Alex Lowes es el primer tras ser segundo en la primera carrera de 2020, terminar cuarto en la Carrera Superpole e imponerse posteriormente a su nuevo compañero y vigente Campeón del Mundo Jonathan Rea en el SBK Australia; la cita inaugural del Campeonato del Mundo de la especialidad disputada este fin de semana en Phillip Island.
Andrea Locatelli ha sido el mejor en Supersport.

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike de 2020 ha despegado finalmente este fin de semana en el circuito de Phillip Island.
La tradicional cita que abre la temporada era esperada con expectación por sus numerosas novedades: el debut de Álvaro Bautista con Honda, el regreso al campeonato de Xavi Forés, la ausencia de Marco Melandri, la apuesta de Yamaha por Toprak Razgatlıoğlu, el salto de Federico Caricasulo a la máxima categoría…
Por cierto, Italia y España son los segundos países tras el Reino Unido con mayor representación en la clase reina, SBK. El regreso del valenciano Xavi Forés de la mano del Kawasaki Puccetti Racing eleva la cifra de pilotos nacionales a tres y completa un trío prometedor con Álvaro Bautista y Jordi Torres.

Reino Unido y Alemania, con más pilotos en SBK y SSP
El año pasado representantes de cuatro países diferentes lograron al menos una victoria, más que cualquier temporada desde 2014. Pero esta cifra podría verse superada una vez más este 2020. Mirando más allá de las marcas, estas son las once naciones que serán representadas en la nueva temporada.
En la clase reina, SBK, el país con mayor volumen de pilotos vuelve a ser el Reino Unido con siete, uno más que en 2019. Cuatro de los cinco equipos oficiales tienen al menos un piloto británico este año: Kawasaki (Jonathan Rea y Alex Lowes), Ducati (Chaz Davies y Scott Redding), BMW (Tom Sykes) y Honda (Leon Haslam). Por otro lado, Leon Camier también correrá como independiente con el equipo BARNI.
Curiosamente, Yamaha, cuyo equipo oficial está gestionado por los británicos Crescent Racing, no tiene ninguno entre sus filas, tanto en equipo de fábrica como los privados.
Sin irnos demasiado lejos, Irlanda, también permanece en la parrilla gracias a la incorporación de Eugene Laverty al equipo BMW Motorrad.
Italia sigue siendo el segundo país con más pilotos en SBK, ya que las ausencias de Marco Melandri y Alessandro Delbianco se han visto compensadas por el debut de Federico Caricasulo y el retorno de Lorenzo Savadori, ambos apoyados por Michael Ruben Rinaldi.

Bautista, Torres y Forés, las bazas de España
Como decíamos, nuestro país contará este 2020 con tres pilotos de raza: Álvaro Bautista, Xavi Forés y Jordi Torres.
Bautista dejó Ducati al final de la temporada pasada para liderar el nuevo proyecto de Honda, que regresa este 2010 como equipo oficial tras 18 años y con el objetivo de luchar por el título. El talaverano abandonaba así la marca italiana tras su extraordinaria temporada de debut en SBK, en donde se convirtió en el mejor debutante de la historia con 15 victorias –de las cuales 11 fueron de manera consecutiva– para acabar finalmente segundo clasificado tras el británico Jonathan Rea.
Para Xavi Forés, en cambio, esta temporada supone el retorno a la escena mundialista del Mundial SBK después de un año de aventura en el popular British Superbike, donde tuvo que lidiar con la Honda CBR1000RR. Un año complicado con una moto que no estaba para ganar y circuitos desconocidos antes de retornar a SBK, donde después de varias incursiones entre 2011 y 2015 llegó a tiempo completo en 2016 y permaneció tres temporadas.
Durante esos tres cursos pilotó una Ducati Panigale V2 dentro de las filas del Barni Racing, acabando noveno en el primer año y séptimo en los dos siguientes.
Forés pilota una Kawasaki ZX-10RR y es el hombre elegido del Puccetti Racing para sustituir al turco Toprak Razgatlioglu, que el pasado curso logró ganar carreras con dicha moto y dicho equipo.
En cuanto a Jordi Torres, también vuelve a la parrilla de SBK este año. El piloto catalán, que finalizó su relación con MV Augusta en 2018 para pasar a MotoGP en sustitución de Tito Rabat, estuvo inédito la temporada pasada con Kawasaki y afrontaba la presente con dudas, pero finalmente Honda le ha hecho un sitio en el equipo MIE Althea Racing.
De este modo, el BiCampeón del CEV correrá para un cuarto fabricante en el mismo número de campañas. El piloto de 32 años trabajó para BMW en 2017, MV Agusta en 2018 y Kawasaki en 2019. Con este amplio bagaje, Torres puede jugar un papel clave en el desarrollo de la CBR1000RR-R.
Está previsto que su temporada comience en el tercer ‘round’ del calendario, en Jerez.

Un nuevo año de récords nos espera en SBK…
La temporada 2019 puso el listón muy alto en la competición, de principio a fin: Desde las 11 victorias del debutante Álvaro Bautista hasta el quinto título de Jonathan Rea. Pero… ¿qué podemos esperar para este 2020? Estos son los hitos que deberían, excepto desastre, alcanzarse esta temporada.
En primer lugar, Tom Sykes podría convertirse en el segundo piloto en la historia de SBK con mayor número de participaciones en carreras, superando a Noriyuki Haga, quien actualmente tiene 17 más que el británico. Asimismo, Jonathan Rea debería hacer lo mismo. Tiene 32 menos que Haga, mientras que Leon Haslam deberá participar en 22 carreras para escalar al top 5 por delante del italiano Pier Francesco Chili.

Rea y Kawasaki querrán ponerse a 100
También parece una apuesta segura que Rea superará la marca de las 100 victorias este año, después de haber encadenado tantos éxitos al final de la temporada 2019. Solo le faltan 12 victorias para llegar a esos cien triunfos. No es que sea fácil dado el nivel de sus oponentes, pero es algo que ya ha logrado en cuatro de las cinco temporadas que ha disputado con Kawasaki.
Precisamente, a la firma verde solo le faltan 12 poles para alcanzar las 100 salidas desde el primer puesto de la parrilla. Sabiendo que solo se otorgan 13 poles en una temporada, será difícil para el fabricante japonés alcanzar esa cota, pero no imposible. Además, el PentaCampeón del Mundo podría escalar en el ranking de la pole position, ya que solo está a tres de Troy Bayliss, tercero en la clasificación con un total de 26.
Sykes tendrá en el punto de mira otro récord de Haga: el número total de puntos en su carrera. La leyenda japonesa ocupa el tercer puesto entre los pilotos con más puntos, con 3.691 en su haber. Sykes es cuarto en ese ranking con 3.428’5. Tendría que registrar 263 puntos para superar a Haga; 40 más de los que el británico anotó en su primera temporada con BMW el año pasado.
Por cierto, ¿apostamos por el sexto título SBK de Rea?

Yamaha quiere unirse al club de los 300 podios
En cuanto a los fabricantes, Yamaha necesita siete podios en 2020 para convertirse en el cuarto en alcanzar los 300, uniéndose a Ducati, Kawasaki y Honda. Para un equipo de fábrica que alinea a dos pilotos que ya son ganadores en SBK no debería ser un logro complicado de alcanzar…
Del mismo modo, Honda necesitará ocho Top 3 para alcanzar los 400 podios, aunque el fabricante japonés no suma ninguno desde 2016. Además, la marca alada está actualmente amenazada por Kawasaki en cuanto a cifra de carreras con al menos uno de sus pilotos en el podio (no en el total de podios) con 336 para Honda y 325 para Kawasaki. No sería sorprendente que intercambiaran posiciones este 2020, pero ambas marcas siguen aún muy por detrás de Ducati, que tiene un récord de 613 podios en su palmarés.

‘Manu’ Gonzalez, a seguir rompiendo récords de precocidad
En cuanto al récord de pilotos, todas las miradas van a estar centradas en el Campeón del Mundo FIM más joven, en ¡¡Manuel González!! El Campeón del Mundo en SSP300 de 2019 ha comenzado una nueva aventura en SSP, y con solo 17 años y 6 meses y pico tiene la oportunidad de romper algunos récords.
Aquí van algunos. Ser el ganador más joven (actualmente 19 años, 5 meses y 21 días), el poleman más joven (actualmente 19 años, 10 meses y 23 días), el piloto más joven en subir al podio (actualmente 17 años, 10 meses) y 2 días) y, por supuesto, ser el Campeón del Mundo de SSP más joven (actualmente 21 años y 4 meses).
El turco Can Öncü tendrá las mismas posibilidades que el piloto español, siendo casi un año menor que González.

SBK1: Razgatlioglu conquista Phillip Island tras un feroz duelo hasta la meta
La primera carrera del curso respondió a todas las promesas, con enconadas batallas, remontadas espectaculares y la eliminación prematura de Jonathan Rea tras una caída.
Toprak Razgatlioglu fue quien dio el primer golpe en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2020 al conquistar la victoria en la cita inaugural del Round Yamaha Finance de Australia tras una feroz batalla en grupo hasta la línea de meta. El piloto turco vio la bandera a cuadros con un estrecho margen de… ¡¡7 milésimas!! sobre Alex Lowes, mientras que Scott Redding se estrenó en el campeonato con el tercer cajón del Phillip Island Grand Prix Circuit.
El éxito del piloto turco, que supone la primera victoria de Yamaha en este escenario en once años, empezó a fraguarse en la encarnizada primera vuelta de la prueba cuando se integró en un apretado pulso con los hombres que habían salido desde la primera línea de parrilla: el poleman Tom Sykes, Scott Redding y Jonathan Rea.
El PentaCampeón del Mundo se situó en primera posición tras esas primera escaramuzas, pero al llegar a la curva 9, Sykes intentó superar al norirlandés y la maniobra terminó en un toque que envió al de Kawasaki fuera de la pista.
Rea pudo salvar la caída tras apurar la escapatoria y regresar al asfalto en la cola del grupo. El de Kawasaki emprendió a continuación una esforzada remontada, pero forzó demasiado y acabó yéndose al suelo en el quinto giro, esta vez sin posibilidad de seguir en la carrera.
Sorprendentemente eliminado uno de los favoritos al triunfo, Sykes se afianzó al frente del grupo en las siguientes vueltas con un pequeño margen sobre su principal perseguidor, Scott Redding, que no cejaba en la persecución de la BMW. Van der Mark y Razgatlioglu se pegaban al dúo de cabeza a la espera de una oportunidad para atacar.
El primero en hacerlo fue, sin embargo, el debutante inglés de Ducati, que superaba a Sykes al iniciar la vuelta 12. Inmediatamente, también el dúo oficial de Yamaha rebasaba al de BMW y le relegaba a la cuarta posición de un plumazo. La puntilla al poleman se la dieron a continuación Leon Haslam y Alex Lowes, que le pasaron para ocupar la cuarta y quinta posición e integrarse en la batalla de delante.
A falta de 8 vueltas, un ataque conjunto de Razgatlioglu y Van der Mark permitió al dúo del Pata Yamaha desbordar a Redding y auparse al primer puesto del grupo.
El turco asumió el liderazgo de la carrera en los siguientes giros, presionado en todo momento por el holandés, que intentaba poner la rueda delantera en diversos pasajes. A su espalda, el trío formado por Redding, Lowes y Haslam emprendían un feroz duelo por la tercera posición.
A falta de cuatro vueltas, Lowes dio cuenta de su compatriota de Ducati y pasó a la tercera posición, sólo para desencadenar otro ataque a las Yamaha un giro más tarde e intentar tomar el mando.
Las dos últimas vueltas vieron un fenomenal duelo de todos contra todos en el que Razgatlioglu emergió como el más fuerte del cuarteto. El piloto de 23 años se mantuvo delante en esos últimos metros para cruzar la línea en primera posición y convertirse en el líder inicial del Mundial SBK de 2020.
El cuarteto de cabeza llegó tan agrupado a la meta que sus diferencias se contaron en fracciones mínimas. Lowes cruzó a ¡¡7 milésimas!!; Redding, a ¡¡34 milésimas!!, y Van der Mark perdió un puesto en los cajones… ¡¡por menos de una décima de segundo!!
Una Yamaha, una Kawasaki y una Ducati se repartían así las tres plazas del podio en un campeonato que se confirma extremadamente igualado y con muchos candidatos al triunfo.
Detrás del holandés, Haslam firmaba la quinta posición a casi 4 segundos del ganador, certificando la competitividad de la nueva Honda CBR1000-RR ya en el arranque del nuevo curso.
La sexta posición de Álvaro Bautista subrayaba el resultado. El piloto español arrancaba el día con una espectacular caída durante la Tissot Superpole –saldada con una contusión en el codo izquierdo- y un puesto en la penúltima fila de parrilla. Sin embargo, en la primera carrera del fin de semana protagonizaba una remontada constante a lo largo de 22 vueltas hasta llegar a ese trabajado sexto puesto.
Por su parte, Xavi Forés tendría que esperar al domingo para mejorar sus resultados en este episodio inaugural. El valenciano se fue al suelo a 12 vueltas del final y no pudo completar la prueba.

Carrera Tissot Superpole: Rea supera a Razgatlioglu ‘in extremis’
En la primera de las dos carreras disputadas hoy, la primera Carrera Tissot Superpole de la temporada, Jonathan Rea ha logrado su primera victoria de 2020. El piloto norirlandés, que no conseguía un triunfo en este escenario desde 2017, se ha impuesto en un vibrante duelo al ganador de la carrera de ayer, a Toprak Razgatlioglu, así como a su compatriota Scott Redding, quienes han visto la bandera a cuadros a milésimas del defensor del título.
Tras su eliminación en la primera carrera del Round Yamaha Finance de Australia, el PentaCampeón del Mundo ha salido ‘enchufado’ y muy motivado en la carrera sprint. Desde la tercera plaza de la parrilla, Rea ha asumido el control del grupo en dura pugna con Razgatloglu, Redding y Sykes.
En la segunda vuelta de la prueba ha quedado eliminado Álvaro Bautista al perder el control de su Honda en la curva 6 del trazado. También Federico Caricasulo ha dicho adiós en esa primera fase de la carrera.
Delante del grupo, la lucha por el liderato ha visto maniobras espectaculares, rozando el límite cuando Redding ha superado a Toprak en la tercera vuelta y se ha tocado con la moto de Rea, que no ha llegado a desequilibrarse.
Mientras el piloto norirlandés de Kawasaki se mantenía delante, Redding y Razgatlioglu se ha turnado en la segunda posición, con Alex Lowes y Michael van der Mark a rueda del dúo perseguidor y entablando su propio mano a mano por la cuarta posición.
En la penúltima vuelta, el turco de Yamaha ha metido la rueda al de Kawasaki y le ha superado momentáneamente, pero el norirlandés se ha revuelto eléctricamente y ha recuperado la primera posición.
La última vuelta ha visto un nuevo duelo hasta la meta entre Razgatlioglu y Rea que se ha resuelto a favor del segundo por apenas… ¡¡67 milésimas!! Redding ha entrado a continuación, a solo ¡¡72 milésimas!! del vencedor.
Lowes le ha ganado la partida a su antiguo compañero en el Pata Yamaha, Van der Mark, y ha firmado la cuarta posición.
Xavi Forés han ocupado la duodécima posición para sumar sus primeros puntos del año.

SBK2: Triunfo y liderato para Lowes
Alex Lowes ha redondeado su brillante debut con la escudería oficial de Kawasaki conquistando el triunfo en la segunda carrera del Round Yamaha Finance de Australia tras un titánico duelo con su nuevo compañero, con Jonathan Rea. El piloto inglés, que fue segundo en la primera manga de 2020 y cuarto en la carrera sprint que ha abierto la jornada del domingo, ha podido en esta ocasión con el PentaCampeón del Mundo, aunque por una diferencia de milésimas.
Es la segunda victoria del piloto de 29 años en la categoría reina tras su éxito en la ronda celebrada en Brno, en la República Checa, en 2018.
La carrera de 22 vueltas ha tenido diversos líderes y múltiples vicisitudes. Rea ha arrancado desde la pole position tras su victoria en la Carrera Tissot Superpole, pero ha sido Michael Van der Mark quien ha asumido el mando del grupo al término de la primera vuelta.
En la segunda, un incidente conjunto ha llevado al suelo a Leon Haslam y Michael Ruben Rinaldi, que han rodado por la grava en la curva 10 del trazado sin posibilidad de reincorporarse al asfalto.
Delante, Rea ha superado al piloto holandés de Yamaha y ha recuperado el control del pelotón, que se ha estirado en las siguientes posiciones con Toprak Razgatlioglu, Scott Redding, Lowes, Loris Baz y un Álvaro Bautista ansioso por enmendar su caída en la carrera sprint que ha abierto la jornada.
Antes de que la prueba llegara a su primer tercio, un agresivo Baz ha forzado su ritmo y ha superado al piloto turco y a Lowes para auparse a la cuarta posición. Sin embargo, las continuas refriegas en el nervioso grupo delantero han propiciado numerosos cambios de posiciones antes de que la carrera llegara a su ecuador.
A 11 vueltas del final, Federico Caricasulo se ha ido al suelo, sumando su segundo accidente del día tras el sufrido en la Carrera Tissot Superpole. En ese mismo giro, Baz ha dado un paso más y ha adelantado a Rea para situarse por primera vez al frente del grupo.
El piloto galo y el actual Campeón del Mundo se han medido en las siguientes vueltas, pero el de Yamaha ha perdido terreno tras rozar la caída a 9 vueltas del final tras una maniobra fallida en la curva 3. Después de salir ligeramente de pista, Baz ha vuelto en cuarta posición.
Con Rea aferrado al primer puesto y Lowes pegado a su rueda, el dúo de Yamaha ha porfiado en su persecución, buscando cualquier resquicio para llegar a la cabeza de carrera.
A cinco para el final, el holandés ha podido adelantar a Lowes en una apurada de frenada y se ha situado en segunda posición, pero sin conseguir estabilizar la posición.
En el siguiente giro, el duelo entablado entre Baz y Razgatlioglu ha terminado con un toque entre ambos pilotos. El lance ha derivado en otra salida de pista del francés, que ha regresado a la pista ya sin opciones de pelear delante. Con aparentes problemas en su montura, el turco se ha visto forzado a abandonar a menos de dos vueltas para el final, un incidente que ha frustrado sus expectativas de sumar su tercer podio del fin de semana.
Los dos últimos giros han visto un pulso de poder a poder entre los dos hombres del Kawasaki Racing Team.
Lowes ha encarado la vuelta final en cabeza, pero Rea ha buscado su segundo triunfo del domingo hostigando a su compañero en cada curva hasta que le ha superado momentáneamente.
Lowes ha recuperado el primer puesto a pocas curvas del final y ambos han llegado prácticamente emparejados a la meta, pero el triunfo ha sido para el piloto de Lincoln por apenas… ¡¡37 milésimas!! Redding ha subido al podio por tercera vez en su fin de semana como debutante en el Mundial SBK, por delante de Van der Mark.
Chaz Davies ha firmado su mejor actuación en la ronda australiana con un quinto puesto, mientras que Bautista ha terminado sexto por delante de Maximilian Scheib, el mejor piloto independiente.
Xavi Forés ha cerrado su ronda de debut con el Kawasaki Puccetti Racing firmando el undécimo puesto de la carrera.
Con estos, resultados, Lowes lidera por primera vez la categoría reina del Campeonato del Mundo de SBK 2020. El inglés suma 51 puntos, por 38 de Redding y 32 de Jonathan Rea.

SSP: La primera del año, para Locatelli
Como ya aconteciera en 2019, la primera carrera de la temporada puntuable para el Campeonato del Mundo FIM Supersport ha contado con una entrada obligatoria en el pit lane para cambiar los neumáticos de todas las motos, siendo la distancia de carrera acortada hasta las 16 vueltas.
Después de hablar con los equipos y basándose en la información reunida durante el Test Oficial de dos días en el Circuito del Gran Premio de Phillip Island, la FIM y Dorna WSBK Organization decidieron implementar este formato para la carrera de hoy domingo agregando una dinámica adicional para los 21 pilotos que se alinearan en la parrilla.
Para ser más exactos, no se han permitido más de 10 vueltas en carrera con cualquier neumático trasero liso y los pilotos tenían que entrar al pit lane para cambiar el neumático a más tardar al final de la vuelta 10.
Pues bien, dicho esto, esto es lo que ha ocurrido en Phillip Island esta mañana. Andrea Locatelli se ha impuesto brillantemente en la primera carrera del Campeonato del Mundo FIM Supersport 2020.
Si hace ahora un año fue el suizo Randy Krummenacher quien gestionó mejor la situación y obtuvo la victoria inaugural, este domingo la historia ha sido radicalmente diferente, ya que el piloto suizo se ha ido al suelo apenas iniciada la carrera. El defensor del título ha fallado en la salida al adelantarse al semáforo y, a continuación, desequilibrado por el jump start, ha perdido el control de su MV Agusta al entrar en la primera curva.
La eliminación de Krummenacher ha despejado el camino al poleman Locatelli, que en los siguientes giros ha forzado el ritmo para despegarse del grupo de cabeza, con Jules Cluzel, Lucas Mahias, Raffaele De Rosa, Corentin Perolari y Philipp Oettl como principales perseguidores.
En la séptima vuelta, el italiano contaba con un colchón de más de 2 segundos sobre Mahias y Perolari e Isaac Viñales, que se ha integrado en el grupo delantero. En ese giro se ha ido al suelo el debutante Oettl al perder el control de su montura en la curva 2.
A partir del octavo giro, los pilotos han comenzado a entrar en el pit lane para realizar el cambio de neumáticos. De Rosa y Cluzel han entrado en boxes en es giro, imitados por Peter Sebestyen. Una vuelta después, lo han hecho Viñales, Öncü y Manuel González, seguidos poco después por el trío líder: Locatelli, Mahias y Perolari. Solo Jaimie van Sikkelerus lo ha hecho más tarde.
Una vez concluida la maniobra por parte de los 22 pilotos en pista, Locatelli ha recuperado el liderazgo de la prueba. Después de liderar la carrera de principio a fin, el italiano ha redondeado un fin de semana de ensueño cruzando la meta con una ventaja de casi seis segundos sobre De Rosa. Cluzel ha cruzado en tercera posición, seguido de sus compatriotas Perolari y Mahias, cuarto y quinto respectivamente después de un reñido duelo en las últimas tres vueltas.

Clasificaciones SBK Australia 2020
Primera Carrera SBK
1. Toprak Razgatlioglu (Yamaha), 33:48.344 segundos
2. Alex LOWES (Kawasaki), a 0.007 segundos
3. Scott REDDING (Ducati), a 0.041 segundos
4. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 0.137 segundos
5. Leon HASLAM (Honda), 3.910 segundos
…
6. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 4.426 segundos
RET. Xavi FORÉS (Kawasaki)

Carrera Tissot Superpole
1. Jonathan REA (Kawasaki), 15:18.421 segundos
2. Toprak Razgatlioglu (Yamaha), a 0.067 segundos
3. Scott REDDING (Ducati), a 0.072 segundos
4. Alex LOWES (Kawasaki), a 0.205 segundos
5. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 1.088 segundos
…
12. Xavi FORÉS (Kawasaki), a 10.744 segundos
16. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 3 vueltas

Segunda Carrera SBK
1. Alex LOWES (Kawasaki), 34:04.327 segundos
2. Jonathan REA (Kawasaki), a 0.037 segundos
3. Scott REDDING (Ducati), a 0.849 segundos
4. Michael VAN DER MARK (Yamaha), a 1.784 segundos
5. Chaz DAVIES (Ducati), a 4.278 segundos
…
6. Álvaro BAUTISTA (Honda), a 4.322 segundos
11. Xavi FORÉS (Kawasaki), a 33.338 segundos

Carrera SSP
1. Andrea LOCATELLI (Yamaha), 26:21.914 segundos
2. Raffaele DE ROSA (MV Agusta), a 5.817 segundos
3. Jules CLUZEL (Yamaha), a 6.780 segundos
4. Corentin PEROLARI (Yamaha), a 11.372 segundos
5. Lucas MAHIAS (Kawasaki), a 11.423 segundos
…
8. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), a 20.826 segundos
10. Isaac VIÑALES (Yamaha), a 23.381 segundos

Así va…
Mundial SBK
1. Alex LOWES (Kawasaki), 51 puntos
2. Scott REDDING (Ducati), 39 puntos
3. Toprak RAZGATLIOGLU (Yamaha), 34 puntos
4. Jonathan REA (Kawasaki), 32 puntos
5. Michael VAN DER MARK (Yamaha), 31 puntos
…
6. Álvaro BAUTISTA (Honda), 20 puntos
14. Xavi FORÉS (Kawasaki), 5 puntos

Mundial SSP
1. Andrea LOCATELLI (Yamaha), 25 puntos
2. Raffaele DE ROSA (MV Agusta), 20 puntos
3. Jules CLUZEL (Yamaha), 16 puntos
4. Corentin PEROLARI (Yamaha), 13 puntos
5. Lucas MAHIAS (Kawasaki), 11 puntos
…
8. Manuel GONZALEZ (Kawasaki), 8 puntos
10. Isaac VIÑALES (Yamaha), 6 puntos