Jonathan Rea se ha proclamado por sexta vez consecutiva Campeón del Mundo de Superbike después de ser cuarto en la primera carrera del SBK Estoril, la octava ronda del Campeonato del Mundo para motos derivadas de serie, disputada en el Autódromo Fernanda Pires da Silva, anteriormente conocido como Autódromo do Estoril. Doblete de Toprak Razgatlioglu y última carrera del año para Chaz Davies.
Andrea Locatelli y Lucas Mahias han sido los mejores en Supersport, mientras que en SSP300 Mika Pérez y Koen Meuffels se han llevado el triunfo. Jeffrey Buis es el nuevo Campeón del Mundo de Supersport300.
Dos semanas después de regresar a la acción en el Circuito de Nevers Magny-Cours, en Francia, el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2020 ha puesto su punto y final este sábado y domingo con motivo del SBK Estoril, el octavo y definitivo episodio de este atípico 2020.
Para ser exactos, en el Autódromo Fernanda Pires da Silva, anteriormente conocido como Autódromo do Estoril. Un escenario que esta temporada ha albergado también el Mundial FIM EWC y el FIM CEV Repsol.
Por primera vez desde 2016, el duelo por el título en SBK llegaba a la última prueba del año. Jonathan Rea, el Campeón en título y claro favorito, y Scott Redding, el aspirante, los candidatos al mismo. Con 62 puntos en juego, 59 les separaban al inicio de este SBK Estoril.
¿Las opciones de uno y otro? Jonathan Rea ha protagonizado una temporada asombrosa; quizá no haya sido tan dominante como en temporadas pasadas, pero sí ha sido espectacularmente consistente y devastadoramente rápido.
El norirlandés lo tenía todo a su favor para finiquitar a su favor el campeonato el sábado por la tarde, salvo calamidades importantes difíciles de imaginar. En las carreras de motos no es baladí esperar lo inesperado, pero la forma del PentaCampeón sugiere que no iba a permitir que Scott Redding acumulara más de 60 puntos en tan corto plazo de tiempo. La expectación ante el virtual sexto título genera una presión de forma natural, pero Rea ya la ha afrontado antes, y siempre con éxito…
Para Scott Redding, el trabajo en cuestión es fácil de entender: ganar tres carreras. La pregunta más importante y posiblemente más urgente era: ¿Misión factible? Redding tenía una buena experiencia en las curvas de Estoril desde sus días en los Grandes Premios y al menos abordaba el reto sin tener que familiarizarse con el trazado. Pero SBK no es MotoGP. En Estoril, Redding tiene la experiencia, pero eso podría jugar incluso en su contra si la utilizaba para comparar o dar demasiadas cosas por sabidas.
Para Rea, que no conoce referencias, el Round comenzaría desde un lienzo en blanco.
La cita lusa, por cierto, ha puesto en acción este sábado y domingo nuevamente a las categorías SBK, SSP y SSP300.
Locatelli y Haslam, últimos fichajes para SBK 2021
El puzle del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2021 ha encajado una nueva pieza antes de la ronda final de la temporada 2020, con el anuncio de la llegada de Andrea Locatelli al equipo PATA Yamaha.
La estrella italiana ha dominado el Campeonato del Mundo Supersport de 2020, acumulando la mayor cantidad de victorias en una temporada en la historia de la categoría, y su campaña ha sido reconocida por la marca, que le ha abierto las puertas de la categoría reina.
Locatelli se asociará con Toprak Razgatlioglu, y con el turco formará el tándem más joven en un equipo de fábrica en 2021, con una media de edad de apenas 24 años.
Asimismo, después de que el PATA Yamaha anunciara que Locatelli se asociará a Toprak Razgatlioglu, el Team HRC ha confirmado que Leon Haslam será el compañero de Álvaro Bautista por otra temporada. El Subcampeón del Mundo SBK 2010 ha protagonizado una campaña muy consistente y sus reconocidas habilidades para el desarrollo han contribuido a que Honda consiguiera notables avances y renovara su confianza en él.
En un breve lapso de tiempo se ha conocido también que Michael Ruben Rinaldi reemplazará a Chaz Davies, que el debutante japonés Kohta Nozane se unirá a Garrett Gerloff en el GRT Yamaha, y que este último dispondrá de una moto con especificaciones 2021. El anuncio de Honda también se produce pocos días después de que Lucas Mahias fuera confirmado como el representante del Puccetti Kawasaki WorldSBK para la próxima temporada.
SBK1: Razgatlioglu se impone en la serie que Rea agranda su leyenda
La primera carrera del Round Pirelli de Estoril ha decidido el título del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike de 2020 y Jonathan Rea ya es primer piloto en la historia de esta competición que ha ganado seis títulos consecutivos en SBK.
El piloto norirlandés ha aprovechado la segunda oportunidad de coronarse como campeón después de quedarse a sólo tres puntos en el pasado Round de Francia, en Magny-Cours.
El piloto de Kawasaki ha arrancado desde una retrasada 15ª plaza, en quinta línea de parrilla, tras la caída sufrida en la Tissot Superpole, pero ha compensado ese revés con una salida fulgurante y una primera vuelta eléctrica, con alguna maniobra al límite, que le ha permitido situarse en cuarta posición al inicio del segundo giro.
La prueba ha tenido un único líder en Toprak Razgatlioglu, que unas horas antes había firmado su primera pole position en la categoría reina.
El piloto turco no ha dado opciones, ya que desde ese primer puesto de la parrilla se ha erigido en el gran dominador de la carrera tras superar al italiano Michael Ruben Rinaldi, que ha comandado durante las primeras curvas tras salir disparado desde la segunda fila.
La batalla final por el título arrancaba con un guion totalmente inesperado, ya que el único piloto que podía frenar teóricamente a Rea, Scott Redding, también se ha caído en la sesión clasificatoria y ha visto condenadas sus opciones de, cuanto menos, pelear hasta el final. Redding ha arrancado desde la cola del grupo y había escalado hasta la duodécima posición cuando un problema de motor en su Panigale V4R le ha obligado a abandonar la prueba y a ver su desarrollo desde el garaje.
Ajeno al abandono de su rival, Rea ha seguido presionando para llegar al frente de la carrera. Sacando a relucir su pilotaje más agresivo, el #1 ha dado cuenta primero de Rinaldi y posteriormente también de Michael van der Mark para situarse en plaza de podio ya en una fase temprana de la carrera.
En el séptimo giro se ha ido al suelo el holandés de Yamaha intentando dar caza a Rea y recuperar la tercera posición. Con Razgatlioglu escapado a cuatro segundos, la lucha por las siguientes plazas del podio ha sido feroz. El PentaCampeón ha superado a Garrett Gerloff para situarse en segunda posición, pero antes de que la prueba llegase a su ecuador el ataque de un Chaz Davies progresivamente crecido le ha hecho perder un puesto.
También Gerloff ha reaccionado en esa fase y ha recuperado la tercera posición tras adelantar a Rea, que mostraba algunos problemas en la frenada. El fuerte ritmo del cuarteto delantero ha abierto un considerable agujero con respecto al grupo restante, comandado por un sólido Álvaro Bautista que ha recuperado terreno tras salir desde la octava plaza. Sin embargo, el talaverano no ha podido redondear su actuación ya que ha perdido el control de su CBR1000RR-R a tres vueltas del final.
En esos últimos kilómetros ya no ha habido cambios. Razgatlioglu ha conquistado su segundo triunfo de la temporada tras su éxito en la carrera inaugural de Phillip Island. A tres segundos del turco, Davies ha cruzado en segunda posición y el tejano Gerloff ha sumado su segundo podio del año precediendo a un exultante Rea. Finalmente cuarto, el ya Campeón de 2020 ha celebrado su colosal éxito ondeando una bandera que recordaba esos seis títulos seguidos, un nuevo y seguramente inigualable récord.
Xavi Forés se ha clasificado octavo. Fuera de la zona de puntos, Bautista se ha clasificado en la décimo séptima plaza tras levantar su moto y proseguir la prueba después de su caída.
SSP1: La duodécima de Locatelli
Andrea Locatelli se ha adjudicado la victoria en el Circuito de Estoril tras una agitada carrera que ha tenido una bandera roja y un reinicio, con la segunda parte reducida a 12 vueltas.
La bandera roja ha aparecido en la tercera vuelta, cuando Peter Sebestyen se ha estrellado en la curva 13, la última del trazado portugués, esparciendo grava en el asfalto. El accidente del piloto húngaro ha obligado a limpiar la pista y la nueva parrilla se ha establecido con las posiciones en el último punto de cronometraje antes de que se ondeara la bandera.
Apenas reiniciada la prueba, Raffaele De Rosa y Lucas Mahias han chocado en la segunda curva y el incidente le ha obligado a retirarse. Locatelli se ha encontrado el camino despejado para encabezar la carrera y mantenerse delante hasta llevarse la victoria, la duodécima de su excepcional temporada.
Tras el piloto italiano, Philipp Oettl ha dado continuidad a su sólida campaña con un cuarto podio y su mejor resultado de 2020 después de haber terminado tercero en tres ocasiones. El estonio Hannes Soomer ha cosechado su tercer podio de la temporada y el tercero consecutivo.
Isaac Viñales se ha impuesto en una batalla titánica a cuatro bandas por el cuarto puesto. El piloto catalán ha cruzado la meta 1,5 segundos por delante del sudafricano Steven Odendaal. Odendaal y detrás se han clasificado Can Öncü y Manuel González, con el Campeón del Mundo SSP300 2019 a solo ¡¡7 milésimas!! del turco.
El regreso de Jules Cluzel a la competición ha culminado con un noveno puesto por delante de su compañero de equipo Corentin Perolari, que ha completado las diez primeras plazas de la carrera.
Alejandro Ruiz Carranza, De Rosa, Mahias y Victor Alexandre Da Silva Barros, el primer piloto angoleño que compite en SSP, no han finalizado la carrera.
SSP300 1: Pérez gana, Buis se titula
Este fin de semana iba a coronar sí o sí al primer campeón holandés de la categoría, así como al primer Campeón neerlandés en el paddock desde Michael van der Mark lo hiciera en el Mundial Supersport de 2014.
Jeffrey Buis llegaba con una ventaja de 28 puntos sobre su compañero y compatriota Scott Deroue, lo que significaba que si simplemente terminaba por delante de él el sábado, el título será suyo. Para que Deroue llevará el pulso a la carrera del domingo necesitaba restar como mínimo cuatro puntos a la ventaja de Buis. Pues bien, la primera carrera del fin de semana en el Campeonato del Mundo FIM Supersport 300 ya ha dictado sentencia.
El Campeonato del Mundo FIM Supersport 300 ha quedado decidido en la trepidante y accidentada. Jeffrey Buis, que partía con opciones de cerrar la batalla frente al único rival que quedaba en liza, Scott Deroue, ha terminado sexto y se ha asegurado la corona en la penúltima carrera del año, mientras que Mika Pérez ha ganado la carrera tras uno de los finales más apretados vistos en la categoría.
La prueba ha tenido diversos momentos dramáticos, desde el principio y hasta el último segundo. Alfonso Coppola, Hugo de Cancellis y Thomas Brianti se han ido al suelo en un incidente conjunto apenas empezar, y Filippo Rovelli ha tenido que abandonar en la primera vuelta por problemas mecánicos. De Cancellis ha sido trasladado al centro médico para verificar su estado físico tras el incidente y posteriormente ha sido declarado baja para el resto del fin de semana.
A continuación, se ha desatado una batalla a cuatro bandas por el liderato que ha culminado en una llegada muy apretada. Pérez se ha adjudicado la victoria por solo ¡¡13 milésimas!! por delante de Koen Meuffels y Tom Booth-Amos ha conseguido la tercera posición a sólo ¡¡55 milésimas!! del piloto alicantino.
Bruno Ieraci se ha quedado a las puertas del podio al cruzar a dos décimas de Booth-Amos. El margen de Pérez para sumar su primer triunfo del año es el segundo más apretado en la historia de SSP300 y las diferencias mínimas entre los tres primeros hacen que este sea el tercer podio más reñido desde el inicio de este campeonato en 2017.
Víctor Rodríguez Núñez ha sido cuarto tras una batalla a cinco bandas por el quinto puesto que ha incluido a Buis. El nuevo campeón de la categoría ha terminado en sexta posición, por delante de Samuel di Sora y de su rival Scott Deroue.
Parecía que el experimentado holandés podía llevar la batalla del campeonato a la última carrera, pero el empuje final de Buis y la octava posición de Deroue han decantado la corona para el adolescente de 18 años, que se convierte en el primer Campeón no español de la categoría.
Kevin Sabatucci ha sido undécimo por delante de Yuta Okaya y del ex Campeón de la categoría Marc García.
Bahattin Sofuoglu y José Luis Pérez González han completado las posiciones de puntos, mientras que Adrián Huertas se ha quedado fuera del top 15 por menos de media décima de segundo.
Unai Orradre y el ganador de la pole Nick Kalinin han chocado en la chicane en las últimas etapas de la carrera y se han visto obligados a retirarse. Alejandro Carrión también ha tenido que abandonar tras una salida de pista en la curva 1.
Mañana llegará la Carrera Tissot Superpole –carrera al sprint a 10 vueltas– y la segunda serie del SBK Estoril, puntuable para la clase reina tres horas después; además de la segunda serie reservada a SSP y SSP300.
Carrera Tissot Superpole: Yamaha copa el podio
En la primera de las dos carreras disputadas hoy puntuables para SBK, la Carrera Tissot Superpole, Toprak Razgatlioglu ha sumado su segundo triunfo en el Round Pirelli de Estoril tras imponerse con autoridad en una manga que ha encabezado durante sus 10 vueltas tras arrancar desde la pole position. El piloto turco, que se ha destacado desde la arrancada, se ha situado delante desplegando el mejor ritmo y ha podido empezar a administrar una ventaja de segundo y medio a partir de la segunda vuelta.
A la espalda del piloto oficial, Garrett Gerloff ha sacado oro de su emplazamiento en primera línea de parrilla para secundar la escapada del turco y establecerse en la segunda posición. El tejano, que el sábado ya estuvo en el podio portugués, se ha mantenido en la estela de Razgatlioglu hasta cruzar la línea de meta dos segundos más tarde.
Chaz Davies y Michael van der Mark han entablado un mano a mano por la tercera posición que se ha prolongado hasta el final, con toque de carenados incluido cuando el holandés ha intentado un improbable adelantamiento en la curva 3, a tres giros del final. Van der Mark lo ha vuelto a intentar en la siguiente vuelta, aprovechando un mínimo error del galés y le ha arrebatado la tercera posición para firmar un magnífico triplete en el podio para la marca japonesa.
Detrás de Davies, Jonathan Rea ha vuelto a exhibir su habilidad para conseguir remontadas exprés a través del grupo. El ya HexaCampeón del Mundo de la categoría ha salido desde la décimo quinta posición, pero en apenas cinco vueltas ha escalado a la quinta posición. Allí se ha encontrado con Scott Redding, que había salido desde la cola del pelotón. Los dos hombres que se habían disputado el título hasta llegar a este mitin han acabado cruzando junto a la bandera a cuadros en quinta y sexta posición.
Álvaro Bautista ha sido séptimo, por delante de su compañero de equipo Leon Haslam y de Michael Ruben Rinaldi. El italiano se ha asegurado el título de Mejor Independiente con su novena posición gracias a la caída de Loris Baz en la tercera vuelta. Xavi Forés ha completado el top diez.
SBK2: Doblete de Ducati para despedir 2020
Chaz Davies ha lanzado un magnifico último hurra en su despedida del equipo oficial de Ducati al conseguir una contundente victoria en la segunda y última manga del Round Pirelli de Estoril.
El piloto galés se ha situado en primera posición tras un eléctrico primer giro y se ha mantenido delante sin que ninguno de sus rivales en pista pudiera frenar su escapada a lo largo de las 21 vueltas de la prueba.
Tras ese primer giro, el galés se ha encontrado con el doble ganador del fin de semana, Toprak Razgatlioglu pegado a su rueda trasera y con Garrett Gerloff en tercera posición. Detrás, un fogoso Jonathan Rea, que ha chocado carenados con Michael van der Mark en esos primeros compases para unirse a la pelea delantera en cuarta posición.
La pronta eliminación de Gerloff, que ha perdido el control de su Yamaha en la curva 2 de la tercera vuelta, ha dejado al campeón del mundo en tercera posición, mientras el tejano se veía forzado abandonar sin poder rematar su gran actuación del fin de semana, en el que había sumado dos podios.
Con Davies al frente y gestionando un pequeño margen de medio segundo, los siguientes giros han visto un pulso de alto voltaje entre el piloto turco de Yamaha y el HexaCampeón del Mundo. El mano a mano ha terminado abruptamente cuando el norirlandés se ha ido al suelo en la novena vuelta, al intentar un adelantamiento a Razgatlioglu que no ha prosperado. En su caída, el piloto de Kawasaki ha llegado a tocar la montura del turco, que ha mantenido la verticalidad. Rea ha podido levantar la moto y regresar a la pista para acabar cruzando la meta en décimo cuarta posición.
Al encarar la segunda parte de la carrera, Davies y Razgatlioglu rodaban afianzados en las dos primeras posiciones, con el galés manteniendo una saludable ventaja de 2,5 segundos, pero en las últimas vueltas se ha desatado otro duelo eléctrico cuando Redding ha llegado al piloto turco de Yamaha y le ha adelantado para situarse en segunda posición. Razgatlioglu no se ha rendido, pero Redding ha consolidado la posición y ha cruzado junto a la bandera a cuadros con medio segundo de ventaja para brindar el doblete 1-2 a Ducati en la pista portuguesa.
Michael van der Mark ha cerrado su etapa en Yamaha con un cuarto puesto después de haber cedido terreno al comienzo de la carrera. El holandés ha precedido a Álvaro Bautista, que ha ofrecido a Honda un nuevo resultado entre los cinco primeros para cerrar la primera campaña con el nuevo proyecto de HRC.
Michael Ruben Rinaldi ha sido sexto tras imponerse en una pelea a cuatro bandas con Leon Haslam, Xavi Forés y Federico Caricasulo, que han visto la meta en séptima, octava y novena posición respectivamente.
El octavo puesto de Forés le ha situado como el piloto de Kawasaki mejor clasificado y, por tanto, los puntos conseguidos para la fábrica japonesa han permitido que Kawasaki se impusiera a Ducati en el Campeonato de Constructores por solo un punto. Alex Lowes se había caído en la fase final de la carrera, y junto al revés sufrido por Rea, el título de Kawasaki ha pendido de un hilo.
SSP2: Mahias se lleva la carrera más reñida del año
El Campeonato del Mundo FIM Supersport de 2020 ha vivido una emocionante conclusión en el Circuito de Estoril. Lucas Mahias se ha impuesto de forma sensacional en la segunda carrera del Round Pirelli de Estoril tras una larga batalla en un grupo delantero que en algunas fases de la prueba ha llegado a integrar hasta a siete competidores.
Andrea Locatelli ha comenzado la carrera desde la pole position, pero pronto se ha encontrado en el cuarto puesto tras verse superado en la primera vuelta por Mahias, el compañero de equipo del francés, Philipp Oettl, y Raffaele De Rosa en un avance de lo que sucedería a lo largo de las 18 vueltas de la carrera.
Mahias se había hecho con el liderato en la primera vuelta y parecía que iba a abrirse un hueco, pero el grupo perseguidor le ha dado alcance después de cinco vueltas; el francés ha cedido el liderato a su compañero de equipo Oettl en la curva 1. Mahias ha contraatacado una vuelta más tarde para recuperar el liderato en la vuelta 6, pero el italiano De Rosa ha lanzado entonces un primer ataque al liderato en la vuelta 7 y ha tomado el mando.
Las tornas han cambiado una vez más en la octava vuelta cuando Oettl ha pasado a De Rosa, pero el napolitano del MV Agusta ha recuperado el liderato un giro después. En el inicio de la última vuelta, Mahias ha lanzado el ataque definitivo superando a Oettl y ha encarrilado su segunda victoria del año por delante de Locatelli. El Campeón de 2020 ha mantenido un duelo hasta la línea de llegada con De Rosa y le ha acabado superando por solo ¡¡dos milésimas!!
Steven Odendaal ha terminado por delante de Oettl después de que el alemán retrocediera al quinto puesto en las últimas etapas de la carrera. Isaac Viñales ha batallado a lo largo de la carrera en el grupo delantero y ha finalizado en una muy trabajada sexta posición.
El quinto puesto de Oettl ha permitido al germano superar a Jules Cluzel en el campeonato y adjudicarse el tercer puesto de la general que todavía estaba en liza. Cluzel ha terminado noveno, superado en la fase final de la prueba por Manuel González, que ha sido séptimo, y el estonio Hannes Soomer, octavo.
Axel Bassani ha visto la meta en duodécima posición, pero no ha sido suficiente para lograr el título de la SSP Challenge, que se ha adjudicado Kevin Manfredi a pesar de terminar este domingo en la décimo octava posición.
SSP300 2: Meuffels se lleva la última victoria en juego
En la segunda carrera de SSP300, Koen Meuffels se ha impuesto en otra manga de constantes adelantamientos y cambios en las posiciones, como es la tónica de la categoría. El piloto holandés ha sido uno de los numerosos integrantes del inquieto grupo delantero que ha intercambiado posiciones en cada curva. Sólo a falta de dos giros ha podido conseguir unos metros de ventaja y escaparse con Samuel Di Sora para disputarse el triunfo en una llegada a meta en paralelo. Meuffels le ha ganado la partida al francés por apenas 2 décimas y ha sumado así su segundo triunfo en el campeonato y la cuarta posición final en el campeonato.
Mika Pérez ha peleado en el grupo delantero a lo largo de las diez vueltas de la prueba. El ganador de la carrera del sábado ha firmado su segundo podio del fin de semana y, gracias a su rendimiento en este último Round, se ha asegurado la quinta posición en la clasificación general.
En un año de dominio holandés, Bahattin Sofuoglu ha sido el primer piloto de cualquier otra nacionalidad más destacado en la categoría. El turco ha firmado este domingo la cuarta posición y logra el tercer puesto de la general, detrás del dúo del MTM Kawasaki Motoport, Jeffrey Buis y Scott Deroue. Sofuoglu se ha visto beneficiado por un nuevo revés de Tom Booth-Amos, que se ha ido al suelo a falta de tres vueltas cuando lideraba la prueba. El británico ha sumado con su séptimo abandono del año, y con él ha desbaratado sus opciones de concluir tercero del campeonato para acabar retrocediendo al sexto puesto de la general.
El flamante nuevo Campeón de la categoría Jeffrey Buis se ha visto involucrado en un incidente con Alfonso Coppola y ha perdido contacto con el grupo delantero en la primera parte de la carrera. Después, Buis ha podido remontar a través del grupo y cerrar su última aparición con una novena posición, precedido por Meikon Kawakami, Yuta Okaya, el poleman Nick Kalinin y Kevin Sabatucci.
Ausente por lesión en los últimos tres mitins del año, Ana Carrasco ha cerrado su cuarta temporada en SSP300 en octava posición, inmediatamente detrás de Unai Orradre, que este domingo ha sido décimo tercero y completa su campaña de debut en la séptima posición del campeonato.
Tom Bercot y José Luis Pérez González han colisionado en la primera, en la curva 6, lo que ha obligado a ambos pilotos a retirarse de la carrera. Asimismo, Filippo Rovelli ha tenido un choque con Alejandro Carrión en la curva 1 de la tercera vuelta. Rovelli se ha retirado de la carrera, pero el español ha podido continuar. Víctor Rodríguez Núñez también ha tenido que retirarse tras una caída que le ha obligado a visitar el centro médico del circuito.
Clasificaciones SBK Estoril 2020
Sábado
Primera Carrera SBK
1. Toprak RAZGATLIOGLU (Yamaha), 34:13.229 segundos
2. Chaz DAVIES (Ducati), a 3.039 segundos
3. Geoff GERLOFF (Yamaha), a 4.220 segundos
4. Jonathan REA (Kawasaki), a 9.645 segundos
5. Leon HASLAM (Honda), a 15.732 segundos
…
8. Xavi FORÉS (Kawasaki), a 17.842 segundos
17. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 1:32.677 segundos
Primera Carrera SSP
1. Andrea LOCATELLI (Yamaha), 20:11.842 segundos
2. Peter OETTL (Kawasaki), a 1:591 segundos
3. Hannes SOOMER (Yamaha), a 1.968 segundos
4. Isaac VIÑALES (Yamaha), a 4.634 segundos
5. Steven ODENDAAL (Yamaha), a 6.211 segundos
…
7. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), a 6.783 segundos
RET. Alejandro RUIZ CARRANZA
Primera Carrera SSP300
1. Mika PEREZ (Kawasaki), 18:40.850 segundos
2. Koen MEUFFELS (Kawasaki), a 0.013 segundos
3. Tom BOOTH-AMOS (Kawasaki), a 0.055 segundos
4. Bruno IERACI (Kawasaki), a 0.234 segundos
5. Víctor RODRIGUEZ (Yamaha), a 5.764 segundos
…
13. Marc GARCIA (Kawasaki), a 8.932 segundos
15. Jose Luis PEREZ GONZALEZ (Yamaha), a 12.649 segundos
16. Adrián HUERTAS (Yamaha), a 12.674 segundos
18. Álvaro DIAZ (Yamaha), a 18.826 segundos
23. Oscar NUÑEZ ROLDAN (Kawasaki), a 32.591 segundos
RET. Alejandro CARRION (Kawasaki), a 3 vueltas
RET. Unai ORRADRE (Yamaha), a 3 vueltas
Domingo
Carrera Tissot Superpole
1. Toprak RAZGATLIOGLU (Yamaha), 16:12.131 segundos
2. Geoff GERLOFF (Yamaha), a 1.928 segundos
3. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 2.940 segundos
4. Chaz DAVIES (Ducati), a 4.074 segundos
5. Jonathan REA (Kawasaki), a 4.745 segundos
…
7. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 7.969 segundos
10. Xavi FORÉS (Kawasaki), a 12.342 segundos
Segunda Carrera SBK
1. Chaz DAVIES (Ducati), 34:07.368 segundos
2. Scott REDDING (Ducati), a 1.951 segundos
3. Toprak RAZGATLIOGLU (Yamaha), a 2.556 segundos
4. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 10.423 segundos
5. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 15.473 segundos
…
8. Xavi FORÉS (Kawasaki), a 21.291 segundos
Segunda Carrera SSP
1. Lucas MAHIAS (Kawasaki), 30:20.058 segundos
2. Andrea LOCATELLI (Yamaha), 0.886 segundos
3. Raffaele DE ROSA (MV Agusta), a 0.888 segundos
4. Steven ODENDAAL (Yamaha), a 1.018 segundos
5. Peter OETTL (Kawasaki), a 1.465 segundos
…
6. Isaac VIÑALES (Yamaha), a 1.670 segundos
7. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), a 3.566 segundos
16. Alejandro RUIZ CARRANZA (Yamaha), a 27.593 segundos
Segunda Carrera SSP300
1. Koen MEUFFELS (Kawasaki), 18:41.258 segundos
2. Samuel DI SORA (Kawasaki), a 0.219 segundos
3. Mika PEREZ (Kawasaki), a 1.749 segundos
4. Bahattin SOFUOGLU (Yamaha), a 1.816 segundos
5. Meikon KAWAKAMI (Yamaha), a 1.821 segundos
…
10. Adrián HUERTAS (Yamaha), a 2.688 segundos
12. Marc GARCIA (Kawasaki), a 3.469 segundos
13. Unai ORRADRE (Yamaha), a 4.181 segundos
18. Álvaro DIAZ (Yamaha), a 12.109 segundos
21. Oscar NUÑEZ ROLDAN (Kawasaki), a 11.156 segundos
RET. Víctor RODRIGUEZ (Yamaha), a 7 vueltas
RET. Jose Luis PEREZ GONZALEZ (Yamaha)
Así terminó…
Mundial SBK 2020
1. Jonathan REA (Kawasaki), 360 puntos
2. Scott REDDING (Ducati), 305 puntos
3. Chaz DAVIES (Ducati), 273 puntos
4. Toprak RAZGATLIOGLU (Yamaha), 228 puntos
5. Michael VAN DER MARK (Yamaha), 223 puntos
…
9. Álvaro BAUTISTA (Honda), 113 puntos
13. Xavi FORÉS (Kawasaki), 61 puntos
25. Roman RAMOS (Kawasaki), 4 puntos
29. Xavier PINSACH (Kawasaki), 1 puntos
Mundial SSP 2020
1. Andrea LOCATELLI (Yamaha), 333 puntos
2. Lucas MAHIAS (Kawasaki), 229 puntos
3. Phillip OETTL (Kawasaki), 162 puntos
4. Jules CLUZEL (Yamaha), 160 puntos
5. Steven ODENDAAL (Yamaha), 136 puntos
…
7. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), 126 puntos
8. Isaac VIÑALES (Yamaha), 116 puntos
19. Alejandro RUIZ (Kawasaki), 25 puntos
21. Miquel PONS (Yamaha), 16 puntos
27. Maria HERRERA (Yamaha), 2 puntos
Mundial SSP300 2020
1. Jeffrey BUIS (Kawasaki), 220 puntos
2. Scott DEROUE (Kawasaki), 183 puntos
3. Bahattin SOFUOGLU (Yamaha), 142 puntos
4. Koen MEUFFELS (Kawasaki), 116 puntos
5. Mika PEREZ (Kawasaki), 112 puntos
…
7. Unai ORRADRE (Yamaha), 101 puntos
8. Ana CARRASCO (Kawasaki), 97 puntos
16. Marc GARCIA (Kawasaki), 48 puntos
18. Adrián HUERTAS (Yamaha), 41 puntos
23. Álvaro DIAZ (Yamaha), 17 puntos
24. Iñigo IGLESIAS (Kawasaki), 15 puntos
29. Víctor RODRIGUEZ (Kawasaki), 9 puntos
33. Daniel MOGEDA (Kawasaki), 4 puntos
35. Alejandro CARRION (Kawasaki), 4 puntos
38. Ángel HEREDIA (Kawasaki), 2 puntos
39. Jose Luis PEREZ GONZALEZ (Yamaha), 1 punto
Te recomendamos