fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

RFME CEV Motorland: Más de 200 participantes y ¡¡vacaciones!!

El RFME CEV Motorland ha contado con ¡¡más de 200 inscritos!! en la cuarta prueba valedera para el campeonato antes del obligado parón veraniego.

Con tan sólo dos semanas de descanso tras la última prueba disputada, los equipos y pilotos del Campeonato de España Cetelem de Velocidad 2018 han vuelto a ponerse en marcha este fin de semana para tomar parte en Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel); escenario del cuarto episodio puntuable para esta temporada. Sin lugar a dudas, uno de los factores decisivos en Alcañiz ha sido, una vez más, el calor, que ha hecho más dura si cabe la carrera aragonesa para todos los participantes.

Las categorías convocadas para este año aquí; las siguientes: 85GP, Moto4, PreMoto3, SuperSport300, SuperStock600, Open600, SuperStock1000 y Open1000; además de las dos categorías reservadas a las chicas –Open600 Femenino y Open1000 Femenino–, la Kawasaki Ninja Spirit Trophy y la Yamaha R3 bLU cRU Challenge.

La competición arrancó propiamente los pasados jueves y viernes con las respectivas tandas libres. El sábado se disputaron los entrenamientos cronometrados, así como la primera de las dos carreras de Superstock600/Open600 y Superstock1000/Open1000.

Por cierto, días antes de que desembarcara el RFME CEV 2018 aquí, la Dirección del trazado aragonés confirmó que el tetracampeón del mundo de MotoGP Marc Márquez dará nombre a la curva 10. Motorland Aragón brindará este homenaje en reconocimiento a los méritos deportivos del piloto de Cevera –la primera que se dedica a Márquez en el mundo–, así como a los vínculos afectivos que le unen al circuito turolense. El bautizo se producirá durante la próxima edición del Gran Premio de Aragón de MotoGP, que se celebrará del 21 al 23 de septiembre.

Sábado: West y Morales golpean primero

En los primeros cronos de Superstock600/Open600 Miquel Pons, Luka Tulovic y Marc Alcoba fueron los más rápidos, pero hasta ocho pilotos estuvieron rodado en el mismo segundo. En los segundos, en cambio, fue Borja Quero el más veloz. Anthony West, que ha debutado este fin de semana en el campeonato, mundialista y con muchas carreras a sus espaldas, se alzó con el segundo lugar, por delante de David Sanchis, tercero.

La primera línea pues, la formaron Pons, Quero y Tulovic. ¿Y cómo resultó la primera carrera? Los dos primeros protagonistas, Pons y Quero, muy pegados y ofreciendo un gran espectáculo, estuvieron luchando por la victoria durante las primeras vueltas. Por detrás, West, Alcoba y Sanchis lo daban todo para estar con ellos en el podio.

Conforme avanzaban los giros, West superó a Quero y se postuló como claro candidato al triunfo gracias a su endiablado e in crescendo ritmo. Los últimos giros, de infarto; con seis pilotos luchando por los tres cajones de honor.

Finalmente, Anthony West, al que disfrutaremos durante el resto de pruebas, fue quien se llevó el gato al agua; por delante de David Sanchis y Borja Quero.

En Open1000, Piotr Biesiekirski se impuso, seguido de Julio Palao, que hizo segundo, y Javier Hidalgo, a la postre tercero.

En el QP1 de Superstock1000/Open1000, Xavi Pinsach fue quien lideró la tabla de clasificación, dejando al líder, Carmelo Morales, y a Christophe Ponsson como segundo y tercero, respectivamente. Pero en esta categoría, como en la reservada a las 600 cc, también hubo muchos pilotos clasificados en el mismo segundo. En este caso, hasta nueve. El QP2, con los mismos protagonistas pero terminando en diferentes posiciones, dio como resultado, sin embargo, que en la primera fila estuvieran Pinsach, Morales y Ponsson al haber sido sido los más rápidos en el crono 1.

Pues bien, cuando los pilotos estaban en parrilla para la primera salida del fin de semana… ¡¡tormenta!! Se puso a llover, por lo que se daron 5 minutos extra para que los equipos pudieran trabajar.

Con Superstock1000/Open1000 retrasada y reducida a la distancia de carrera de 13 vueltas por el inesperado chaparrón, Carmelo Morales realizó para sorpresa de los suyos una muy buena salida, poniéndose tras Xavi Pinsach y Alejandro Medina.

El campeón en título, tras unas primeras vueltas en las que estuvo conservando neumáticos, dio un fuerte tirón para rebasar a sus rivales y escaparse en solitario hacia su enésima victoria en el RFME CEV. No en vano, Morales, es el piloto con más participaciones, victorias y títulos en activo en el Nacional de Velocidad. Pinsach vio la bandera a cuadros en segundo lugar y Medina completó el podio.

En Open1000, Òscar Gutiérrez, Julián Miralles y Christopher Gobbi formaron la foto de ganadores de esta primera serie.

Domingo: Ración doble de calor

Si en las jornadas previas el calor ha sido el gran desafío para pilotos, equipos y motos, hoy domingo ha sido todavía más asfixiante en Motorland Aragón.

Los primeros en colocarse en parrilla han sido los pilotos de PreMoto3, con Marcos Ruda saliendo desde la pole. Pues bien, hasta seis pilotos han rodado en el grupo de cabeza para luchar por las tres posiciones de honor aunque Ruda, Iván Ortolá y Sergio Gómez-Caro se han intercambiado el liderato en varias ocasiones. Eso sí, hemos tenido que esperar hasta casi la línea de meta para que se dirimiera el podio. Al final, triunfo de Izan Guevara, que se ha hecho con la victoria tras deshacerse de Ruda, segundo, e Ortolá, tercero.

Las Féminas, han sido las siguientes en pisar el asfalto aragonés. En Open600 la varias veces Campeona de España de la especialidad ‘Pakita’ Ruiz ha vuelto a imponer su ley. Y en esta ocasión dominando de principio a fin. Nuria Llabrés, que se estrenaba este finde en el CEV, ha cuajado una magnífica actuación. Al final, segundo lugar en el cajón de honor; justo por delante de Laura Martínez, ya muy distanciada de las dos primeras.

En cuanto a Open1000, Maria Cristina Juarranz ha sido la más rápida durante el fin de semana. Lógicamente, ha sido la mejor al manillar de una mil. Maria Devoto y Maria Calero le han flanqueado en el podio de la categoría como segunda y tercera clasificada.

Borja Quero, Miquel Pons, Anthony West y María Herrera han sido los protagonistas absolutos de la lucha por la victoria en Superstock600/Open600. Han estado todas las vueltas viéndoselas entre ellos y ofreciendo un gran espectáculo al valiente público que ha desafiado hoy las altas temperaturas, así como el asfixiante calor imperante en la pista turolense.

A falta de sólo cinco giros para el final de la serie, sin embargo, el australiano West, ganador ayer, se ha ido a suelo, por lo que restaban en la pelea por ganar únicamente Quero, David Sanchis, llegado a mitad de carrera al grupo, y Pons. Con la bandera a cuadros ondeando, Sanchis ha sido el más listo y se ha llevado una más que merecida victoria, con Pons en segundo lugar y Quero completando el podio.

En Open600, por su parte, han subido al podio Javier Hidalgo, Piotr Biesierkirski y Julio Palao.

La cuanto a la carrera de Superstock1000 y Open1000, ésta se ha visto interrumpida en su arranque con bandera roja por una caída. Hasta entonces estaba siendo muy parecida a la de ayer. Es decir, con Alejandro Medina y Xavi Pinsach rodando muy pegados durante las primeras ocho vueltas y mientras que, poco a poco, Carmelo Morales se les iba acercando para medirse a ellos por el triunfo.

Pero en la reanudación, a sólo cinco vueltas, Medina no ha querido que otra ‘Carmelitada’ le apease del primer lugar y se ha puesto delante a las primeras de cambio para lograr su segundo triunfo de 2018. Pinsach se ha tenido que conformar con el segundo lugar, pero ha vuelto al podio, cerrando los puestos de honor Mike Jones. ¿Y Morales? A la postre cuarto.

En Open1000, se ha repetido el resultado de ayer. Es decir, Óscar Gutiérrez primero, Julián Miralles segundo y Christopher Gobbi tercero.

En 85GP y Moto4, hemos vuelto a tener una carrera en grupo con hasta seis pilotos, de las dos categorías, peleando por ganar. Ha habido múltiples cambios de posiciones y adelantamientos imposibles; destacando sin duda el gran trabajo realizado por David Alonso, participante en 85GP y que se ha colado entre los de Moto4 para llegar incluso a liderar la serie en muchas ocasiones. Otro que también ha brillado con luz propia ha sido Adrián Cruces. No en vano, saliendo desde el puesto 19 ha remontado hasta acabar ganando. Increíble.

El propio Cruces, David Muñoz, Alberto Ferrandez, Diogo Moreira, Blai Trías, Ángel Piqueras y David Alonso se las han visto entre ellos vuelta a vuelta. Pero finalmente, como decíamos, Cruces ha sido el mejor, seguido de Trías, segundo, y Moreira, tercero. Todos ellos, de Moto4. David Real, Marco Morelli y Pol Solà han formado a la postre el podio de 85GP.

 

La siguiente prueba del RFME Campeonato de España de Velocidad 2018 se celebrará en el Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo de Cheste el fin de semana del 8 y 9 de setiembre.


Clasificaciones RFME CEV Motorland

85GP/Moto4

1. Adrián CRUCES (Beon), 22:25.853 segundos

2. Diogo MOREIRA (Beon), a xx0.409 segundos

3. David REAL (-), a 0.507 segundos

4. Blai TRIAS (-), a 0.543 segundos

5. Alberto FERRANDEZ (-), a 0.709 segundos

PreMoto3

1. Izan GUEVARA (Mir Racing), 25:00.833 segundos

2. Marcos RUDA (Mir Racing), a 0.122 segundos.

3. Ivan ORTOLÁ (Beon), a 0.295 segundos

4. Sergio GOMEZ-CARO (Beon), a 0.401 segundos

5. Daijiro SAKO (Mir Racing), a 0.412 segundos

SuperStock600/Open600 Primera Carrera

1. Anthony WEST (Kawasaki), 27:26.307 segundos

2. David SANCHIS (Yamaha), a 0.417 segundos

3. Borja QUERO (Yamaha), a 0.861 segundos

4. Marc ALCOBA (Yamaha), 1.739 segundos

5. Miquel PONS (Kawasaki), a 1.952 segundos

SuperStock600/Open600 Segunda Carrera

1. David SANCHIS (Yamaha), 27:18.570 segundos

2. Miquel PONS (Kawasaki), a 0.758 segundos

3. Borja QUERO (Yamaha), a 1.322 segundos

4. Marc ALCOBA (Yamaha), a 4.689 segundos

5. María HERRERA (Yamaha), a 4.928 segundos

SuperStock1000/Open1000 Primera Carrera

1. Carmelo MORALES (BMW), 24:46.643 segundos

2. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 0.394 segundos

3. Alejandro MEDINA (Yamaha), a 4.504 segundos

4. Pedro RODRIGUEZ (BMW), a 18.424 segundos

5. Christophe PONSSON (-), a 21.125 segundos

SuperStock1000/Open1000 Segunda Carrera

1. Alejandro MEDINA (Yamaha), 9:30.350 segundos

2. Xavier PINSACH (Kawasaki), a 0.226 segundos

3. Mike JONES (Kawasaki), a 1.409 segundos

4. Carmelo MORALES (BMW), 5.854 segundos

5. Christophe PONSSON (-), a 6.761 segundos

Féminas

1. Francisca RUIZ (Yamaha), 24:18.061 segundos

2. Nuria LLABRES (Yamaha), a 14.145 segundos

3. Maria Cristina JUARRANZ (Suzuki), a 21.629 segundos

4. Laura MARTINEZ (Yamaha), a 23.185 segundos

5. Andrea SIBAJA (Kawasaki), a 44.112 segundos

Así va el RFME CEV 2018

85GP

1. David REAL, 123 puntos

2. David ALONSO, 120 puntos

3. Marco MORELLI, 101 puntos

4. Rocco LANDERS, 71 puntos

5. Errol SULLIVAN, 61 puntos

Moto4

1. Adrián CRUCES, 93 puntos

2. Diogo MOREIRA, 83 puntos

2. Max SÁNCHEZ, 72 puntos

4. Ángel PIQUERAS, 71 puntos

5. Julio GARCIA, 54 puntos

PreMoto3

1. Alex ESCRIG, 110 puntos

2. Marcos RUDA, 101 puntos

3. Izan GUEVARA, 88 puntos

4. Ondrej VOSTATEK, 69 puntos

5. Daijiro SAKO, 67 puntos

SuperStock600

1. David SANCHIS, 84 puntos

2. Marc ALCOBA, 76 puntos

3. Miquel PONS, 71 puntos

4. Lukas TULOVIC, 66 puntos

5. Javier ORELLANA, 54 puntos

SuperStock1000

1. Carmelo MORALES, 108 puntos

2. Alejandro MEDINA, 102 puntos

3. Xavier PINSACH, 84 puntos

4. Mike JONES, 55 puntos

5. Christophe PONSSON, 50 puntos

Open600

1. Francisca RUIZ, 25 puntos

2. Nuria LLABRÉS, 20 puntos

3. Laura MARTÍNEZ, 16 puntos

4. Andrea SIBAJA, 13 puntos

5. Victoria Isabel ALCALÁ, 11 puntos

Open1000

1. Maria Cristina JUARRANZ, 25 puntos

2. Maria Stephanie DEVOTO, 20 puntos

3. Maria CALERO, 16 puntos

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4