La noticia que publicamos en exclusiva en solomoto.es durante la prueba de Motorland en la que Max Biaggi estaba negociando con uno de los patrocinadores del campeonato para hacer una carrera como wild card, ha sido una pequeña/gran revolución en el paddock del circuito de Assen. La prensa italiana ha empezado disparar rumores a diestro y siniestro y tanto los diarios deportivos, como a través de la red, sólo se habla del posible retorno de Max ¿Cuándo? ¿Con qué moto…?,
Es cierto que ha existido ese contacto y también los es que Max quiere volver a segregar la adrenalina (y llenarse el bolsillo…) sobre una Superbike. Pero que haga de wild card sería sólo una consecuencia: el Team Ducati Alstare y Biaggi están negociando la incorporación del piloto romano al equipo de pruebas. Y esas negociaciones están muy avanzadas. Eso es lo que hay de cierto a día de hoy.
Primeros entrenamientos, bajo la lluvia
Los primeros entrenamientos en el circuito de Assen se han disputado bajo la lluvia. Tom Sykes ha sido el más rápido en las dos sesiones de hoy viernes. Tras el piloto de Kawasaki, Sylvain Guintoli ha finalizado segundo, seguido de su compañero de equipo Eugene Laverty y de Melandri que ha marcado el cuarto mejor crono de la sesión, por delante de Giugliano y de Badovini, que se ha ido por los suelos.
Rea, Cluzel, Checa y Camier han completado los diez primeros puestos de estos entrenamientos en Assen.
Checa, que se ha tomado las cosas con calma, -nunca había rodado con la Ducati Panigale con agua-. “Me lo he tomado como un entrenamiento sin buscar tiempos. La verdad es que la moto me ha gustado con la pista mojada y hemos probado cosas que han funcionado”. Tan cierto como que para mañana y también para el domingo, el pronóstico del tiempo es bueno y no se esperan lluvias.
Señalar, como nota negativa, que durante esto primeros entrenamientos Haslam ha sufrido una caída y se ha fracturado la tibia; posiblemente le operen esta misma noche.
Entre las Supersport Andrea Antonelli conseguía desbancar de la primera posición a Christian Iddon, que había sido el más rápido durante la sesión libre de la mañana.
David Salom, por otro lado, ha viajado hasta Holanda para seguir de cerca esta tercera cita de la temporada. Ya le han sacado una de las agujas de su maltrecha mano izquierda, pero todavía no está recuperado.
En Superstock 1000, el polifacético Canela y La Marra colocaban sus Ducati en primera y segunda posición.
En Superstock 600 el belga Duwelz ha sido el más rápido seguido por de Hartog y Mamola… El primero sobrino de Hilly Hartog, ex piloto holandés del mundial de 500 y el segundo hijo de Randy Mamola.
Entrenamientos Q1 SBK Assen
1. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 1'57.190
2. Sylvain Guintoli (Aprilia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'58.824
3. Eugene Laverty (Aprilia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'59.068
4. Marco Melandri (BMW Motorrad GoldBet SBK) BMW S1000 RR 1'59.316
5. Davide Giugliano (Althea Racing) Aprilia RSV4 Factory 1'59.317
6. Ayrton Badovini (Team Ducati Alstare) Ducati 1199 Panigale R 1'59.754
7. Jonathan Rea (Pata Honda World Superbike) Honda CBR1000RR 2'00.197
8. Jules Cluzel (Fixi Crescent Suzuki) Suzuki GSX-R1000 2'00.553
9. Carlos Checa (Team Ducati Alstare) Ducati 1199 Panigale R 2'01.706
10. Leon Camier (Fixi Crescent Suzuki) Suzuki GSX-R1000 2'01.728
11. Michel Fabrizio (Red Devils Roma) Aprilia RSV4 Factory 2'02.039
12. Mark Aitchison (Team Effenbert Liberty Racing) Ducati 1098R 2'02.685
13. Loris Baz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 2'02.915
14. Chaz Davies (BMW Motorrad GoldBet SBK) BMW S1000 RR 2'03.384
15. Alexander Lundh (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 2'04.401
16. Max Neukirchner (MR-Racing) Ducati 1199 Panigale R 2'04.582
17. Ivan Clementi (HTM Racing) BMW S1000 RR 2'04.849
18. Vittorio Iannuzzo (Grillini Dentalmatic SBK) BMW S1000 RR 2'19.197
19. Federico Sandi (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 2'07.893
Entrenamientos Q1 SSP Assen
1. Andrea Antonelli (Team Goeleven) Kawasaki ZX-6R 2'04.455
2. Christian Iddon (ParkinGo MV Agusta Corse) MV Agusta F3 675 2'04.540
3. Mathew Scholtz (Suriano Racing Team) Suzuki GSX-R600 2'04.562
4. Kenan Sofuoglu (MAHI Racing Team India) Kawasaki ZX-6R 2'04.818
5. Michael Vd Mark (Pata Honda World Supersport) Honda CBR600RR 2'04.944
6. Alex Baldolini (Team Lorini) Honda CBR600RR 2'05.091
7. Roberto Rolfo (ParkinGo MV Agusta Corse) MV Agusta F3 675 2'05.302
8. Raffaele De Rosa (Team Lorini) Honda CBR600RR 2'05.673
9. Vladimir Leonov (Yakhnich Motorsport) Yamaha YZF R6 2'05.823
10. Gabor Talmacsi (Prorace) Honda CBR600RR 2'06.260
11. Lorenzo Zanetti (Pata Honda World Supersport) Honda CBR600RR 2'06.575
12. Luca Marconi (PTR Honda) Honda CBR600RR 2'06.630
13. Alex Schacht (Racing Team Toth) Honda CBR600RR 2'06.789
14. Riccardo Russo (Puccetti Racing Kawasaki) Kawasaki ZX-6R 2'06.798
15. Jack Kennedy (Rivamoto) Honda CBR600RR 2'07.000
16. Luca Scassa (Kawasaki Intermoto Ponyexpres) Kawasaki ZX-6R 2'07.340
17. Mitchell Carr (AARK Racing) Triumph 675 R 2'07.987
18. Balazs Nemeth (Complus SMS Racing) Honda CBR600RR 2'08.250
19. Kev Coghlan (Kawasaki DMC-Lorenzini Team) Kawasaki ZX-6R 2'08.606
20. Matt Davies (Team Honda PTR) Honda CBR600RR 2'08.660
21. Sheridan Morais (PTR Honda) Honda CBR600RR 2'08.951
22. Vladimir Ivanov (Kawasaki DMC-Lorenzini Team) Kawasaki ZX-6R 2'10.872
23. Massimo Roccoli (Team Pata by Martini) Yamaha YZF R6 2'10.910
24. Kevin Van Leuven (United Gebben Racing) Yamaha YZF R6 2'11.086
25. David Linortner (Team Honda PTR) Honda CBR600RR 2'11.162
26. Dino Lombardi (Pata by Martini Team) Yamaha YZF R6 2'11.747
27. Sam Lowes (Yakhnich Motorsport) Yamaha YZF R6 2'12.047
28. Roberto Tamburini (Suriano Racing Team) Suzuki GSX-R600 2'12.653
29. Nacho Calero Perez (Honda PTR) Honda CBR600RR 2'15.046
30. Florian Marino (Kawasaki Intermoto Ponyexpres) Kawasaki ZX-6R 2'15.568
31. Fabio Menghi (VFT Racing) Yamaha YZF R6 2'16.452
32. Yves Polzer (Team MRC Austria) Honda CBR600RR 2'19.154
33. Eduard Blokhin (Rivamoto) Honda CBR600RR 2'39.042