fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

SBK Francia: Jonathan Rea, ¡¡Campeón del Mundo de SBK!! por tercera vez

El Circuito de Nevers Magny-Cours, el mismo que hace escasas semanas albergó la cita inaugural del Mundial de Resistencia 2017-2018, las 24 Horas del Bol d’Or, ha visto el desembarco este sábado y domingo del Campeonato del Mundo de Superbike y Supersport.

La undécima fecha del certamen se presentaba, a priori, como la primera ocasión en la que el dos veces Campeón del Mundo y líder de la clasificación general de SBK, el británico Jonathan Rea, podía sentenciar nuevamente el título del campeonato de motos derivadas de serie a su favor.

Un sólido historial en el trazado francés por parte de Rea, donde firmó una doble victoria en 2015 y acumulaba hasta siete top cinco desde 2009, respaldaban las opciones de ‘campeonar’ del piloto norirlandés en la cita de este fin de semana. Eso sí, dos hombres, sus compatriotas británicos Tom Sykes –aún renqueante de la fractura en un dedo tras su caída en los entrenamientos de Portimao– y Chaz Davies –doble ganador en 2016 en este mismo escenario–, podían impedirlo.

Pues bien, como ya aconteciera en tierras portuguesas hace ahora dos semanas, el piloto de Kawasaki ha sido, una vez más, el gran nombre propio del fin de semana al coronarse en su primer ‘match ball’ por tercera vez como Campeón del Mundo en SBK.

Rea no sólo iguala en número de títulos con el australiano Troy Bayliss, sino que se convierte en el primer hombre en lograrlos de forma consecutivo. Asimismo, ya está a sólo uno de empatar con el también británico Carl Fogarty, el rey de SBK en los 90 al acumular hasta 4 títulos (1994, 1995, 1998, 1999).

Primera carrera: ¡¡Rea hace historia a la primera!!

Jonathan Rea se aseguró ayer sábado su tercera corona mundial al ganar de modo apabullante la primera carrera del fin de semana para las motos derivadas de serie. La manga, disputado sin lluvia, pero con el asfalto mojado.

El piloto norirlandés tenía muchas posibilidades de conquistar el título este fin de semana, pero era difícil imaginar que lo hiciera cosechando su triunfo más contundente de la temporada y en una pista muy resbaladiza por el agua acumulada.

Rea, autor de la pole el día anterior, dejó claras sus intenciones nada más apagarse el semáforo. No en vano, se abrió paso sin vacilaciones en cuanto desaparecieron las luces rojas.

La estrategia del norirlandés, demoledora. Y es que en apenas cinco giros se construyó una ventaja de más de 8 segundos sobre el grupo perseguidor, formado por su compañero de equipo Tom Sykes, junto con Álex Lowes, Marco Melandri, Leon Camier, Chaz Davies y Leandro Mercado.

A medida que iban cayendo las vueltas, Rea iba aumentando progresivamente su ventaja, con un ritmo sostenido y su habitual pilotaje sobre raíles. Tanto con el asfalto empapado como ya mucho más seco al final de las 21 vueltas. ¿Resultado final? Apabullante triunfo por un margen de 16 segundos.

¿Sus perseguidores? Al final, de todos ellos quienes se acabaron jugando el podio fueron Melandri y Sykes. Pues bien, el italiano logró superar al inglés por 0,3 segundos. A continuación, Camier, Lowes, Eugene Laverty y Mercado, los dos últimos ya a un minuto del vencedor. 

¿Y Chaz Davies? El de Ducati, totalmente desdibujado en un asfalto donde no llegó a encontrar su ritmo en ningún momento, acabó cerrando el top ten. Un resultado nada bueno. Y más si tenemos en cuenta que en 2016 él fue quien se impuso en las dos carreras disputadas aquí.

¿Y los españoles? Román Ramos terminó duodécimo; dos plazas mejor que un Jordi Torres que arrancó desde la cola del grupo. Xavi Forés, en cambio, no puntuó. Michael van der Mark se lo encontró en el comienzo de la carrera y se lo llevó por delante. Ambos pudieron levantar su moto y regresar a pista; a la cola del pelotón, pero mientras que el de Yamaha podía remontar hasta el noveno puesto el español se veía forzado a abandonar a cuatro vueltas del final.

Segunda carrera: Davies se reencuentra con el triunfo

Hoy domingo, sin embargo, ha renacido Chaz Davies. El piloto de Ducati se ha reivindicado cosechado su séptima victoria de la temporada tras salir triunfante de la intensa batalla que ha mantenido con el dúo del Pata Yamaha Official WorldSBK Team, Alex Lowes y Michael van der Mark.

El piloto galés, doble ganador en este escenario el año pasado, ha vuelto a subir al cajón más alto tras el paréntesis de Portimao.

La carrera ha comenzado con el poleman Leon Camier al frente del grupo y con los dos hombres que le acompañaban en la primera fila, Lowes y Eugene Laverty, escoltándole en cabeza. Pero apenas un giro más tarde, Laverty ha perdido el control de su Aprilia y se ha ido al suelo. El accidente del irlandés ha provocado consecuencias dramáticas para el TriCampeón del Mundo Jonathan Rea.

¿Por qué? El de Kawasaki ha recibido un golpe cuando pasaba junto a la montura caída y ha perdido la estribera de su montura. ¿Consecuencias? El norirlandés se ha visto forzado a abandonar; su segundo abandono del año un día después de asegurarse su tercera corona mundial en SBK.

Al frente de la carrera Camier y Lowes se mantenían delante, con Davies y Van der Mark ya su altura. Pero a poco de llegarse a la primera mitad de la prueba, el británico del equipo MV Agusta ha tenido que abandonar por un problema técnico cuando rodaba en tercera posición. Camier ha perdido así una de las mejores oportunidades para estrenarse en el podio con la histórica marca italiana.

Durante la segunda parte de la carrera, Davies ha ido consolidando gradualmente su liderazgo para acabar cruzando la meta con algo más de 3 segundos sobre Lowes, vencedor finalmente del duelo entre los dos pilotos oficiales de Yamaha. Van der Mark, a la postre tercero, ha sumado su segundo podio del año.

¿Y Tom Sykes? El compañero de Rea no ha podido rendir hoy al mismo nivel que ayer, cuando alcanzó el tercer cajón del podio. Todavía lastrado físicamente, el piloto británico ha salvado la séptima posición, pero ahora su ventaja en la lucha por el subcampeonato se ha reducido a sólo 9 puntos con respecto a Davies.

¿Y los nuestros? Xavi Forés ha brillado especialmente en esta segunda manga, en la que ha arrancado desde el décimo puesto y al final ha terminado cuarta, igualando así su mejor resultado del año. El de Ducati ha mantenido trepidante un mano a mano con Marco Melandri. Eso sí, ha acabado distanciándole en el último tercio de la prueba.

En cuanto a la actuación de Jordi Torres, también ha sido memorable. El de BMW ha arrancado desde la última fila de parrilla (20º) y desde ahí ha remontado consistentemente a lo largo de 21 vueltas hasta ver la bandera a cuadros en la octava posición. Román Ramos, por su parte, se ha clasificado hoy noveno.

Supersport: Niki Tuuli se estrena, Sofuoglu pierde el liderato

Después de protagonizar una impresionante remontada a lo largo de la temporada, Kenan Sofuoglu ve peligrar sus aspiraciones de conquistar su sexta corona en la categoría tras no tomar parte hoy en la carrera. ¿El motivo? La lesión sufrida el sábado tras la fuerte caída sufrida durante la Superpole 2.

El turco, que había ascendido al liderato de la general en la pasada carrera de Portimao a pesar de haberse perdido los dos primeros envites por lesión, sufrió varias fracturas en la cadera. Pues bien, tras los pertinentes exámenes médicos que se le practicaron en el hospital de Nevers los doctores descartaron su concurso el domingo, por lo que el multicampeón regresó rápidamente a Turquía para someterse a una intervención quirúrgica.

Sin Sofuoglu en pista, dos hombres han acaparado todo el protagonismo hoy: Niki Tuuli y Lucas Mahias.

El primero porque ha pasado de llevarse la pole el sábado ha conquistar su primera victoria en SBK. Y el segundo porque tras una gran remontada se ha hecho con el cuarto lugar, así como con el liderazgo; este último por 9 puntos.

En ausencia de Sofuoglu, tres pilotos Yamaha han marcado el ritmo al inicio de la carrera: Niki Tuuli y Sheridan Morais, y Federico Caricasulo, del GRT Yamaha Official WorldSSP Team.

El terceto ha copado las primeras posiciones desde la primera vuelta hasta casi alcanzar el ecuador de la carrera; momento en el que el surafricano Morais ha quedado algo descolgado de la cabeza y se ha visto superado por el estadounidense PJ Jacobsen, que ha llegado con mucha fuerza tras arrancar desde la tercera línea.

El otro punto de atención, como decíamos, estaba en la actuación de Mahias. El francés tenía una oportunidad de oro para recuperar el liderato que cedió en Portimao hace dos semanas, pero también un handicap: arrancar desde la duodécima posición. Además, su situación se ha complicado aún más cuando un toque con otro piloto le ha descabalgado prácticamente de la moto apenas recorridas las primeras curvas.

Sin embargo, Mahias ha podido mantenerse en la moto y a continuación ha iniciado una vertiginosa remontada que le ha llevado a las puertas del podio. 

Tuuli, de 21 años y una de las promesas de la categoría que ya impresionó el año pasado con sus apariciones esporádicas en el campeonato, finalmente se ha hecho con el triunfo tras ganar por unos metros a Caricasulo y celebrar con un caballito su estreno en el cajón más alto. Jacobsen, por su parte, ha sumado su tercer podio del año.

Mahias ha cruzado a continuación, a casi a 9 segundos del ganador; aunque ha recuperado el primer puesto del campeonato a falta de los dos últimos episodios.

El español Nacho Calero, por desgracia, no ha visto la bandera a cuadros al tener que retirarse por problemas técnicos.

SSP300: Garcia recupera el liderato

Marc García ha conseguido en Nevers Magny-Cours una importante victoria tras una fenomenal batalla en grupo a lo largo de las 12 vueltas de la carrera. Un triunfo que, además, le ha valido para recuperar la primera plaza de la clasificación general.

El hasta ahora líder, el italiano Alfonso Coppola, junto con los españoles del Halcourier Racing, García y Dani Valle, ha arrancado desde la cuarta fila de parrilla, pero apenas han necesitado cuatro giros para medir sus fuerzas al frente del pelotón. En ese grupo también ha rodado en todo momento otro de los nuestros, Mika Pérez, que el sábado se clasificó en la primera línea. Por el contrario, el wild card francés Alan Muel y sorprendente poleman ayer ha quedado fuera de combate a las primeras de cambio por una caída.

Con al menos siete pilotos intercambiando posiciones constantemente en el grupo de cabeza, todo se ha resuelto en una última vuelta trepidante y de infarto. García ha conseguido unos metros de ventaja, pero un pequeño error de trazada ha permitido que Coppola se situara prácticamente a su altura y le disputara la victoria hasta la mismísima línea de meta. Afortunadamente para sus intereses, el español ha aguantado y al final ha cruzado la línea de llegada con 0.273 segundos de ventaja sobre el italiano.
Robert Schotman ha completado el podio, mientras que Pérez y Valle han cerrado el top 5. 

¿Y Ana Carrasco? La primera mujer en ganar una carrera mundialista de la FIM en la especialidad de velocidad ha concluido hoy vigésima.

Con el resultado de hoy, García afrontará la última carrera del curso con una ventaja de sólo ¡¡4 puntos!! sobre Coppola. El duelo por la primera corona en el Campeonato del Mundo FIM de Supersport 300 ya es sólo cosa de dos, y el ganador se decidirá dentro de tres semanas; el fin de semana del 21 y 22 de octubre en tierras españolas, en tierras españolas; en el Circuito de Jerez.

Por cierto, hoy sí se han decidido ya otros dos títulos de la categoría, el de Fabricantes, que se lo ha adjudicado Yamaha, y el de Equipos, que se lo ha asegurado el patrio Halcourier Racing Team. Más información y detalles en www.worldsbk.com.

Clasificación SBK Francia
Superbike Primera Carrera

1. Jonathan REA (Kawasaki), 40:06.523 segundos.
2. Marco MELANDRI (Ducati), a 16.316 segundos.
3. Tom SYKES (Kawasaki), a 16.666 segundos.
4. Leon CAMIER (MV Agusta), a 22.133 segundos.
5. Alex LOWES (Yamaha), a 41.210 segundos.

12. Román RAMOS (Kawasaki), a 1:39.111 segundos.
14. Jordi TORRES (BMW), a 1:54.311 segundos.
RET. Xavi FORÉS (Ducati).

Superbike Segunda Carrera
1. Chaz DAVIES (Ducati), 34:49.679 segundos.
2. Alex LOWES (Yamaha), a 3.006 segundos.
3. Mark VAN DER MARK (Yamaha), a 4.556 segundos.
4. Xavi FORÉS (Ducati), a 11.072 segundos.
5. Marco MELANDRI (Ducati), a 16.381 segundos.

5. Jordi TORRES (BMW), a 16.381 segundos.
9. Román RAMOS (Kawasaki), a 25.431 segundos.

Supersport
1. Niki TUULI (Yamaha), 32:28.952 segundos.
2. Federico CARICASULO (Yamaha), a 0.875 segundos.
3. PJ JACOBSEN (MV Agusta), a 5.692 segundos.
4. Lucas MAHIAS (Yamaha), a 9.433 segundos.
5. Jules CLUZEL (Honda), a 13.340 segundos.

RET. Nacho CALERO (Kawasaki), a 15 vueltas.

Supersport300
1. Marc GARCIA (Yamaha), a 23:49.331 segundos.

2. Alfonso COPPOLA (Yamaha), a 0.273 segundos.
3. Robert SCHOTMAN (Honda), a 0.646 segundos.
4. Mika PEREZ (Honda), a 0.688 segundos.
5. Dani VALLE (Yamaha), a 0.720 segundos.


7. Borja SÁNCHEZ (Yamaha), a 1.969 segundos.
20. Ana CARRASCO (Kawasaki), a 27.903 segundos.

Así va el Mundial SBK 2017
1. Jonathan REA (Kawasaki), 456 puntos.
2. Tom SYKES (Kawasaki), 336 puntos.
3. Chaz DAVIES (Ducati), 327 puntos.
4. Marco MELANDRI (Ducati), 281 puntos.
5. Alex LOWES (Yamaha), 200 puntos.

7. Xavier FORÉS (Ducati), 169 puntos.
9. Jordi TORRES (BMW), 140 puntos.
13. Román RAMOS (Kawasaki), 95 puntos.

Así va el Mundial SSP 2017
1. Lucas MAHIAS (Yamaha), 154 puntos.
2. Kenan SOFUOGLU (Kawasaki), 145 puntos.
3. Sheridan MORAIS (Yamaha), 122 puntos.
4. Jules CLUZEL (Honda), 115 puntos
5. PJ JACOBSEN (MV Agusta), 95 puntos.

27. Nacho CALERO (Kawasaki), 10 puntos.

Así va el Mundial SSP300 2017
1. Marc GARCIA (Yamaha), 126 puntos.

2. Alfonso COPPOLA (Yamaha), 122 puntos.
3. Mika PEREZ (Honda), 96 puntos.
4. Scott DEROUE (Kawasaki), 91 puntos.
5. Borja SÁNCHEZ (Yamaha), 78 puntos

6. Dani VALLE (Yamaha), 74 puntos.
9. Ana CARRASCO (Kawasaki), 61 puntos.

 

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4