 58.607
17.Hayden R. (USA) Kawasaki ZX 10R 1’03.157
18.Bridewell T. (GBR) Honda CBR1000RR 1’03.298
19.Yanagawa A. (JPN) Kawasaki ZX 10R 1’20.285
20.Baiocco M. (ITA) Kawasaki ZX 10R 1’20.419
RET.Fabrizio M. (ITA) Ducati 1098R
RET.Parkes B. (AUS) Honda CBR1000RR
RET.Neukirchner M. (GER) Honda CBR1000RR
RET.Corser T. (AUS) BMW S1000 RR
Clasificación SSP:
1.Laverty E. (IRL) Honda CBR600RR 34’35.068 (163,829 kph)
2.Sofuoglu K. (TUR) Honda CBR600RR 0.220
3.Rea G. (GBR) Honda CBR600RR 12.451
4.Davies C. (GBR) Triumph Daytona 675 13.683
5. Harms R. (DEN) Honda CBR600RR 13.839
6. Praia M. (POR) Honda CBR600RR 15.699
7.Lagrive M. (FRA) Triumph Daytona 675 16.709
8.Salom D. (ESP) Triumph Daytona 675 17.593
9.Roccoli M. (ITA) Honda CBR600RR 22.837
10.Lowes S. (GBR) Honda CBR600RR 23.092
11.Westmoreland J. (GBR) Yamaha YZF R6 31.189
12.Foret F. (FRA) Kawasaki ZX-6R 32.562
13.McConnell B. (AUS) Yamaha YZF R6 37.623
14.Iannuzzo V. (ITA) Triumph Daytona 675 40.614
15.Fujiwara K. (JPN) Kawasaki ZX-6R 40.762
16.Chesaux B. (SUI) Honda CBR600RR 54.686
17.Iddon C. (GBR) Honda CBR600RR 55.198
18.Quarmby R. (RSA) Honda CBR600RR 58.957
19.Dell’Omo D. (ITA) Honda CBR600RR 1’11.342
20.Lowry I. (GBR) Yamaha YZF R6 1’11.723
21.Hunt M. (GBR) Yamaha YZF R6 1’38.475
22.Aitchison M. (AUS) Honda CBR600RR 1’41.788
23.Toth I. (HUN) Honda CBR600RR
RET. Tinmouth J. (GBR) Honda CBR600RR
RET. Lowes A. (GBR) Yamaha YZF R6
NP. Tamburini R. (ITA) Yamaha YZF R6
NP.Lascorz J. (ESP) Kawasaki ZX-6R
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento