Una start-up israelí presenta el RideVision CAT (Collision Aversion Technology), un sistema que advierte a los motoristas de posibles accidentes inminentes, controlando su entorno con una visión de 360 grados.
Este sistema ha sido diseñado para integrarse en una motocicleta, utilizando únicamente cámaras estándar y sensores visuales.
Una de sus mayores ventajas sería que no necesita un hardware caro ya que sólo reconoce y analiza amenazas relevantes.
Además, está diseñado para poder utilizar cualquier sensor disponible en la moto, de manera que reduciría los costes de producción y permitiría cierta libertad a los fabricantes.
Todas esas nuevas tecnologías implementadas en los turismos, cuyo objetivo es aumentar la seguridad de sus usuarios, cada vez están más cerca de las motocicletas.
De hecho, ya se empiezan a ver opciones realmente interesantes, como este RideVision’s CAT o el Adaptative Cruise Control, el radar anticolisión de KTM.
Pero, como bien remarca el creador de RideVision CAT, Uri Lavi, en el mundo de la motocicleta aún queda mucho camino por recorrer.
El RideVision CAT ha supuesto un gran desafío tecnológico y técnico. Pese a que es obviamente necesario, no es fácil incorporar más peso, costes y quitar espacio en un vehículo como una motocicleta.
Pero sobre papel es un poco más complicado hacerse una idea de su funcionamiento, así que mejor os dejamos con este vídeo explicativo de la start-up.